La ciudadanía americana otorga mayores derechos que la residencia permanente. Los cubanos, al igual que otros extranjeros, pueden iniciar el trámite, siempre que cumplan con una serie de requisitos establecidos por las leyes de inmigración. Para este 2025, estos son los lineamientos a seguir.
Cubanos: los requisitos para obtener la ciudadanía americana
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) señala que la naturalización es la manera en la que un no nacido en Estados Unidos se convierte voluntariamente en un ciudadano estadounidense. La vía más común para obtener el beneficio es ser residente permanente legal por al menos cinco años.
Los nacidos en Cuba, de la misma forma que otros extranjeros, deben cumplir con estos requisitos generales para obtener la ciudadanía:
Tener, al menos, 18 años al momento de presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización;Demostrar la residencia permanente durante al menos cinco años;Probar que se ha tenido residencia continua en Estados Unidos como residente permanente por lo menos por cinco años inmediatamente antes de la fecha de presentar el N-400;Demostrar que se ha estado físicamente presente en EE.UU. durante por lo menos 30 meses de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud;Demostrar haber vivido, por lo menos tres meses, en un estado o distrito de Uscis que tiene jurisdicción sobre el lugar de su residencia;Ser una persona de buena conducta moral;Demostrar adherencia a los principios de la Constitución de Estados Unidos;Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico;Tener conocimiento y comprender los fundamentos de la historia, y de los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos (educación cívica);Prestar el Juramento de Lealtad a Estados Unidos.
Una vez que se presentó el formulario, Uscis enviara una notificación de recibo. Si se necesitan datos biométricos, también avisará el día de la cita, con la fecha, hora y lugar. Una vez que todos los procesos preliminares están completos, la agencia programará una entrevista, en la que se realizarán los exámenes de inglés y educación cívica.
La prueba de naturalización consta de:
Inglés: que se determina por la capacidad del solicitante para leer, escribir, hablar y comprender el idioma; yCivismo: Conocimiento de la historia y el gobierno de Estados Unidos; el solicitante debe dar una respuesta correcta o proporcionar una formulación alternativa a seis de diez preguntas.
Si se aprueba la solicitud, el beneficiario puede participar en una ceremonia de naturalización, en la que se realizará el Juramento de Lealtad, que es el último paso para convertirse en ciudadano estadounidense.
Residencia permanente para cubanos: cómo obtenerla
Algunas personas de Cuba o ciudadanos cubanos que viven en Estados Unidos y cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad, pueden solicitar una green card a través de la Ley de Ajuste Cubano de 1996 (CAA, por sus siglas en inglés).
Para poder ser elegible, deben cumplir con lo siguiente:
Presentar el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus, apropiadamente;Ser natural o ciudadano de Cuba;Haber sido inspeccionado y admitido o haber obtenido permiso de permanencia temporal (parole) después del 1º de enero de 1959;Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año al momento de presentar el I-485;Estar físicamente presente en Estados Unidos al momento de presentar el formulario;Ser admisible a Estados Unidos para obtener la residencia permanente o ser elegible para una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria; yMerecer el ejercicio favorable de la discreción de Uscis.
Además, existen otras formas de convertirse en residente permanente en EE.UU.:
A través de la familia: para el familiar inmediato de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente legal.A través de un empleo: si hay un empleador que patrocine al extranjero.A través del estatus de refugiado o asilado: deben cumplir con requisitos como haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año después de que se concedió el beneficio.Víctimas de abusos: bajo la Ley Federal de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés), a quienes se les ha otorgado una visa U, quienes tienen estatus de no inmigrante T.A través de registro: se puede ser elegible para registrar una tarjeta de residente permanente si ha residido continuamente en Estados Unidos desde antes del 1º de enero de 1972.
La ciudadanía americana otorga mayores derechos que la residencia permanente. Los cubanos, al igual que otros extranjeros, pueden iniciar el trámite, siempre que cumplan con una serie de requisitos establecidos por las leyes de inmigración. Para este 2025, estos son los lineamientos a seguir.
Cubanos: los requisitos para obtener la ciudadanía americana
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) señala que la naturalización es la manera en la que un no nacido en Estados Unidos se convierte voluntariamente en un ciudadano estadounidense. La vía más común para obtener el beneficio es ser residente permanente legal por al menos cinco años.
Los nacidos en Cuba, de la misma forma que otros extranjeros, deben cumplir con estos requisitos generales para obtener la ciudadanía:
Tener, al menos, 18 años al momento de presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización;Demostrar la residencia permanente durante al menos cinco años;Probar que se ha tenido residencia continua en Estados Unidos como residente permanente por lo menos por cinco años inmediatamente antes de la fecha de presentar el N-400;Demostrar que se ha estado físicamente presente en EE.UU. durante por lo menos 30 meses de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud;Demostrar haber vivido, por lo menos tres meses, en un estado o distrito de Uscis que tiene jurisdicción sobre el lugar de su residencia;Ser una persona de buena conducta moral;Demostrar adherencia a los principios de la Constitución de Estados Unidos;Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico;Tener conocimiento y comprender los fundamentos de la historia, y de los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos (educación cívica);Prestar el Juramento de Lealtad a Estados Unidos.
Una vez que se presentó el formulario, Uscis enviara una notificación de recibo. Si se necesitan datos biométricos, también avisará el día de la cita, con la fecha, hora y lugar. Una vez que todos los procesos preliminares están completos, la agencia programará una entrevista, en la que se realizarán los exámenes de inglés y educación cívica.
La prueba de naturalización consta de:
Inglés: que se determina por la capacidad del solicitante para leer, escribir, hablar y comprender el idioma; yCivismo: Conocimiento de la historia y el gobierno de Estados Unidos; el solicitante debe dar una respuesta correcta o proporcionar una formulación alternativa a seis de diez preguntas.
Si se aprueba la solicitud, el beneficiario puede participar en una ceremonia de naturalización, en la que se realizará el Juramento de Lealtad, que es el último paso para convertirse en ciudadano estadounidense.
Residencia permanente para cubanos: cómo obtenerla
Algunas personas de Cuba o ciudadanos cubanos que viven en Estados Unidos y cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad, pueden solicitar una green card a través de la Ley de Ajuste Cubano de 1996 (CAA, por sus siglas en inglés).
Para poder ser elegible, deben cumplir con lo siguiente:
Presentar el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus, apropiadamente;Ser natural o ciudadano de Cuba;Haber sido inspeccionado y admitido o haber obtenido permiso de permanencia temporal (parole) después del 1º de enero de 1959;Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año al momento de presentar el I-485;Estar físicamente presente en Estados Unidos al momento de presentar el formulario;Ser admisible a Estados Unidos para obtener la residencia permanente o ser elegible para una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria; yMerecer el ejercicio favorable de la discreción de Uscis.
Además, existen otras formas de convertirse en residente permanente en EE.UU.:
A través de la familia: para el familiar inmediato de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente legal.A través de un empleo: si hay un empleador que patrocine al extranjero.A través del estatus de refugiado o asilado: deben cumplir con requisitos como haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año después de que se concedió el beneficio.Víctimas de abusos: bajo la Ley Federal de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés), a quienes se les ha otorgado una visa U, quienes tienen estatus de no inmigrante T.A través de registro: se puede ser elegible para registrar una tarjeta de residente permanente si ha residido continuamente en Estados Unidos desde antes del 1º de enero de 1972.