En la antesala de la campaña bonaerense, Javier Milei denunció que el PJ está “dispuesto a hacer un fraude” electoral

Javier Milei habló públicamente por primera vez tras el triple veto de este fin de semana, en una cena de la fundación Faro. La exposición del mandatario fue en el Yacht Club de Puerto Madero, en un encuentro de la organización del libertario Agustín Laje, que suele recaudar fondos de campaña para La Libertad Avanza (LLA).

El mandatario habló en la antesala de la campaña bonaerense, que comenzará formalmente el 8 de agosto y se metió de lleno en el tema. “Hay que tener en cuenta que están llevando a cabo la farsa y el fraude moral que son las candidaturas testimoniales”, lanzó Milei y agregó: “Están saliendo los intendentes a jugar con todo el aparato y dispuestos a hacer fraude”.

“Podría significar el fin del kirchnerismo en esta elección. Es mucho más que un distrito lo que se juega, pero hay que tener en cuenta que están llevando a cabo la farsa y el fraude moral que son las candidaturas testimoniales”, dijo el mandatario. Y apuntó: “Es importante esta elección porque va a significar el techo del kirchnerismo y para nosotros va a significar el piso, porque en las nacionales no habrá testimoniales y se vota con otro sistema”.

Milei también apuntó a la oposición al sostener: “Los que hoy tanto reclaman por las jubilaciones son los mismos que en su momento vetaron y decían que era una ley de quiebra del Estado. Y dejaron jubilaciones de 80 dólares, hoy arriba de 320 dólares, o sea se multiplicaron por cuatro. O había salarios de 300 dólares cuando hoy son de 1100 dólares. Y ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes”.

Luego de eso completó: “Si la frase fuera cierta uno tendría que caminar por la calle y debería estar llena de cadáveres. Es un insulto para quienes hacen un gran esfuerzo para seguir adelante por la vía honesta, algo que los kukas y el periodismo no saben”.

El eje fundamental del encuentro estuvo en la “batalla cultural” y el mandatario, a lo largo de más de una hora de . La jornada fue definida, por la propia fundación, “para escuchar a los protagonistas de la batalla cultural y reafirmar nuestro compromiso con una Argentina libre y próspera”.

“Los procesos de convergencia suelen durar 20 o 25 años. La batalla cultural es fundamental, sin ella no vamos a poder sostener las reformas en el tiempo. Requiere de una continua lucha, ser faro de faros. Además del norte, es necesario tener la paciencia necesaria para llegar a destino. Sin estas ideas, cualquier gobierno pierde fácilmente su rumbo y encalla en el acantilado del socialismo”, dijo Milei.

En otro de los tramos de su discurso el mandatario apuntó, aunque sin mencionarlo, contra LA NACION, por una nota sobre los insultos presidenciales. “Para seguir engrosando el contador de insultos“, dijo el mandatario. Y luego acotó: ”discuten las formas porque carecen del nivel intelectual suficiente para discutir las ideas. Igual quiero hacer una nota de color. Había un presidente que era un insultador serial y le decían el loco: el señor se llamaba Domingo Faustino Sarmiento“, comparó y agregó: “según este conjunto de exquisitos de las formas lo hubieran condenado a la hoguera”.

La presentación del jefe de Estado se dio apenas horas después de que se hayan oficializado en el Boletín Oficial los vetos presidenciales al aumento a las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

La decisión generó malestar en la oposición, mientras en el gobierno se muestran confiados en que “ya están” los votos para sostener los vetos. “Implicaban el 2,88% del PBI por año, por eso hubo que vetarlos”, dijeron en la Casa Rosada.

El discurso del mandatario fue en el cierre del encuentro, luego de las exposiciones previas de Laje; el chileno Axel Kaiser, uno de los escritores preferidos del Presidente, que suele invocar su obra “Parásitos mentales”, como hizo recientemente en “La Derecha Fest”, en Córdoba; y el economista Adrián Ravier.

Y de las expresiones de los economistas Ramiro Castiñeira y Miguel Boggiano, y el escritor y humorista Diego Recalde, los tres nuevos voceros de la fundación Faro. Castiñeira y Boggiano forman parte del Consejo de Asesores Económicos del mandatario, cargo que integran ad honorem.

Luego de todos ellos y antes del presidente fue el turno del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Fue él quien catalogó la “batalla cultural” como “dificilísima”. Criticó con dureza a la izquierda y consideró que la habilidad que tuvieron siempre fue la de la “batalla cultural” y por eso consideró que es importante darla. “Se fueron infiltrando en las universidades, ”La izquierda es un engaño, le mete esos parásitos a la gente y es muy difícil sacárselos. No hay que rendirse, hay que doblar las fuerzas y dar las batallas todos”, dijo y contrapuso que: “el crecimiento económico es lo que va a terminar dándole libertad a la gente”.

Caputo anunció que “lo que se ha pensado es armar un comité de 24 reformistas, uno por cada provincia, que va a trabajar junto con los presidentes del partido en cada provincia”, para la baja de impuestos. Y luego aludió a la frase libertaria: “Todo Marcha Acorde al Plan”.

El evento, cerrado a la prensa y con cupos limitados para los invitados, abrió sus puertas a las 18.30 y se extendió hasta pasadas las 22. Entre las presencias de las filas libertarias estuvieron la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el portavoz, Manuel Adorni; el asesor, Santiago Caputo; la secretaria, María Ibarzabal; el legislador bonaerense Agustín Romo; el responsable de comunicación digital de Medios Públicos, Ezequiel Acuña; el director de Comunicación Digital del gobierno, Juan Carreira, más conocido como “John Doe”; y el funcionario Lucas “Sagaz” Luna.

También Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización; el diputado Santiago Santurio y Alberto “Bertie” Benegas Lynch.

En el lugar también estuvieron además de Caputo, los ministros de Salud, Mario Lugones, y de Defensa, Luis Petri.

Entre los asistentes también estuvo el intendente de Tres de Febrero y candidato de LLA en provincia de Buenos Aires, Diego Valenzuela. Todo se dio en medio de una jornada intensa desde lo político ante la inminente definición en Ciudad de Buenos Aires, sobre si Pro finalmente competirá junto a los libertarios.

“Eso lo tienen que decidir Karina Milei, el Gobierno porteño y el PRO de la Ciudad”, dijo Valenzuela, al tiempo que destacó que la provincia de Buenos Aires es un buen ejemplo de que se pueden unir las fuerzas”.

Sobre ese punto agregó: “Vengo ahora de una reunión con Sebastián (Pareja) y con los otros candidatos. Estamos cada uno organizando lo suyo en cada sección. Tenemos 24 municipios, en la primera tenemos ideas claras. Creo que el 2025 es el momento de ponerle un freno a (el gobernador, Axel) Kicillof y el 2027 es el momento de ganarle a él y a todo el kirchnerismo, porque claramente han empeorado a la provincia”, dijo Valenzuela.

“Es un evento de celestiales”, dijeron en el Gobierno en relación a la presencia de miembros de las filas de Caputo, que responden a las denominadas “Fuerzas del Cielo”.

La fundación Faro es un think tank oficialista que busca expandir la doctrina del Gobierno y formar cuadros técnicos y políticos. Además, recauda fondos para la causa libertaria. Fue impulsada por Karina Milei y el propio Caputo, con múltiples objetivos. Entre ellos, ser un polo de capacitación, reclutamiento de potenciales cuadros y “outsiders” de la política, y de disertación para referentes liberales.

La de este lunes fue la segunda presentación del mandatario en un evento de Faro. La primera ocurrió el 13 de noviembre pasado, también en el Yacht Club de Puerto Madero.

Con la colaboración de Manuel Casado

Javier Milei habló públicamente por primera vez tras el triple veto de este fin de semana, en una cena de la fundación Faro. La exposición del mandatario fue en el Yacht Club de Puerto Madero, en un encuentro de la organización del libertario Agustín Laje, que suele recaudar fondos de campaña para La Libertad Avanza (LLA).

El mandatario habló en la antesala de la campaña bonaerense, que comenzará formalmente el 8 de agosto y se metió de lleno en el tema. “Hay que tener en cuenta que están llevando a cabo la farsa y el fraude moral que son las candidaturas testimoniales”, lanzó Milei y agregó: “Están saliendo los intendentes a jugar con todo el aparato y dispuestos a hacer fraude”.

“Podría significar el fin del kirchnerismo en esta elección. Es mucho más que un distrito lo que se juega, pero hay que tener en cuenta que están llevando a cabo la farsa y el fraude moral que son las candidaturas testimoniales”, dijo el mandatario. Y apuntó: “Es importante esta elección porque va a significar el techo del kirchnerismo y para nosotros va a significar el piso, porque en las nacionales no habrá testimoniales y se vota con otro sistema”.

Milei también apuntó a la oposición al sostener: “Los que hoy tanto reclaman por las jubilaciones son los mismos que en su momento vetaron y decían que era una ley de quiebra del Estado. Y dejaron jubilaciones de 80 dólares, hoy arriba de 320 dólares, o sea se multiplicaron por cuatro. O había salarios de 300 dólares cuando hoy son de 1100 dólares. Y ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes”.

Luego de eso completó: “Si la frase fuera cierta uno tendría que caminar por la calle y debería estar llena de cadáveres. Es un insulto para quienes hacen un gran esfuerzo para seguir adelante por la vía honesta, algo que los kukas y el periodismo no saben”.

El eje fundamental del encuentro estuvo en la “batalla cultural” y el mandatario, a lo largo de más de una hora de . La jornada fue definida, por la propia fundación, “para escuchar a los protagonistas de la batalla cultural y reafirmar nuestro compromiso con una Argentina libre y próspera”.

“Los procesos de convergencia suelen durar 20 o 25 años. La batalla cultural es fundamental, sin ella no vamos a poder sostener las reformas en el tiempo. Requiere de una continua lucha, ser faro de faros. Además del norte, es necesario tener la paciencia necesaria para llegar a destino. Sin estas ideas, cualquier gobierno pierde fácilmente su rumbo y encalla en el acantilado del socialismo”, dijo Milei.

En otro de los tramos de su discurso el mandatario apuntó, aunque sin mencionarlo, contra LA NACION, por una nota sobre los insultos presidenciales. “Para seguir engrosando el contador de insultos“, dijo el mandatario. Y luego acotó: ”discuten las formas porque carecen del nivel intelectual suficiente para discutir las ideas. Igual quiero hacer una nota de color. Había un presidente que era un insultador serial y le decían el loco: el señor se llamaba Domingo Faustino Sarmiento“, comparó y agregó: “según este conjunto de exquisitos de las formas lo hubieran condenado a la hoguera”.

La presentación del jefe de Estado se dio apenas horas después de que se hayan oficializado en el Boletín Oficial los vetos presidenciales al aumento a las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

La decisión generó malestar en la oposición, mientras en el gobierno se muestran confiados en que “ya están” los votos para sostener los vetos. “Implicaban el 2,88% del PBI por año, por eso hubo que vetarlos”, dijeron en la Casa Rosada.

El discurso del mandatario fue en el cierre del encuentro, luego de las exposiciones previas de Laje; el chileno Axel Kaiser, uno de los escritores preferidos del Presidente, que suele invocar su obra “Parásitos mentales”, como hizo recientemente en “La Derecha Fest”, en Córdoba; y el economista Adrián Ravier.

Y de las expresiones de los economistas Ramiro Castiñeira y Miguel Boggiano, y el escritor y humorista Diego Recalde, los tres nuevos voceros de la fundación Faro. Castiñeira y Boggiano forman parte del Consejo de Asesores Económicos del mandatario, cargo que integran ad honorem.

Luego de todos ellos y antes del presidente fue el turno del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Fue él quien catalogó la “batalla cultural” como “dificilísima”. Criticó con dureza a la izquierda y consideró que la habilidad que tuvieron siempre fue la de la “batalla cultural” y por eso consideró que es importante darla. “Se fueron infiltrando en las universidades, ”La izquierda es un engaño, le mete esos parásitos a la gente y es muy difícil sacárselos. No hay que rendirse, hay que doblar las fuerzas y dar las batallas todos”, dijo y contrapuso que: “el crecimiento económico es lo que va a terminar dándole libertad a la gente”.

Caputo anunció que “lo que se ha pensado es armar un comité de 24 reformistas, uno por cada provincia, que va a trabajar junto con los presidentes del partido en cada provincia”, para la baja de impuestos. Y luego aludió a la frase libertaria: “Todo Marcha Acorde al Plan”.

El evento, cerrado a la prensa y con cupos limitados para los invitados, abrió sus puertas a las 18.30 y se extendió hasta pasadas las 22. Entre las presencias de las filas libertarias estuvieron la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el portavoz, Manuel Adorni; el asesor, Santiago Caputo; la secretaria, María Ibarzabal; el legislador bonaerense Agustín Romo; el responsable de comunicación digital de Medios Públicos, Ezequiel Acuña; el director de Comunicación Digital del gobierno, Juan Carreira, más conocido como “John Doe”; y el funcionario Lucas “Sagaz” Luna.

También Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización; el diputado Santiago Santurio y Alberto “Bertie” Benegas Lynch.

En el lugar también estuvieron además de Caputo, los ministros de Salud, Mario Lugones, y de Defensa, Luis Petri.

Entre los asistentes también estuvo el intendente de Tres de Febrero y candidato de LLA en provincia de Buenos Aires, Diego Valenzuela. Todo se dio en medio de una jornada intensa desde lo político ante la inminente definición en Ciudad de Buenos Aires, sobre si Pro finalmente competirá junto a los libertarios.

“Eso lo tienen que decidir Karina Milei, el Gobierno porteño y el PRO de la Ciudad”, dijo Valenzuela, al tiempo que destacó que la provincia de Buenos Aires es un buen ejemplo de que se pueden unir las fuerzas”.

Sobre ese punto agregó: “Vengo ahora de una reunión con Sebastián (Pareja) y con los otros candidatos. Estamos cada uno organizando lo suyo en cada sección. Tenemos 24 municipios, en la primera tenemos ideas claras. Creo que el 2025 es el momento de ponerle un freno a (el gobernador, Axel) Kicillof y el 2027 es el momento de ganarle a él y a todo el kirchnerismo, porque claramente han empeorado a la provincia”, dijo Valenzuela.

“Es un evento de celestiales”, dijeron en el Gobierno en relación a la presencia de miembros de las filas de Caputo, que responden a las denominadas “Fuerzas del Cielo”.

La fundación Faro es un think tank oficialista que busca expandir la doctrina del Gobierno y formar cuadros técnicos y políticos. Además, recauda fondos para la causa libertaria. Fue impulsada por Karina Milei y el propio Caputo, con múltiples objetivos. Entre ellos, ser un polo de capacitación, reclutamiento de potenciales cuadros y “outsiders” de la política, y de disertación para referentes liberales.

La de este lunes fue la segunda presentación del mandatario en un evento de Faro. La primera ocurrió el 13 de noviembre pasado, también en el Yacht Club de Puerto Madero.

Con la colaboración de Manuel Casado

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *