Quiénes no trabajan hoy, martes 24 de diciembre

Este martes 24 de diciembre un grupo de trabajadores de todo el país contará con la posibilidad de no asistir a realizar sus tareas durante la jornada, dado que el Gobierno emitió un decreto que los exime de realizar sus actividades habituales.

Quienes no trabajan este martes 24 de diciembre son los empleados de la administración pública, dado que el Gobierno declaró asueto los días 24 y 31 de diciembre. De esta manera, los trabajadores estatales tendrán libre los martes previos a la Navidad y al Año Nuevo. Asimismo, también tienen asueto los trabajadores bancarios.

A través del decreto presidencial 1108/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que en las jornadas previas a la Navidad y el Año Nuevo, los empleados de la administración pública puedan gozar de un receso, con la finalidad de prepararse para las tradicionales reuniones familiares, considerando sobre todo a quienes deben trasladarse varios kilómetros para estar con sus seres queridos.

La medida, que lleva la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete Guillermo Francos, “otorga asueto al personal de la Administración Pública Nacional”, con el fin de “facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos”.

“Otórgase asueto al personal de la administración pública nacional los días 24 y 31 de diciembre de 2024″, se lee en el Artículo 1 del decreto. Además, la normativa remarca lo siguiente: “Instrúyese a los distintos organismos para que implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales”

Por qué los bancarios no trabajan el 24 de diciembre

A través del comunicado 51155, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció el 24 de diciembre como asueto para los trabajadores del sector. “Con motivo de celebrarse las fiestas de fin de año, el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso otorgar asueto para su personal los días 24 y 31 de diciembre e invitar a las entidades financieras y cambiarias de todo el país a adoptar la misma medida respecto a su personal”, señala el texto de la medida.

Por este motivo, los bancos no abrirán sus puertas el martes, aunque sí funcionarán los servicios de extracción de cajeros automáticos, y se podrán realizar pagos y transferencias con tarjeta de débito, home-banking, billeteras virtuales y aplicaciones desde el celular.

Cómo funcionarán los servicios el 24 y 25 de diciembre

El servicio de trenes: será reducido. El martes 24, los trenes funcionarán con cronograma de sábados, lo que implica que el último servicio es a las 23.50 horas. El miércoles, en cambio, los trenes funcionan con esquema de feriados y el último servicio se presta a las 21 horas.

Los colectivos en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires): durante el martes 24 brindarán su servicio habitual hasta la tarde, luego, dependiendo de cada empresa, la frecuencia se verá reducida hasta la medianoche. El miércoles 25, el servicio de colectivos se ofrece con la lógica de los feriados y las líneas realizan su recorrido alrededor de las 8 de la mañana y finalizan cerca de las 22.30 horas.

Subtes: el martes 24 el servicio comienza a las 6 horas y según la línea y cabecera, corta entre las 20.55 y las 21.54 horas. El miércoles, por ser feriado, el servicio comienza a las 8 horas y el último tren, según la línea, pasa entre las 20.47 y las 22.51 horas, de acuerdo a la información provista por empresa Emova.

Supermercados: varios supermercados permanecerán con horario reducido durante el 24 de diciembre. En tanto, el 25 algunas cadenas ya avisaron que el miércoles próximo cerrarán sus sucursales al público, por lo que se recomienda chequear previamente en las redes y sitios oficiales de las empresas para conocer el exacto funcionamiento.

Este martes 24 de diciembre un grupo de trabajadores de todo el país contará con la posibilidad de no asistir a realizar sus tareas durante la jornada, dado que el Gobierno emitió un decreto que los exime de realizar sus actividades habituales.

Quienes no trabajan este martes 24 de diciembre son los empleados de la administración pública, dado que el Gobierno declaró asueto los días 24 y 31 de diciembre. De esta manera, los trabajadores estatales tendrán libre los martes previos a la Navidad y al Año Nuevo. Asimismo, también tienen asueto los trabajadores bancarios.

A través del decreto presidencial 1108/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que en las jornadas previas a la Navidad y el Año Nuevo, los empleados de la administración pública puedan gozar de un receso, con la finalidad de prepararse para las tradicionales reuniones familiares, considerando sobre todo a quienes deben trasladarse varios kilómetros para estar con sus seres queridos.

La medida, que lleva la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete Guillermo Francos, “otorga asueto al personal de la Administración Pública Nacional”, con el fin de “facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos”.

“Otórgase asueto al personal de la administración pública nacional los días 24 y 31 de diciembre de 2024″, se lee en el Artículo 1 del decreto. Además, la normativa remarca lo siguiente: “Instrúyese a los distintos organismos para que implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales”

Por qué los bancarios no trabajan el 24 de diciembre

A través del comunicado 51155, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció el 24 de diciembre como asueto para los trabajadores del sector. “Con motivo de celebrarse las fiestas de fin de año, el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso otorgar asueto para su personal los días 24 y 31 de diciembre e invitar a las entidades financieras y cambiarias de todo el país a adoptar la misma medida respecto a su personal”, señala el texto de la medida.

Por este motivo, los bancos no abrirán sus puertas el martes, aunque sí funcionarán los servicios de extracción de cajeros automáticos, y se podrán realizar pagos y transferencias con tarjeta de débito, home-banking, billeteras virtuales y aplicaciones desde el celular.

Cómo funcionarán los servicios el 24 y 25 de diciembre

El servicio de trenes: será reducido. El martes 24, los trenes funcionarán con cronograma de sábados, lo que implica que el último servicio es a las 23.50 horas. El miércoles, en cambio, los trenes funcionan con esquema de feriados y el último servicio se presta a las 21 horas.

Los colectivos en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires): durante el martes 24 brindarán su servicio habitual hasta la tarde, luego, dependiendo de cada empresa, la frecuencia se verá reducida hasta la medianoche. El miércoles 25, el servicio de colectivos se ofrece con la lógica de los feriados y las líneas realizan su recorrido alrededor de las 8 de la mañana y finalizan cerca de las 22.30 horas.

Subtes: el martes 24 el servicio comienza a las 6 horas y según la línea y cabecera, corta entre las 20.55 y las 21.54 horas. El miércoles, por ser feriado, el servicio comienza a las 8 horas y el último tren, según la línea, pasa entre las 20.47 y las 22.51 horas, de acuerdo a la información provista por empresa Emova.

Supermercados: varios supermercados permanecerán con horario reducido durante el 24 de diciembre. En tanto, el 25 algunas cadenas ya avisaron que el miércoles próximo cerrarán sus sucursales al público, por lo que se recomienda chequear previamente en las redes y sitios oficiales de las empresas para conocer el exacto funcionamiento.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *