Máxima Zorreguieta demostró que es la reina de la moda circular al lucir un vestido que estrenó hace 15 años

A lo largo de sus 23 años como integrante oficial de la corona neerlandesa – 10 fueron como princesa y 13 como reina consorte – Máxima Zorreguieta supo convertirse en todo un ícono de la moda. Si hay algo que la caracteriza, además de sus conjuntos de sastrería, polleras estampadas y blusas de seda, es su compromiso con el medio ambiente. Es una de las máximas impulsoras de la moda circular y demuestra que, para una monarca como ella, la ropa no tiene fecha de vencimiento, al contrario, se la puede reutilizar cuantas veces sea necesario. Esto volvió a quedar en evidencia esta semana cuando se lució en un evento de gala con un vestido que estrenó hace 15 años.

El lunes 12 de mayo, el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima fueron anfitriones en la cena anual del Cuerpo Diplomático, un evento que se realiza con el objetivo de “mantener y fortalecer las relaciones internacionales y para conectar a representantes holandeses y extranjeros sobre diferentes temas”, según especificó la casa Orange-Nassau. El mismo tuvo lugar en el Palacio Real de Ámsterdam y la temática fue “el arte y la cultura”. La lista de invitados incluyó a 140 representantes extranjeros en los Países Bajos y Bruselas, además de 70 personalidades del arte y la cultura. Antes de dar inicio al banquete, el rey dio su tradicional discurso.

Para oficiar de anfitriona, la reina Máxima lució elegante y sofisticada con un vestido de gala de firma Jantaminiau, del diseñador neerlandés Jan Taminiau, que la viste desde hace años, especialmente para este tipo de eventos. Se trató de un diseño cruzado de manga larga en color rosa pastel con un distinguido bordado de piedras doradas y blancas a la altura de la cintura y también en el escote, los puños y la falda.

Originalmente, Zorreguieta estrenó este vestido el 21 de septiembre de 2010 para el Día de la Princesa (Prinsjesdag). En dicha oportunidad lo combinó con una pamela rosa, uno de sus accesorios favoritos. Volvió a lucir el mismo diseño durante una visita de estado a Qatar en marzo de 2011.

En este tercer uso, lo complementó con unas sandalias plateadas altas de Schutz y un clutch con brillos de a tono de Dior. Pero, sin duda, la pieza central fue la tiara con diamantes y perlas en forma de peras, conocida como La tiara de perlas antigua (The Antique Pearl Tiara). Según el sitio The Court Jeweller, la misma fue usada por primera vez en 1900 por la reina Guillermina, bisabuela del rey Guillermo Alejandro, y fue confeccionada con el objetivo de imitar una corona que usó la reina consorte Ana Pávlovna. Pasó de generación en generación hasta llegar a la actual reina consorte de los Países Bajos, quien ya la lució en varias oportunidades.

Otro de los looks de gala que usó Máxima Zorreguieta recientemente fue un diseño personalizado blanco de mangas largas y un distinguido bordado de patrones mogoles combinados con trabajos de dapka, naqshi, resham y gota en tonos plata y marrones de la firma Mahpara Khan. Lo usó el 15 de abril para encabezar, junto a su marido y su hija mayor, la princesa Amalia, un banquete de estado en el Palacio Real de Ámsterdam por la visita de estado del sultán de Omán, Haitham bin Tariq. Como se trató de un evento de estado, lució la tiara de perlas ornamentadas conocida como Württemberg (Württemberg Ornate Pearl Tiara), una pieza con perolas y diamantes que se confeccionó en 1897 para la reina Guillermina a la que combinó con aretes colgantes del mismo juego y un collar con cinco vueltas de perlas blancas.

A lo largo de sus 23 años como integrante oficial de la corona neerlandesa – 10 fueron como princesa y 13 como reina consorte – Máxima Zorreguieta supo convertirse en todo un ícono de la moda. Si hay algo que la caracteriza, además de sus conjuntos de sastrería, polleras estampadas y blusas de seda, es su compromiso con el medio ambiente. Es una de las máximas impulsoras de la moda circular y demuestra que, para una monarca como ella, la ropa no tiene fecha de vencimiento, al contrario, se la puede reutilizar cuantas veces sea necesario. Esto volvió a quedar en evidencia esta semana cuando se lució en un evento de gala con un vestido que estrenó hace 15 años.

El lunes 12 de mayo, el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima fueron anfitriones en la cena anual del Cuerpo Diplomático, un evento que se realiza con el objetivo de “mantener y fortalecer las relaciones internacionales y para conectar a representantes holandeses y extranjeros sobre diferentes temas”, según especificó la casa Orange-Nassau. El mismo tuvo lugar en el Palacio Real de Ámsterdam y la temática fue “el arte y la cultura”. La lista de invitados incluyó a 140 representantes extranjeros en los Países Bajos y Bruselas, además de 70 personalidades del arte y la cultura. Antes de dar inicio al banquete, el rey dio su tradicional discurso.

Para oficiar de anfitriona, la reina Máxima lució elegante y sofisticada con un vestido de gala de firma Jantaminiau, del diseñador neerlandés Jan Taminiau, que la viste desde hace años, especialmente para este tipo de eventos. Se trató de un diseño cruzado de manga larga en color rosa pastel con un distinguido bordado de piedras doradas y blancas a la altura de la cintura y también en el escote, los puños y la falda.

Originalmente, Zorreguieta estrenó este vestido el 21 de septiembre de 2010 para el Día de la Princesa (Prinsjesdag). En dicha oportunidad lo combinó con una pamela rosa, uno de sus accesorios favoritos. Volvió a lucir el mismo diseño durante una visita de estado a Qatar en marzo de 2011.

En este tercer uso, lo complementó con unas sandalias plateadas altas de Schutz y un clutch con brillos de a tono de Dior. Pero, sin duda, la pieza central fue la tiara con diamantes y perlas en forma de peras, conocida como La tiara de perlas antigua (The Antique Pearl Tiara). Según el sitio The Court Jeweller, la misma fue usada por primera vez en 1900 por la reina Guillermina, bisabuela del rey Guillermo Alejandro, y fue confeccionada con el objetivo de imitar una corona que usó la reina consorte Ana Pávlovna. Pasó de generación en generación hasta llegar a la actual reina consorte de los Países Bajos, quien ya la lució en varias oportunidades.

Otro de los looks de gala que usó Máxima Zorreguieta recientemente fue un diseño personalizado blanco de mangas largas y un distinguido bordado de patrones mogoles combinados con trabajos de dapka, naqshi, resham y gota en tonos plata y marrones de la firma Mahpara Khan. Lo usó el 15 de abril para encabezar, junto a su marido y su hija mayor, la princesa Amalia, un banquete de estado en el Palacio Real de Ámsterdam por la visita de estado del sultán de Omán, Haitham bin Tariq. Como se trató de un evento de estado, lució la tiara de perlas ornamentadas conocida como Württemberg (Württemberg Ornate Pearl Tiara), una pieza con perolas y diamantes que se confeccionó en 1897 para la reina Guillermina a la que combinó con aretes colgantes del mismo juego y un collar con cinco vueltas de perlas blancas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *