Toyota actualizó a uno de sus autos deportivos más icónicos en el país

La compañía japonesa presentó en sociedad en la localidad de San Nicolás, a través de su línea GAZOO Racing, a la esperada evolución del GR Yaris, el hot hatch de espíritu de rally de la marca. Llega al país con mejoras estructurales, técnicas y pequeños cambios de diseño. Además, suma por primera vez una transmisión automática GR-DAT de 8 velocidades, junto a una motorización que alcanza los 300 CV.

El diseño exterior adoptó líneas más musculosas y definidas, dejando atrás los trazos de estilo más redondeado. En el frente, se destaca una toma de aire principal de gran tamaño, complementada con dos entradas adicionales que optimizan tanto la refrigeración como la aerodinámica, según definió la compañía. En la parte trasera, las líneas robustas y el renovado conjunto óptico —con firma lumínica continua— buscan acentuar la presencia del vehículo.

El conjunto se completa con llantas forjadas de 10 rayos en gris oscuro, frenos de alto rendimiento con cálipers rojos y detalles exclusivos como el techo, alerón y carcasas de espejos en color negro, junto a los emblemas GR distribuidos en la carrocería.

Motorización más potente y nueva transmisión automática

Debajo del capó, el GR Yaris monta un motor 1.6 turboalimentado de tres cilindros con sistema Dual VVT-i, que ahora entrega 300 CV y 400 Nm de torque. Además de la tradicional caja manual, el modelo también incorpora por primera vez una alternativa de transmisión automática GR-DAT de 8 velocidades, con convertidor de par. La versión automática pesa 1325 kg, mientras que la manual registra unos 1305 kg.

La tracción integral GR-Four, gestionada por tres diferenciales —uno central de respuesta rápida y dos Torsen LSD en los ejes—, permite al conductor elegir entre tres modos: Normal (60:40), Gravel (53:47) y Track (ajustable hasta 30:70).

En la Argentina, se comercializará con el “Circuit Pack”, un paquete de alto rendimiento que incluye llantas de 18″, neumáticos Michelin Pilot Sport 4S (225/40 R18), suspensión calibrada para circuito, diferenciales Torsen delanteros y traseros, tomas de aire para refrigeración de frenos y cálipers pintados con insignias GR.

Cambios en el diseño interior

El interior fue reconfigurado con un enfoque en el “driver-first”, inspirado en vehículos de rally. Se reubicaron controles de competición como el pulverizador del intercooler y el control de estabilidad, además que la pantalla multimedia fue orientada 15 grados hacia el conductor. En adición, se optimizó el tablero para ampliar el campo visual y se redujo la altura del cuadro de instrumentos. Por otra parte, se realizaron ajustes para mejorar la postura de conducción: el asiento se rebajó 25 mm y el volante se reposicionó.

El panel de instrumentos es ahora 100% digital, con pantalla de 12,3” y dos modos de visualización (normal y deportivo). La versión automática suma un indicador de temperatura de la transmisión y alertas visuales y sonoras para prevenir cambios a revoluciones inadecuadas. Además, se modificó el sentido del cambio automático para adaptarlo mejor a una conducción deportiva: ahora, para reducir se empuja la palanca hacia adelante y para subir de marcha, se tira hacia atrás, un detalle sugerido por el maestro piloto y presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda.

La carrocería del nuevo GR Yaris ganó un 15% en puntos de soldadura y adhesivo estructural, lo que incrementa su rigidez y mejora la respuesta y precisión de la dirección. La suspensión mantiene el esquema MacPherson adelante y doble horquilla atrás, pero recibió mejoras clave, como un nuevo anclaje superior de tres puntos en el eje delantero y ajustes en los resortes.

En paralelo, y debido al aumento de potencia y al nuevo sistema automático, se incorporaron elementos adicionales de refrigeración como un subradiador, tomas de aire frío, y un intercooler con pulverizador. También se amplió el ventilador del radiador de aceite, que pasó de 330W a 500W.

Todas las modificaciones planteadas por el equipo de Gazoo Racing de Toyota se sienten en un primer contacto. Es un vehículo mucho más potente respecto a su predecesor, donde se nota el rediseño interior con un campo visual ampliado para mejor control del camino y una sensación de deportividad aún más presente (y eso que en la versión previa ya estaba muy logrado).

LA NACION pudo probar tanto la opción automática como la manual en pista, en un circuito que invitó a la aceleración y la prueba de las mejoras en cuanto a potencia y el resultado es el buscado por clientes y pilotos.

Desde la marca aseguraron que estos cambios se trabajaron a raíz del pedido de los usuarios de todo el mundo y lograron, en definitiva, un modelo más liviano, más potente y que goza de las virtudes de la nueva era desde la primera acelerada.

En estas provincias está prohibido tomar mate en el auto: las razones

A su vez, se suma una nueva opción de color gris oscuro metalizado, que se agrega al blanco perlado, negro y rojo, tradicionales de la escudería GR, y que se llevó todas las miradas (y pedidos, cuentan) desde su presentación oficial.

Como todos los vehículos de la marca, cuenta con garantía oficial de 5 años o 150.000 km, y puede extenderse hasta los 10 años o 200.000 km, siempre que se cumplan los servicios oficiales estipulados. El nuevo GR Yaris ya está disponible en la red de concesionarios de la compañía en el país a los siguientes precios:

GR Yaris transmisión manual: US$70.000GR Yaris transmisión automática: U$$71.800

La compañía japonesa presentó en sociedad en la localidad de San Nicolás, a través de su línea GAZOO Racing, a la esperada evolución del GR Yaris, el hot hatch de espíritu de rally de la marca. Llega al país con mejoras estructurales, técnicas y pequeños cambios de diseño. Además, suma por primera vez una transmisión automática GR-DAT de 8 velocidades, junto a una motorización que alcanza los 300 CV.

El diseño exterior adoptó líneas más musculosas y definidas, dejando atrás los trazos de estilo más redondeado. En el frente, se destaca una toma de aire principal de gran tamaño, complementada con dos entradas adicionales que optimizan tanto la refrigeración como la aerodinámica, según definió la compañía. En la parte trasera, las líneas robustas y el renovado conjunto óptico —con firma lumínica continua— buscan acentuar la presencia del vehículo.

El conjunto se completa con llantas forjadas de 10 rayos en gris oscuro, frenos de alto rendimiento con cálipers rojos y detalles exclusivos como el techo, alerón y carcasas de espejos en color negro, junto a los emblemas GR distribuidos en la carrocería.

Motorización más potente y nueva transmisión automática

Debajo del capó, el GR Yaris monta un motor 1.6 turboalimentado de tres cilindros con sistema Dual VVT-i, que ahora entrega 300 CV y 400 Nm de torque. Además de la tradicional caja manual, el modelo también incorpora por primera vez una alternativa de transmisión automática GR-DAT de 8 velocidades, con convertidor de par. La versión automática pesa 1325 kg, mientras que la manual registra unos 1305 kg.

La tracción integral GR-Four, gestionada por tres diferenciales —uno central de respuesta rápida y dos Torsen LSD en los ejes—, permite al conductor elegir entre tres modos: Normal (60:40), Gravel (53:47) y Track (ajustable hasta 30:70).

En la Argentina, se comercializará con el “Circuit Pack”, un paquete de alto rendimiento que incluye llantas de 18″, neumáticos Michelin Pilot Sport 4S (225/40 R18), suspensión calibrada para circuito, diferenciales Torsen delanteros y traseros, tomas de aire para refrigeración de frenos y cálipers pintados con insignias GR.

Cambios en el diseño interior

El interior fue reconfigurado con un enfoque en el “driver-first”, inspirado en vehículos de rally. Se reubicaron controles de competición como el pulverizador del intercooler y el control de estabilidad, además que la pantalla multimedia fue orientada 15 grados hacia el conductor. En adición, se optimizó el tablero para ampliar el campo visual y se redujo la altura del cuadro de instrumentos. Por otra parte, se realizaron ajustes para mejorar la postura de conducción: el asiento se rebajó 25 mm y el volante se reposicionó.

El panel de instrumentos es ahora 100% digital, con pantalla de 12,3” y dos modos de visualización (normal y deportivo). La versión automática suma un indicador de temperatura de la transmisión y alertas visuales y sonoras para prevenir cambios a revoluciones inadecuadas. Además, se modificó el sentido del cambio automático para adaptarlo mejor a una conducción deportiva: ahora, para reducir se empuja la palanca hacia adelante y para subir de marcha, se tira hacia atrás, un detalle sugerido por el maestro piloto y presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda.

La carrocería del nuevo GR Yaris ganó un 15% en puntos de soldadura y adhesivo estructural, lo que incrementa su rigidez y mejora la respuesta y precisión de la dirección. La suspensión mantiene el esquema MacPherson adelante y doble horquilla atrás, pero recibió mejoras clave, como un nuevo anclaje superior de tres puntos en el eje delantero y ajustes en los resortes.

En paralelo, y debido al aumento de potencia y al nuevo sistema automático, se incorporaron elementos adicionales de refrigeración como un subradiador, tomas de aire frío, y un intercooler con pulverizador. También se amplió el ventilador del radiador de aceite, que pasó de 330W a 500W.

Todas las modificaciones planteadas por el equipo de Gazoo Racing de Toyota se sienten en un primer contacto. Es un vehículo mucho más potente respecto a su predecesor, donde se nota el rediseño interior con un campo visual ampliado para mejor control del camino y una sensación de deportividad aún más presente (y eso que en la versión previa ya estaba muy logrado).

LA NACION pudo probar tanto la opción automática como la manual en pista, en un circuito que invitó a la aceleración y la prueba de las mejoras en cuanto a potencia y el resultado es el buscado por clientes y pilotos.

Desde la marca aseguraron que estos cambios se trabajaron a raíz del pedido de los usuarios de todo el mundo y lograron, en definitiva, un modelo más liviano, más potente y que goza de las virtudes de la nueva era desde la primera acelerada.

En estas provincias está prohibido tomar mate en el auto: las razones

A su vez, se suma una nueva opción de color gris oscuro metalizado, que se agrega al blanco perlado, negro y rojo, tradicionales de la escudería GR, y que se llevó todas las miradas (y pedidos, cuentan) desde su presentación oficial.

Como todos los vehículos de la marca, cuenta con garantía oficial de 5 años o 150.000 km, y puede extenderse hasta los 10 años o 200.000 km, siempre que se cumplan los servicios oficiales estipulados. El nuevo GR Yaris ya está disponible en la red de concesionarios de la compañía en el país a los siguientes precios:

GR Yaris transmisión manual: US$70.000GR Yaris transmisión automática: U$$71.800 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *