El Gobierno le entregó a las autoridades de Estados Unidos, a través de la embajada de ese país en la Argentina, una lista con más de 15.000 personas identificadas que cuentan con derecho de admisión en las canchas de fútbol locales para que no ingresen a los estadios en el marco del próximo Mundial de Clubes que se disputará a partir de mediados de junio en el país norteamericano.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que se entregó la información para “ningún violento o extorsionador” pueda ingresar a los estadios durante la competencia futbolística en Estados Unidos. Durante la conferencia de prensa, la funcionaria mostró un papel extenso con el nombre de las personas inhabilitadas (aunque dijo que esa misma lista será facilitada a través de medios electrónicos) y el convenio firmado entre ambos países para el fortalecimiento de cooperación internacional en seguridad deportiva. La medida tomada por la cartera de Seguridad fue publicada a través de la Resolución 550/2025.
“Es una base de datos policial con las capturas existente en el país, que se actualiza cada vez que hay partidos, y se la brindamos a EE. UU. con la seguridad de que los argentinos violentos no van a poder entrar a las canchas”, resaltó la funcionaria nacional. De acá al 15 de junio, cuando comience ese evento deportivo, Argentina podrá sumar anexos con más identificados.
Bullrich, que habló de la “ley antibarras” que llevarán al Congreso, dijo que se enviará, si Estados Unidos así lo requiere, un equipo especializado del ministerio de Seguridad para colaborar con la seguridad en los estadios de ese país durante el Mundial de Clubes. Boca Juniors y River Plate serán los clubes que representarán a la Argentina en ese nuevo torneo internacional que finalizará el 13 de julio.
El Mundial de Clubes comenzará el viernes 13 de junio de 2025 y se extenderá hasta el 13 de julio en 12 estadios diferentes de Estados Unidos, la sede de la primera edición de este evento. El Millonario integra el grupo E junto a Inter de Milán, Urawa Red Diamonds y Monterrey; y el xeneize el C con Bayern Múnich, Benfica y Auckland City.
En caso de ocupar el primer o segundo lugar de la tabla de posiciones al término de las tres jornadas de la etapa inicial, se meterán entre los 16 mejores equipos de la Copa del Mundo. De lo contrario, si culminan terceros o cuartos en sus respectivas zonas, quedarán eliminados. En los pronósticos, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo tiene grandes chances de avanzar de ronda; mientras que el combinado de la Ribera, al menos en los papeles, tiene por delante un panorama más complejo.
El Gobierno le entregó a las autoridades de Estados Unidos, a través de la embajada de ese país en la Argentina, una lista con más de 15.000 personas identificadas que cuentan con derecho de admisión en las canchas de fútbol locales para que no ingresen a los estadios en el marco del próximo Mundial de Clubes que se disputará a partir de mediados de junio en el país norteamericano.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que se entregó la información para “ningún violento o extorsionador” pueda ingresar a los estadios durante la competencia futbolística en Estados Unidos. Durante la conferencia de prensa, la funcionaria mostró un papel extenso con el nombre de las personas inhabilitadas (aunque dijo que esa misma lista será facilitada a través de medios electrónicos) y el convenio firmado entre ambos países para el fortalecimiento de cooperación internacional en seguridad deportiva. La medida tomada por la cartera de Seguridad fue publicada a través de la Resolución 550/2025.
“Es una base de datos policial con las capturas existente en el país, que se actualiza cada vez que hay partidos, y se la brindamos a EE. UU. con la seguridad de que los argentinos violentos no van a poder entrar a las canchas”, resaltó la funcionaria nacional. De acá al 15 de junio, cuando comience ese evento deportivo, Argentina podrá sumar anexos con más identificados.
Bullrich, que habló de la “ley antibarras” que llevarán al Congreso, dijo que se enviará, si Estados Unidos así lo requiere, un equipo especializado del ministerio de Seguridad para colaborar con la seguridad en los estadios de ese país durante el Mundial de Clubes. Boca Juniors y River Plate serán los clubes que representarán a la Argentina en ese nuevo torneo internacional que finalizará el 13 de julio.
El Mundial de Clubes comenzará el viernes 13 de junio de 2025 y se extenderá hasta el 13 de julio en 12 estadios diferentes de Estados Unidos, la sede de la primera edición de este evento. El Millonario integra el grupo E junto a Inter de Milán, Urawa Red Diamonds y Monterrey; y el xeneize el C con Bayern Múnich, Benfica y Auckland City.
En caso de ocupar el primer o segundo lugar de la tabla de posiciones al término de las tres jornadas de la etapa inicial, se meterán entre los 16 mejores equipos de la Copa del Mundo. De lo contrario, si culminan terceros o cuartos en sus respectivas zonas, quedarán eliminados. En los pronósticos, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo tiene grandes chances de avanzar de ronda; mientras que el combinado de la Ribera, al menos en los papeles, tiene por delante un panorama más complejo.