Un tribunal federal volvió a frenar una de las leyes más polémicas impulsadas por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Esta vez, se trata de una norma diseñada para impedir que menores asistan a espectáculos drag queen, parte de una cruzada conservadora que encontró una firme resistencia en los tribunales.
Un nuevo revés judicial para el gobernador DeSantis
En una decisión adoptada por mayoría de dos a uno, la Corte de Apelaciones del 11° Circuito confirmó la medida cautelar que impedía la aplicación de una ley estatal sancionada en 2023. La norma, conocida como Senate Bill 1438, buscaba sancionar a los establecimientos que permitieran la entrada de menores a espectáculos drag queen, considerados “actuaciones en vivo para adultos” por el gobierno estatal.
Sin embargo, según explicaron desde NBC, el tribunal federal coincidió con la opinión del juez de primera instancia, Gregory A. Presnell, quien ya había advertido que Florida contaba con legislación suficiente para regular contenidos obscenos y que esta ley, en realidad, apuntaba específicamente a restringir la expresión de artistas drag.
Los jueces Robin Rosenbaum y Nancy Abudu, firmantes de la opinión mayoritaria, subrayaron que la legislación promovida por DeSantis era “sustancialmente desproporcionada” y carecía de la precisión que exige la Constitución al momento de limitar la libertad de expresión. En palabras del tribunal: “La ley actúa como una escopeta cuando la Primera Enmienda exige un bisturí, en el mejor de los casos”.
Asimismo, agregaron que el texto aprobado por la legislatura estatal ofrecía “orientaciones vagas” sobre qué espectáculos estaban prohibidos. Esa falta de claridad “otorga un poder arbitrario a los censores gubernamentales” e incumple el requisito constitucional de que las regulaciones sobre discursos sean específicas y objetivas.
“Un enfoque tipo ‘sé lo que es cuando lo veo’ no es aceptable bajo la Primera Enmienda”, sentenció el tribunal. Esta afirmación apunta directamente a la vaguedad con la que la ley estatal intentó definir lo que considera una “actuación indecente”.
Un historial de derrotas legales para las cruzadas culturales de DeSantis
Esta no es la primera vez que una norma impulsada por DeSantis cae en los tribunales. De hecho, su campaña legislativa para convertir a Florida en lo que él denomina “la ciudadela de la libertad” derivó en una seguidilla de enfrentamientos judiciales, muchos de los cuales han terminado en derrota.
En junio de 2023, el juez Gregory A. Presnell del Tribunal de Distrito Federal en Orlando ya había emitido una medida cautelar contra la misma ley, al concluir que su verdadero objetivo no era proteger a menores de contenidos obscenos, sino censurar espectáculos drag.
Ese fallo se produjo poco después de que el gobierno de DeSantis enviara agentes encubiertos a una función navideña de drag en Orlando, en busca de pruebas que justificaran una ofensiva legal, comentaron desde NBC.
La investigación secreta, sin embargo, no arrojó resultados que respaldaran la narrativa oficial. Los agentes presenciaron una puesta en escena con algunos hombres con el torso desnudo y movimientos de cadera que “podrían verse en un partido de fútbol americano tras un touchdown”, según detalló Miami Herald.
A pesar de que los mismos agentes reportaron por escrito que “no presenciaron actos lascivos”, el Departamento de Regulación Comercial del estado presentó una denuncia formal contra el teatro Plaza Live, gestionado por la Orlando Philharmonic Plaza Foundation.
La acusación alegaba que el espectáculo había expuesto a menores a “conductas sexuales, simulaciones de actividad sexual y manifestaciones indecentes”. Lo más llamativo fue que muchos de esos menores estaban acompañados por adultos y, aun así, no se documentaron violaciones concretas a las leyes de decencia pública de Florida.
Un tribunal federal volvió a frenar una de las leyes más polémicas impulsadas por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Esta vez, se trata de una norma diseñada para impedir que menores asistan a espectáculos drag queen, parte de una cruzada conservadora que encontró una firme resistencia en los tribunales.
Un nuevo revés judicial para el gobernador DeSantis
En una decisión adoptada por mayoría de dos a uno, la Corte de Apelaciones del 11° Circuito confirmó la medida cautelar que impedía la aplicación de una ley estatal sancionada en 2023. La norma, conocida como Senate Bill 1438, buscaba sancionar a los establecimientos que permitieran la entrada de menores a espectáculos drag queen, considerados “actuaciones en vivo para adultos” por el gobierno estatal.
Sin embargo, según explicaron desde NBC, el tribunal federal coincidió con la opinión del juez de primera instancia, Gregory A. Presnell, quien ya había advertido que Florida contaba con legislación suficiente para regular contenidos obscenos y que esta ley, en realidad, apuntaba específicamente a restringir la expresión de artistas drag.
Los jueces Robin Rosenbaum y Nancy Abudu, firmantes de la opinión mayoritaria, subrayaron que la legislación promovida por DeSantis era “sustancialmente desproporcionada” y carecía de la precisión que exige la Constitución al momento de limitar la libertad de expresión. En palabras del tribunal: “La ley actúa como una escopeta cuando la Primera Enmienda exige un bisturí, en el mejor de los casos”.
Asimismo, agregaron que el texto aprobado por la legislatura estatal ofrecía “orientaciones vagas” sobre qué espectáculos estaban prohibidos. Esa falta de claridad “otorga un poder arbitrario a los censores gubernamentales” e incumple el requisito constitucional de que las regulaciones sobre discursos sean específicas y objetivas.
“Un enfoque tipo ‘sé lo que es cuando lo veo’ no es aceptable bajo la Primera Enmienda”, sentenció el tribunal. Esta afirmación apunta directamente a la vaguedad con la que la ley estatal intentó definir lo que considera una “actuación indecente”.
Un historial de derrotas legales para las cruzadas culturales de DeSantis
Esta no es la primera vez que una norma impulsada por DeSantis cae en los tribunales. De hecho, su campaña legislativa para convertir a Florida en lo que él denomina “la ciudadela de la libertad” derivó en una seguidilla de enfrentamientos judiciales, muchos de los cuales han terminado en derrota.
En junio de 2023, el juez Gregory A. Presnell del Tribunal de Distrito Federal en Orlando ya había emitido una medida cautelar contra la misma ley, al concluir que su verdadero objetivo no era proteger a menores de contenidos obscenos, sino censurar espectáculos drag.
Ese fallo se produjo poco después de que el gobierno de DeSantis enviara agentes encubiertos a una función navideña de drag en Orlando, en busca de pruebas que justificaran una ofensiva legal, comentaron desde NBC.
La investigación secreta, sin embargo, no arrojó resultados que respaldaran la narrativa oficial. Los agentes presenciaron una puesta en escena con algunos hombres con el torso desnudo y movimientos de cadera que “podrían verse en un partido de fútbol americano tras un touchdown”, según detalló Miami Herald.
A pesar de que los mismos agentes reportaron por escrito que “no presenciaron actos lascivos”, el Departamento de Regulación Comercial del estado presentó una denuncia formal contra el teatro Plaza Live, gestionado por la Orlando Philharmonic Plaza Foundation.
La acusación alegaba que el espectáculo había expuesto a menores a “conductas sexuales, simulaciones de actividad sexual y manifestaciones indecentes”. Lo más llamativo fue que muchos de esos menores estaban acompañados por adultos y, aun así, no se documentaron violaciones concretas a las leyes de decencia pública de Florida.