Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), anunció que bajarán el límite de edad para quienes quieran trabajar en el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
El comunicado oficial de Kristi Noem
La secretaria comunicó la noticia en una entrevista con Fox & Friends. Allí, confirmó que de ahora en más los solicitantes podrán anotarse a partir de los 18 años.
“No tenemos límites de edad para continuar, puedes tener 18 años, ingresar al ICE y unirte a nosotros y ser parte de esto. Te capacitaremos y te prepararemos para que estés listo para salir a las calles y ayudar a proteger a las familias”, sostuvo Noem.
Con esta normativa, se modifica el estatuto que establece que los solicitantes del ICE debían tener al menos 21 años y no más de 37 o 40, dependiendo del puesto al que estén aplicando.
El nuevo reclutamiento del ICE
El pasado 29 de julio, el DHS lanzó una campaña para reclutar nuevos agentes, abogados e investigadores de deportación con el objetivo de “expulsar a los peores criminales de nuestro país“.
“Nuestro país los llama a servir en ICE. Tras las fallidas políticas migratorias de la administración Biden, nuestro país necesita hombres y mujeres dedicados para expulsar a los peores criminales“, expresó Noem.
El objetivo de la agencia es reclutar 10 mil agentes nuevos. Para ello, lanzaron diferentes carteles patrióticos con el rostro de Kristi Noem y el presidente Donald Trump y la frase “defender la patria”.
Los incentivos para trabajar en el ICE
El DHS, en conjunto con el ICE, ofreció un paquete de incentivos para los usuarios que apliquen para trabajar en la agencia. Entre ellos se encuentran:
Un bono de US$50 mil.Opciones de pago y amnistía de préstamos estudiantiles.Pago por disponibilidad para las fuerzas del orden (LEAP) del 25% para agentes especiales de HSI.Horas extra administrativamente incontrolables (AUI) para oficiales de deportación de operaciones de deportación y control (ERO).Beneficios en jubilación.
De aceptar estos beneficios, los usuarios deberán pasar por exámenes médicos, exámenes de drogas y completar una prueba de aptitud física.
Las razones detrás de la nueva campaña del ICE
La búsqueda de nuevos agentes transcurrió un mes después que el Congreso aprobara el paquete fiscal “One big beautiful bill act” impulsado por Donald Trump. En el mismo, se asignaron 170 mil millones de dólares a iniciativas de inmigración y fronteras, lo que representa un gran respaldo para el ICE.
“Esta legislación asegura permanentemente nuestras fronteras al realizar la mayor inversión en seguridad fronteriza de la historia y faculta a ICE para deportar a los millones de inmigrantes indocumentados que ingresaron bajo el mandato de Joe Biden”, aseveró el documento del paquete fiscal.
Este apoyo económico implica alcanzar el millón de deportaciones anuales. Por tanto, la agencia debe contratar al menos 10 mil nuevos agentes de Inmigración y Control de Aduanas.
“Miren, esto no es fácil. ¿Diez mil agentes de ICE? Nunca antes había sucedido. Pero les diré esto: ya era hora… con más dinero, podemos hacer más”, declaró Tom Homan, el reconocido “zar de la frontera”, a Político.
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), anunció que bajarán el límite de edad para quienes quieran trabajar en el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
El comunicado oficial de Kristi Noem
La secretaria comunicó la noticia en una entrevista con Fox & Friends. Allí, confirmó que de ahora en más los solicitantes podrán anotarse a partir de los 18 años.
“No tenemos límites de edad para continuar, puedes tener 18 años, ingresar al ICE y unirte a nosotros y ser parte de esto. Te capacitaremos y te prepararemos para que estés listo para salir a las calles y ayudar a proteger a las familias”, sostuvo Noem.
Con esta normativa, se modifica el estatuto que establece que los solicitantes del ICE debían tener al menos 21 años y no más de 37 o 40, dependiendo del puesto al que estén aplicando.
El nuevo reclutamiento del ICE
El pasado 29 de julio, el DHS lanzó una campaña para reclutar nuevos agentes, abogados e investigadores de deportación con el objetivo de “expulsar a los peores criminales de nuestro país“.
“Nuestro país los llama a servir en ICE. Tras las fallidas políticas migratorias de la administración Biden, nuestro país necesita hombres y mujeres dedicados para expulsar a los peores criminales“, expresó Noem.
El objetivo de la agencia es reclutar 10 mil agentes nuevos. Para ello, lanzaron diferentes carteles patrióticos con el rostro de Kristi Noem y el presidente Donald Trump y la frase “defender la patria”.
Los incentivos para trabajar en el ICE
El DHS, en conjunto con el ICE, ofreció un paquete de incentivos para los usuarios que apliquen para trabajar en la agencia. Entre ellos se encuentran:
Un bono de US$50 mil.Opciones de pago y amnistía de préstamos estudiantiles.Pago por disponibilidad para las fuerzas del orden (LEAP) del 25% para agentes especiales de HSI.Horas extra administrativamente incontrolables (AUI) para oficiales de deportación de operaciones de deportación y control (ERO).Beneficios en jubilación.
De aceptar estos beneficios, los usuarios deberán pasar por exámenes médicos, exámenes de drogas y completar una prueba de aptitud física.
Las razones detrás de la nueva campaña del ICE
La búsqueda de nuevos agentes transcurrió un mes después que el Congreso aprobara el paquete fiscal “One big beautiful bill act” impulsado por Donald Trump. En el mismo, se asignaron 170 mil millones de dólares a iniciativas de inmigración y fronteras, lo que representa un gran respaldo para el ICE.
“Esta legislación asegura permanentemente nuestras fronteras al realizar la mayor inversión en seguridad fronteriza de la historia y faculta a ICE para deportar a los millones de inmigrantes indocumentados que ingresaron bajo el mandato de Joe Biden”, aseveró el documento del paquete fiscal.
Este apoyo económico implica alcanzar el millón de deportaciones anuales. Por tanto, la agencia debe contratar al menos 10 mil nuevos agentes de Inmigración y Control de Aduanas.
“Miren, esto no es fácil. ¿Diez mil agentes de ICE? Nunca antes había sucedido. Pero les diré esto: ya era hora… con más dinero, podemos hacer más”, declaró Tom Homan, el reconocido “zar de la frontera”, a Político.