“Como vivimos, dormimos”. Con esa idea la médica María Marta Perín, integrante del servicio de neumonología en la sección de sueño del Hospital de Clínicas, inauguró su exposición sobre las condiciones indispensable para un buen descanso en su visita a LN+. “Los argentinos dormimos mal”, aseguró.
La medica Maria Marta Perin en LN+
“¿Por qué es importante dormir? Porque es el momento en el que nuestro cuerpo se recupera. Donde nos relajamos para afianzar nuestra memoria y recuperar la energía para el día siguiente”, explicó Perín. “Cuando nos vamos a la cama se llevan a cabo muchos procesos cardíacos y metabólicos. También la reparación celular y neuronal”, agregó.
Las condiciones para un buen descanso
“Para dormir bien hay que llegar bien al momento del descanso”, subrayó Perín. “Y para eso hay que generar condiciones. Como hace un estudiante para preparar un examen o un deportista antes de una competencia”.
“Lo más importante son cuatro cosas. Anular al máximo la iluminación en nuestra habitación, reducir los sonidos, tener una buena temperatura -ni mucho frío ni mucho calor-, y una buena cama”, detalló la especialista. “Porque, como dicen los psicólogos, vivir bien hace el dormir bien”.
“Como vivimos, dormimos”. Con esa idea la médica María Marta Perín, integrante del servicio de neumonología en la sección de sueño del Hospital de Clínicas, inauguró su exposición sobre las condiciones indispensable para un buen descanso en su visita a LN+. “Los argentinos dormimos mal”, aseguró.
La medica Maria Marta Perin en LN+
“¿Por qué es importante dormir? Porque es el momento en el que nuestro cuerpo se recupera. Donde nos relajamos para afianzar nuestra memoria y recuperar la energía para el día siguiente”, explicó Perín. “Cuando nos vamos a la cama se llevan a cabo muchos procesos cardíacos y metabólicos. También la reparación celular y neuronal”, agregó.
Las condiciones para un buen descanso
“Para dormir bien hay que llegar bien al momento del descanso”, subrayó Perín. “Y para eso hay que generar condiciones. Como hace un estudiante para preparar un examen o un deportista antes de una competencia”.
“Lo más importante son cuatro cosas. Anular al máximo la iluminación en nuestra habitación, reducir los sonidos, tener una buena temperatura -ni mucho frío ni mucho calor-, y una buena cama”, detalló la especialista. “Porque, como dicen los psicólogos, vivir bien hace el dormir bien”.