Río Turbio: por un sismo de magnitud 5.2 suspenden las clases y evacuan el yacimiento de carbón

EL CALAFATE.- Un sismo de 5.2 de magnitud sacudió las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre a las 21.47 y se sintió en la localidad chilena de Puerto Natales ubicada a 30 kilómetros del otro lado de la cordillera. Según el reporte del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) el epicentro se ubicó a 7 km al nordeste de Río Turbio y a 19 km de profundidad.

El temblor también se sintió con gran intensidad en esta localidad que se encuentra a 127 km en línea recta al norte de lo que fue el epicentro y en cuyos alrededores hay instaldos sismógrafos luego que se registrara un fuerte sismos en el año 2021.

Desde su despacho, el intendente de Rïo Turbio, Darío Mena, envió un mensaje a la comunidad para garantizar que se tomaron medidas preventivas en ambas localidades, se reunió el Comité de Emergencia municipal y confirmó la suspensión de las clases para este martes como medida preventiva.

Una hora después del sismo, desde el gobierno provincial informaron que si bien no se registraron daños materiales de consideración, se procedió a la evacuación del personal que se encontraba realizando labores en el interior de mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, YCRT, en cumplimiento de los protocolos de seguridad minera. También, confirmaron la suspención de las clases en Río Turbio, 28 de Noviembre y el paraje Julia Dufour.

Por su parte la empresa estatal Distrigas SA inició inspecciones en sus plantas reguladoras, mientras que Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) realiza relevamientos sobre el estado de postes y redes en la zona afectada. Durante la jornada del martes, personal de Bomberos y entes públicos recorrerán instituciones de la cuenca carbonífera para evaluar posibles daños estructurales.

Asimismo, se informa que se suspenderán hoy las actividades en todas las instituciones educativas de la Cuenca, a fin de permitir inspecciones técnicas en los edificios y sistemas de cañerías, las cuales estarán a cargo de los cuerpos de Bomberos.

Por su parte el INPRES continúa recopilando datos técnicos sobre el fenómeno, mientras los organismos de emergencia provinciales mantienen activo el monitoreo ante la posibilidad de réplicas, que se prevé sean de menor intensidad.

El temblor ocurre cuando aún esta presente el sismo de 7,5 ocurrido el 2 de mayo pasado con epicentro a 218 km al sur de Puerto Williams, en la isla de Tierra del Fuego que generó un alerta de tsunami para toda la región de Magallanes en Chile y la isla de Tierra del Fuego en la Argentina.

EL CALAFATE.- Un sismo de 5.2 de magnitud sacudió las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre a las 21.47 y se sintió en la localidad chilena de Puerto Natales ubicada a 30 kilómetros del otro lado de la cordillera. Según el reporte del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) el epicentro se ubicó a 7 km al nordeste de Río Turbio y a 19 km de profundidad.

El temblor también se sintió con gran intensidad en esta localidad que se encuentra a 127 km en línea recta al norte de lo que fue el epicentro y en cuyos alrededores hay instaldos sismógrafos luego que se registrara un fuerte sismos en el año 2021.

Desde su despacho, el intendente de Rïo Turbio, Darío Mena, envió un mensaje a la comunidad para garantizar que se tomaron medidas preventivas en ambas localidades, se reunió el Comité de Emergencia municipal y confirmó la suspensión de las clases para este martes como medida preventiva.

Una hora después del sismo, desde el gobierno provincial informaron que si bien no se registraron daños materiales de consideración, se procedió a la evacuación del personal que se encontraba realizando labores en el interior de mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, YCRT, en cumplimiento de los protocolos de seguridad minera. También, confirmaron la suspención de las clases en Río Turbio, 28 de Noviembre y el paraje Julia Dufour.

Por su parte la empresa estatal Distrigas SA inició inspecciones en sus plantas reguladoras, mientras que Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) realiza relevamientos sobre el estado de postes y redes en la zona afectada. Durante la jornada del martes, personal de Bomberos y entes públicos recorrerán instituciones de la cuenca carbonífera para evaluar posibles daños estructurales.

Asimismo, se informa que se suspenderán hoy las actividades en todas las instituciones educativas de la Cuenca, a fin de permitir inspecciones técnicas en los edificios y sistemas de cañerías, las cuales estarán a cargo de los cuerpos de Bomberos.

Por su parte el INPRES continúa recopilando datos técnicos sobre el fenómeno, mientras los organismos de emergencia provinciales mantienen activo el monitoreo ante la posibilidad de réplicas, que se prevé sean de menor intensidad.

El temblor ocurre cuando aún esta presente el sismo de 7,5 ocurrido el 2 de mayo pasado con epicentro a 218 km al sur de Puerto Williams, en la isla de Tierra del Fuego que generó un alerta de tsunami para toda la región de Magallanes en Chile y la isla de Tierra del Fuego en la Argentina.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *