Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

02.00 | ¿Es cierto que se terminaron los insultos?

Por Joaquín Morales Solá

Muy bien, Presidente, en nombre de los abanderados de las formas. Los progresos deben ser reconocidos. Cada uno cumple con su papel. La noticia de queJavier Milei decidióno “usar” más el insulto chabacanoes un cambio fundamental en su gobiernoy en su manera de ser. El único problema que tiene es que ni los que están a su lado confían en la permanencia de su promesa.

Leé la nota completa acá

01.20 | Juicio por YPF: la Argentina le pidió a Preska que reconsidere su orden para que se entreguen chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

Por Guillermo Idiart

WASHINGTON.- Una semana después de que la La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, volviera a ordenar la entrega de correos electrónicos, chats de WhatsApp y otras comunicaciones de altos funcionarios de las gestiones de Javier Milei y Alberto Fernández al aceptar un pedido de los demandantes contra la Argentina por la expropiación de YPF, el país le pidió a la magistrada que reconsidere su decisión, ya que el Estado no tiene en su posesión los dispositivos solicitados porque no les pertenecen.

Leé la nota completa acá

00.40 | Diputados | La oposición intentará acorralar al oficialismo con una sesión ordenada, pero los libertarios buscarán empastar el debate

La Cámara de Diputados se prepara este miércoles para una sesión cargada de tensión, con múltiples frentes en disputa y un resultado que nadie se anima a anticipar. La oposición buscará avanzar con proyectos sensibles para el Gobierno, mientras el oficialismo apostará al desgaste: dilatar el debate, embarrar el desarrollo y, si puede, romper el quorum.

El temario es amplio, pero hay tres temas que concentran la atención. El más relevante: la insistencia sobre la ley que declara la emergencia en Bahía Blanca, sancionada por el Congreso tras las inundaciones que afectaron a la ciudad en marzo de este año, y luego vetada por Javier Milei. Si la oposición logra reunir los dos tercios, será la primera vez que el Congreso revierte un veto presidencial en esta gestión. También están en juego el financiamiento a las universidades nacionales y a los hospitales pediátricos, que ya tienen dictamen y podrían encaminarse al Senado.

Leé la nota completa acá

02.00 | ¿Es cierto que se terminaron los insultos?

Por Joaquín Morales Solá

Muy bien, Presidente, en nombre de los abanderados de las formas. Los progresos deben ser reconocidos. Cada uno cumple con su papel. La noticia de queJavier Milei decidióno “usar” más el insulto chabacanoes un cambio fundamental en su gobiernoy en su manera de ser. El único problema que tiene es que ni los que están a su lado confían en la permanencia de su promesa.

Leé la nota completa acá

01.20 | Juicio por YPF: la Argentina le pidió a Preska que reconsidere su orden para que se entreguen chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

Por Guillermo Idiart

WASHINGTON.- Una semana después de que la La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, volviera a ordenar la entrega de correos electrónicos, chats de WhatsApp y otras comunicaciones de altos funcionarios de las gestiones de Javier Milei y Alberto Fernández al aceptar un pedido de los demandantes contra la Argentina por la expropiación de YPF, el país le pidió a la magistrada que reconsidere su decisión, ya que el Estado no tiene en su posesión los dispositivos solicitados porque no les pertenecen.

Leé la nota completa acá

00.40 | Diputados | La oposición intentará acorralar al oficialismo con una sesión ordenada, pero los libertarios buscarán empastar el debate

La Cámara de Diputados se prepara este miércoles para una sesión cargada de tensión, con múltiples frentes en disputa y un resultado que nadie se anima a anticipar. La oposición buscará avanzar con proyectos sensibles para el Gobierno, mientras el oficialismo apostará al desgaste: dilatar el debate, embarrar el desarrollo y, si puede, romper el quorum.

El temario es amplio, pero hay tres temas que concentran la atención. El más relevante: la insistencia sobre la ley que declara la emergencia en Bahía Blanca, sancionada por el Congreso tras las inundaciones que afectaron a la ciudad en marzo de este año, y luego vetada por Javier Milei. Si la oposición logra reunir los dos tercios, será la primera vez que el Congreso revierte un veto presidencial en esta gestión. También están en juego el financiamiento a las universidades nacionales y a los hospitales pediátricos, que ya tienen dictamen y podrían encaminarse al Senado.

Leé la nota completa acá

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *