Esto es lo que le pasa al cuerpo si no se consume azúcares por un mes

Los alimentos azucarados contienen hidratos de carbono simples, por lo que el consumo excesivo de estos hace que el organismo acumule una gran cantidad de grasa y aumente su funcionamiento de forma exigente.

Este producto suele ser también un factor de riesgo en la salud de niños y adultos, debido a que contribuye con el desarrollo de condiciones cardiovasculares, obesidad, diabetes y afecciones dentales como las caries.

En ese sentido, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia recomienda reducir de manera significativa la ingesta de este ingrediente en alimentos artificiales, con la finalidad de que la ración de azúcar en el cuerpo se derive de comidas más saludables.

Frente a esto, el experto en nutrición deportiva y clínica avanzada Carlos Dorado compartió un video a través de su cuenta oficial de TikTok, en el que habló de los efectos positivos que produce dejar este ingrediente compuesto por glucosa y fructosa.

De acuerdo con lo expresado por el especialista, durante los primeros días la insulina del cuerpo empezará a bajar, lo que ayuda a disminuir drásticamente la retención de líquidos y la necesidad de ir al baño de forma regular.

Si bien este método puede despertar la preocupación por los niveles de energía para enfrentar el día, el profesional de la salud destacó que reducir la ingesta de azúcar obligará al organismo a quemar la grasa acumulada para adaptarse.

¿Qué le sucede al cuerpo al dejar de consumir azúcar? (Video: TikTok @carlos.muyfit0)

Dorado también explicó que los primeros cambios solo se harán evidentes tres semanas después de suspender el consumo de azúcar, ya que la piel mantendrá su firmeza y elasticidad gracias a que la producción del colágeno aumentará.

En cuanto a los altibajos de apetito, el experto señala que los picos de hambre serán menores, por lo que los antojos desaparecerán por completo al finalizar el mes de prueba, principalmente porque la energía se estabiliza.

Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia resalta que para conseguir este tipo de resultados es importante reducir las cucharas de azúcar de mesa para las bebidas calientes como el café o el té.

Además, considera indispensable reemplazar la ingesta de alimentos con alto contenido de glucosa y fructosa con productos más naturales como frutas o verduras que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para la salud.

Por Stephany Guzmán Ayala

Los alimentos azucarados contienen hidratos de carbono simples, por lo que el consumo excesivo de estos hace que el organismo acumule una gran cantidad de grasa y aumente su funcionamiento de forma exigente.

Este producto suele ser también un factor de riesgo en la salud de niños y adultos, debido a que contribuye con el desarrollo de condiciones cardiovasculares, obesidad, diabetes y afecciones dentales como las caries.

En ese sentido, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia recomienda reducir de manera significativa la ingesta de este ingrediente en alimentos artificiales, con la finalidad de que la ración de azúcar en el cuerpo se derive de comidas más saludables.

Frente a esto, el experto en nutrición deportiva y clínica avanzada Carlos Dorado compartió un video a través de su cuenta oficial de TikTok, en el que habló de los efectos positivos que produce dejar este ingrediente compuesto por glucosa y fructosa.

De acuerdo con lo expresado por el especialista, durante los primeros días la insulina del cuerpo empezará a bajar, lo que ayuda a disminuir drásticamente la retención de líquidos y la necesidad de ir al baño de forma regular.

Si bien este método puede despertar la preocupación por los niveles de energía para enfrentar el día, el profesional de la salud destacó que reducir la ingesta de azúcar obligará al organismo a quemar la grasa acumulada para adaptarse.

¿Qué le sucede al cuerpo al dejar de consumir azúcar? (Video: TikTok @carlos.muyfit0)

Dorado también explicó que los primeros cambios solo se harán evidentes tres semanas después de suspender el consumo de azúcar, ya que la piel mantendrá su firmeza y elasticidad gracias a que la producción del colágeno aumentará.

En cuanto a los altibajos de apetito, el experto señala que los picos de hambre serán menores, por lo que los antojos desaparecerán por completo al finalizar el mes de prueba, principalmente porque la energía se estabiliza.

Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia resalta que para conseguir este tipo de resultados es importante reducir las cucharas de azúcar de mesa para las bebidas calientes como el café o el té.

Además, considera indispensable reemplazar la ingesta de alimentos con alto contenido de glucosa y fructosa con productos más naturales como frutas o verduras que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para la salud.

Por Stephany Guzmán Ayala

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *