La ley Real ID entró en vigor en Estados Unidos este 7 de mayo, en un momento en que muchos solicitantes enfrentan demoras en recibir su credencial. Aquellos que tengan vuelos programados deberán afrontar un paso adicional.
¿Cómo es el control adicional en los aeropuertos para los que no tienen Real ID?
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) advierte que los que no presenten su licencia Real ID desde el 7 de mayo para abordar vuelos nacionales tendrán una comprobación de identidad más exhaustiva.
Así lo confirmó también recientemente la directora de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un panel ante el Congreso el martes 6 de mayo. Este paso consta de una verificación de identidad y su proceso, por norma general, se basa en presentar un documento válido, como el pasaporte estadounidense.
Los funcionarios que trabajan en el aeropuerto verifican la identidad del pasajero, que pretende abordar un vuelo dentro de Estados Unidos y no cuenta con una documentación que cumple con los estándares Real ID.
En tanto, las autoridades advierten que estos procedimientos pueden presentar demoras adicionales previo al viaje programado, por lo que recomiendan que los pasajeros acudan con un tiempo de anticipación de alrededor de tres horas al aeropuerto.
A su vez, la TSA acepta ciertas identificaciones como alternativa a la nueva ley, como pasaportes emitidos por un gobierno extranjero, licencias de conducir mejoradas, tarjetas de viajero confiable o la green card.
¿Qué documentación se necesita para tramitar la Real ID?
Esta licencia de conducir se solicita ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado en el que se reside. El proceso para la petición, regulado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), requiere la presentación de ciertos documentos:
Una prueba de identidad: puede ser el pasaporte, el certificado de nacimiento o la green card, que presenten el nombre y apellido completos y la fecha de nacimiento del solicitante.Número del Seguro Social.Dos documentos de residencia: en el estado correspondiente. Pueden ser facturas de servicios públicos, registros bancarios o el contrato de alquiler o recibo hipotecario.Evidencia de estatus legal en Estados Unidos.
¿Cuánto cuesta tramitar la Real ID?
Así como los tiempos de procesamiento de cada oficina local, las tarifas para este trámite varían en función del estado en el que se solicite. Por ejemplo:
En California: US$45 para las licencias de conducir Real ID, mientras que la tarjeta de identificación con estos estándares cuesta US$39.En Florida: US$48 y US$25, respectivamente.En Nueva York: no cuenta con tarifas adicionales para la Real ID, por lo que los solicitantes abonan únicamente los costos del trámite de la licencia de conducir (entre US$64 y US$107).En Pensilvania: tarifa única de US$30 para la Real ID.En Texas: US$33 para los solicitantes de licencias de conducir por primera vez y US$11 para la renovación con los estándadres.En Illinois: el precio general para el permiso de manejo es de US$30 y se añade un extra de US$10 para la Real ID.
La ley Real ID entró en vigor en Estados Unidos este 7 de mayo, en un momento en que muchos solicitantes enfrentan demoras en recibir su credencial. Aquellos que tengan vuelos programados deberán afrontar un paso adicional.
¿Cómo es el control adicional en los aeropuertos para los que no tienen Real ID?
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) advierte que los que no presenten su licencia Real ID desde el 7 de mayo para abordar vuelos nacionales tendrán una comprobación de identidad más exhaustiva.
Así lo confirmó también recientemente la directora de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un panel ante el Congreso el martes 6 de mayo. Este paso consta de una verificación de identidad y su proceso, por norma general, se basa en presentar un documento válido, como el pasaporte estadounidense.
Los funcionarios que trabajan en el aeropuerto verifican la identidad del pasajero, que pretende abordar un vuelo dentro de Estados Unidos y no cuenta con una documentación que cumple con los estándares Real ID.
En tanto, las autoridades advierten que estos procedimientos pueden presentar demoras adicionales previo al viaje programado, por lo que recomiendan que los pasajeros acudan con un tiempo de anticipación de alrededor de tres horas al aeropuerto.
A su vez, la TSA acepta ciertas identificaciones como alternativa a la nueva ley, como pasaportes emitidos por un gobierno extranjero, licencias de conducir mejoradas, tarjetas de viajero confiable o la green card.
¿Qué documentación se necesita para tramitar la Real ID?
Esta licencia de conducir se solicita ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado en el que se reside. El proceso para la petición, regulado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), requiere la presentación de ciertos documentos:
Una prueba de identidad: puede ser el pasaporte, el certificado de nacimiento o la green card, que presenten el nombre y apellido completos y la fecha de nacimiento del solicitante.Número del Seguro Social.Dos documentos de residencia: en el estado correspondiente. Pueden ser facturas de servicios públicos, registros bancarios o el contrato de alquiler o recibo hipotecario.Evidencia de estatus legal en Estados Unidos.
¿Cuánto cuesta tramitar la Real ID?
Así como los tiempos de procesamiento de cada oficina local, las tarifas para este trámite varían en función del estado en el que se solicite. Por ejemplo:
En California: US$45 para las licencias de conducir Real ID, mientras que la tarjeta de identificación con estos estándares cuesta US$39.En Florida: US$48 y US$25, respectivamente.En Nueva York: no cuenta con tarifas adicionales para la Real ID, por lo que los solicitantes abonan únicamente los costos del trámite de la licencia de conducir (entre US$64 y US$107).En Pensilvania: tarifa única de US$30 para la Real ID.En Texas: US$33 para los solicitantes de licencias de conducir por primera vez y US$11 para la renovación con los estándadres.En Illinois: el precio general para el permiso de manejo es de US$30 y se añade un extra de US$10 para la Real ID.