Los trabajadores de Florida percibirán un incremento del salario mínimo en septiembre, bajo una ley estatal. ¿De cuánto será el aumento y a partir de qué día rige?
El aumento del salario mínimo en Florida en septiembre
De acuerdo a la sección 24 de la Constitución de Florida, el sueldo mínimo se actualiza a 14 dólares por hora el próximo 30 de septiembre. Este incremento está enmarcado en la iniciativa presentada ante el Secretario de Estado el 7 de agosto de 2003 y enmendada en otra del 10 de enero de 2018, que fue adoptada en 2020.
Actualmente, el salario mínimo de Florida se ubica en US$13 por hora. La norma estableció en su momento que, seis meses tras su promulgación, la cifra se ubicaría en US$6,15 y, a partir del 30 de septiembre de 2021, sería de US$10.
Posteriormente, el aumento salarial por hora fue de US$1 cada 30 de septiembre de los años siguientes, hasta llegar a los US$15, que entrará en vigencia en esa fecha de 2026.
En Estados Unidos, el salario mínimo federal es de US$7,25 la hora, pero cada estado puede implementar otros más altos.
En el caso de Florida, a partir del 30 de septiembre de 2027, momento en el que los trabajadores del estado contarán con un salario mínimo de US$15 por hora, el incremento posterior y en adelante será evaluado y ajustado por la Agencia Estatal para la Innovación en la Fuerza Laboral (Career Source).
El resultado se establece a partir de un análisis de la tasa de inflación de los 12 meses previos al 1º de septiembre, con base en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W) u otro superior calculado por el Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL, por sus siglas en inglés). Los nuevos montos entrarán en vigor cada 1º de enero.
Cuál será el salario mínimo para los trabajadores con propinas en Florida
Para los empleados del Estado del Sol que cuentan con este pago adicional en sus desempeños, aquellos que cumplan con los requisitos para el crédito según la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés) podrán acreditarlas como parte de su salario mínimo. Esto presenta un límite permitido que se estableció en la FLSA en 2003.
Los trabajadores que forman parte de esta categoría son meseros, cantineros, personal de mostrador que atiende a los clientes o en hoteles, entre otros. En promedio, suelen percibir alrededor de US$30 en propinas, según indica la norma.
La normativa incluye que los empleados deben recibir un monto suficiente en propinas para alcanzar el salario mínimo establecido por hora.
En ese sentido, las autoridades advierten que la tarifa regular de un trabajador que recibe propinas debe estar basada en le sueldo pagado en efectivo sumado a las propinas que cuentan para el salario mínimo. Además, destaca que los empleados tienen derecho a cobrar esos pagos, a excepción de las propinas compartidas que sean legales en el negocio correspondiente.
Los trabajadores de Florida percibirán un incremento del salario mínimo en septiembre, bajo una ley estatal. ¿De cuánto será el aumento y a partir de qué día rige?
El aumento del salario mínimo en Florida en septiembre
De acuerdo a la sección 24 de la Constitución de Florida, el sueldo mínimo se actualiza a 14 dólares por hora el próximo 30 de septiembre. Este incremento está enmarcado en la iniciativa presentada ante el Secretario de Estado el 7 de agosto de 2003 y enmendada en otra del 10 de enero de 2018, que fue adoptada en 2020.
Actualmente, el salario mínimo de Florida se ubica en US$13 por hora. La norma estableció en su momento que, seis meses tras su promulgación, la cifra se ubicaría en US$6,15 y, a partir del 30 de septiembre de 2021, sería de US$10.
Posteriormente, el aumento salarial por hora fue de US$1 cada 30 de septiembre de los años siguientes, hasta llegar a los US$15, que entrará en vigencia en esa fecha de 2026.
En Estados Unidos, el salario mínimo federal es de US$7,25 la hora, pero cada estado puede implementar otros más altos.
En el caso de Florida, a partir del 30 de septiembre de 2027, momento en el que los trabajadores del estado contarán con un salario mínimo de US$15 por hora, el incremento posterior y en adelante será evaluado y ajustado por la Agencia Estatal para la Innovación en la Fuerza Laboral (Career Source).
El resultado se establece a partir de un análisis de la tasa de inflación de los 12 meses previos al 1º de septiembre, con base en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W) u otro superior calculado por el Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL, por sus siglas en inglés). Los nuevos montos entrarán en vigor cada 1º de enero.
Cuál será el salario mínimo para los trabajadores con propinas en Florida
Para los empleados del Estado del Sol que cuentan con este pago adicional en sus desempeños, aquellos que cumplan con los requisitos para el crédito según la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés) podrán acreditarlas como parte de su salario mínimo. Esto presenta un límite permitido que se estableció en la FLSA en 2003.
Los trabajadores que forman parte de esta categoría son meseros, cantineros, personal de mostrador que atiende a los clientes o en hoteles, entre otros. En promedio, suelen percibir alrededor de US$30 en propinas, según indica la norma.
La normativa incluye que los empleados deben recibir un monto suficiente en propinas para alcanzar el salario mínimo establecido por hora.
En ese sentido, las autoridades advierten que la tarifa regular de un trabajador que recibe propinas debe estar basada en le sueldo pagado en efectivo sumado a las propinas que cuentan para el salario mínimo. Además, destaca que los empleados tienen derecho a cobrar esos pagos, a excepción de las propinas compartidas que sean legales en el negocio correspondiente.