El abrazo de Milei con Zelensky en la Cumbre por la Paz en Ucrania

Desde el complejo hotelero de Burgenstock, el presidente Javier Milei se abrazó este sábado con su par ucraniano Volodimir Zelensky en el marco de la Cumbre por la Paz en Ucrania. La cita reunió a los principales líderes del mundo, aunque con la ausencia de Rusia, en medio de la guerra entre ambos países.

En el encuentro de Milei y el líder ucraniano quedó filmado y fue luego difundido por la Oficina del Presidente. Primero, el libertario le dio la mano a la presidenta de la Confederación Suiza, Viola Amherd. Tras ello, a su lado lo esperaba Zelensky. Al encontrarse, ambos se fundieron en abrazo y se dijeron unas palabras. Los tres también posaron para una foto.

Ssstwitter.com 1718466078618

Milei está en Suiza acompañado de la Canciller, Diana Mondino, el ministro de Defensa, Luis Petri, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el diputado nacional de Pro Fernando Iglesias y el presidente del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel.

Cumbre de la Paz

Zelenski ratificó en la cumbre su esperanza de lograr “una paz justa lo antes posible” y busca vías para poner fin al conflicto con Rusia, que no participó a la cita. El encuentro, de dos días, se celebra en el lujoso complejo hotelero de Burgenstock y cuenta con la participación de más de 50 jefes de Estado y de gobierno. Pero la ausencia de Moscú ha rebajado las expectativas de sentar las bases para un futuro acuerdo de paz.

”Creo que seremos testigos de cómo se hace historia aquí en la cumbre. Que se establezca una paz justa lo antes posible”, dijo Zelenski al inicio del encuentro. ”Todo lo que se acuerde hoy en la cumbre formará parte del proceso de paz”, añadió. “Conseguimos devolver al mundo la idea de que los esfuerzos conjuntos pueden detener la guerra y establecer una paz justa”, continuó luego.

La reunión entre jefes de Estado busca allanar el camino hacia una hoja de ruta para la paz que, posteriormente, incluya también a Rusia. Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, exigió la víspera la rendición de Ucrania antes de cualquier negociación.

Por otro lado, la mandataria suiza, Viola Amherd, aseguró que se prevén cumbres en las que participaría eventualmente Rusia. ”No podremos negociar o proclamar la paz para Ucrania aquí en Burgenstock, pero deseamos inspirar un proceso para una paz justa y duradera, y queremos dar pasos concretos en esta dirección”, declaró.”Podemos preparar el terreno para negociaciones directas entre las partes enfrentadas: para eso estamos aquí”, sostuvo.

En tanto, el domingo se formarán grupos de trabajo para tres cuestiones prioritarias: seguridad nuclear, libertad de navegación y seguridad alimentaria y cuestiones humanitarias. El jefe del equipo presidencial de Zelensky, Andriy Yermak, señaló que habrá una segunda conferencia de paz en la que Rusia podría asistir y recibir un “plan conjunto” elaborado por los participantes de esta primera cumbre.

Agencia AFP.

Desde el complejo hotelero de Burgenstock, el presidente Javier Milei se abrazó este sábado con su par ucraniano Volodimir Zelensky en el marco de la Cumbre por la Paz en Ucrania. La cita reunió a los principales líderes del mundo, aunque con la ausencia de Rusia, en medio de la guerra entre ambos países.

En el encuentro de Milei y el líder ucraniano quedó filmado y fue luego difundido por la Oficina del Presidente. Primero, el libertario le dio la mano a la presidenta de la Confederación Suiza, Viola Amherd. Tras ello, a su lado lo esperaba Zelensky. Al encontrarse, ambos se fundieron en abrazo y se dijeron unas palabras. Los tres también posaron para una foto.

Ssstwitter.com 1718466078618

Milei está en Suiza acompañado de la Canciller, Diana Mondino, el ministro de Defensa, Luis Petri, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el diputado nacional de Pro Fernando Iglesias y el presidente del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel.

Cumbre de la Paz

Zelenski ratificó en la cumbre su esperanza de lograr “una paz justa lo antes posible” y busca vías para poner fin al conflicto con Rusia, que no participó a la cita. El encuentro, de dos días, se celebra en el lujoso complejo hotelero de Burgenstock y cuenta con la participación de más de 50 jefes de Estado y de gobierno. Pero la ausencia de Moscú ha rebajado las expectativas de sentar las bases para un futuro acuerdo de paz.

”Creo que seremos testigos de cómo se hace historia aquí en la cumbre. Que se establezca una paz justa lo antes posible”, dijo Zelenski al inicio del encuentro. ”Todo lo que se acuerde hoy en la cumbre formará parte del proceso de paz”, añadió. “Conseguimos devolver al mundo la idea de que los esfuerzos conjuntos pueden detener la guerra y establecer una paz justa”, continuó luego.

La reunión entre jefes de Estado busca allanar el camino hacia una hoja de ruta para la paz que, posteriormente, incluya también a Rusia. Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, exigió la víspera la rendición de Ucrania antes de cualquier negociación.

Por otro lado, la mandataria suiza, Viola Amherd, aseguró que se prevén cumbres en las que participaría eventualmente Rusia. ”No podremos negociar o proclamar la paz para Ucrania aquí en Burgenstock, pero deseamos inspirar un proceso para una paz justa y duradera, y queremos dar pasos concretos en esta dirección”, declaró.”Podemos preparar el terreno para negociaciones directas entre las partes enfrentadas: para eso estamos aquí”, sostuvo.

En tanto, el domingo se formarán grupos de trabajo para tres cuestiones prioritarias: seguridad nuclear, libertad de navegación y seguridad alimentaria y cuestiones humanitarias. El jefe del equipo presidencial de Zelensky, Andriy Yermak, señaló que habrá una segunda conferencia de paz en la que Rusia podría asistir y recibir un “plan conjunto” elaborado por los participantes de esta primera cumbre.

Agencia AFP.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *