Juan Luis González: “Para entender a Milei, hay que aceptar que él se piensa como un profeta”

En la antepenúltima jornada de la Feria del Libro porteña, esta noche, a las 20.30, en la Sala Tulio Halperin Donghi, el periodista Juan Luis González (Buenos Aires, 1992) hablará sobre su nuevo libro, Las Fuerzas del Cielo. Secretos, confesiones y peligros de la primera presidencia mesiánica (Planeta, $ 26.900), con los periodistas Jorge Fontevecchia y Franco Torchia, y el economista Mariano Fernández, examigo del presidente Javier Milei. González es autor de la biografía no autorizada El Loco. La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina, que va por su sexta edición .

“Las Fuerzas del Cielo es una investigación periodística, que podría ser tomada también como un llamado de atención ante la primera presidencia mesiánica, porque cuando Milei habla de las fuerzas del cielo es algo literal, no metafórico ni espiritual, sino su manera de comunicarse con un mundo sobrenatural”, dice el autor a LA NACION.

El libro comienza con el relato de una suerte de “despertar espiritual” (a los golpes) que Milei experimentó cuando era un niño humillado. “El padre lo estaba golpeando y, cuando Karina lo va a defender, baja una fuerza del cielo que le dio el arrojo a la hermana -recapitula González-. Este recuerdo dormido renace cuando en 2017 aparece Gustavo, el hechicero que en redes se hacía llamar como el personaje de una novela Ayn Rand, que lo introduce en el camino místico y le dice que será Presidente. Toda la liturgia romana de La Libertad Avanza proviene de ese encuentro en que Gustavo le dice a Milei que es un gladiador y Conan, su perro, el león”. En 2020, el “Uno” -como Milei designa a Dios- le habría confirmado al economista su destino presidencial.

“Una de las novedades del libro es que aparece el currículum místico de Karina Milei -cuenta González-. Una de sus múltiples disciplinas esotéricas era la canalización angelical, que le permitía conectar con ángeles, personas muertas o Dios. También trae los documentos que prueban el rol que Milei da a cada uno de sus perros en una especie de gabinete paralelo: uno se encarga del enfoque filosófico; Conan, de la estrategia; Milton, del futuro. Una larga serie de revelaciones que prueban que para entender a Milei, hay que aceptar que él se piensa como un profeta. Eso es lo que ordena al Gobierno y su narrativa, profundamente religiosa. Acostumbrados a separar religión de política, es algo que no queremos ver. La imputación de Milei al papa Francisco y al Estado es la misma, el Maligno, y los ‘zurdos’, según dice, están enfermos del alma”.

Sábado 20.30@Fontevecchia @francotorchia_ @CalixtoLiber

Las Fuerzas del Cielo, en la Feria del Libro 📚 pic.twitter.com/nVdk4Q0ern

— Juan Luis González (@juanelegonzalez) May 7, 2025

La “carta mística” prima en los noviazgos del presidente y en las designaciones de funcionarios, dice González, que después de publicar una investigación en la revista Noticias, recibió una llamada de advertencia del asesor Santiago Caputo (días después, por decreto, se restringió el acceso a la información pública).

Estamos en días en que Milei demuestra su profundo odio al periodismo, con la idea de que no se puede cuestionar la verdad única, y en gestos de autoritarismo como tratar de designar a jueces de la Corte Suprema por decreto o pedirle al gobernador de la provincia de Buenos Aires que renuncie -ejemplifica-. Para Milei, no existe el libre albedrío y él es un elegido. Mi gran pregunta es qué va a pasar cuando la democracia y la Constitución entren en conflicto con las fuerzas del cielo”.

En la portada del libro, hecha con herramientas de inteligencia artificial (otra de las divisas libertarias), se ve a Milei como a un emperador sentado en un trono. “Días antes de que saliera el libro me llamaron del Gobierno, preguntándome si era en serio que Conan iba a aparecer en la tapa -cuenta-. La narrativa religiosa y el pensamiento mágico, que crece en todo el mundo, funciona”.

“La Libertad Avanza y los Milei trabajan para el periodismo -ironiza el autor sobre las fuentes consultadas para su trabajo-. Echan a funcionarios todo el tiempo y se sabe que nadie tiene más ganas de hablar que un político que se siente traicionado o expulsado de mala manera. El Gobierno es una gran cantera de fuentes. Y otra fuente es el mismo Milei, con sus declaraciones que no se toman en serio. Su relación con Dios es motivo de orgullo”.

En uno de los capítulos del libro, hay testimonios de intelectuales y filósofos como Luis Diego Fernámdez, Leonor Silvestri, Nicolás Viotti y Martín Kohan sobre el “milenarismo” mileísta. “La pelea del bien contra el mal reemplazó la narrativa kirchnerista, del pueblo enfrentado a las corporaciones o el imperio”, concluye el autor.

En la antepenúltima jornada de la Feria del Libro porteña, esta noche, a las 20.30, en la Sala Tulio Halperin Donghi, el periodista Juan Luis González (Buenos Aires, 1992) hablará sobre su nuevo libro, Las Fuerzas del Cielo. Secretos, confesiones y peligros de la primera presidencia mesiánica (Planeta, $ 26.900), con los periodistas Jorge Fontevecchia y Franco Torchia, y el economista Mariano Fernández, examigo del presidente Javier Milei. González es autor de la biografía no autorizada El Loco. La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina, que va por su sexta edición .

“Las Fuerzas del Cielo es una investigación periodística, que podría ser tomada también como un llamado de atención ante la primera presidencia mesiánica, porque cuando Milei habla de las fuerzas del cielo es algo literal, no metafórico ni espiritual, sino su manera de comunicarse con un mundo sobrenatural”, dice el autor a LA NACION.

El libro comienza con el relato de una suerte de “despertar espiritual” (a los golpes) que Milei experimentó cuando era un niño humillado. “El padre lo estaba golpeando y, cuando Karina lo va a defender, baja una fuerza del cielo que le dio el arrojo a la hermana -recapitula González-. Este recuerdo dormido renace cuando en 2017 aparece Gustavo, el hechicero que en redes se hacía llamar como el personaje de una novela Ayn Rand, que lo introduce en el camino místico y le dice que será Presidente. Toda la liturgia romana de La Libertad Avanza proviene de ese encuentro en que Gustavo le dice a Milei que es un gladiador y Conan, su perro, el león”. En 2020, el “Uno” -como Milei designa a Dios- le habría confirmado al economista su destino presidencial.

“Una de las novedades del libro es que aparece el currículum místico de Karina Milei -cuenta González-. Una de sus múltiples disciplinas esotéricas era la canalización angelical, que le permitía conectar con ángeles, personas muertas o Dios. También trae los documentos que prueban el rol que Milei da a cada uno de sus perros en una especie de gabinete paralelo: uno se encarga del enfoque filosófico; Conan, de la estrategia; Milton, del futuro. Una larga serie de revelaciones que prueban que para entender a Milei, hay que aceptar que él se piensa como un profeta. Eso es lo que ordena al Gobierno y su narrativa, profundamente religiosa. Acostumbrados a separar religión de política, es algo que no queremos ver. La imputación de Milei al papa Francisco y al Estado es la misma, el Maligno, y los ‘zurdos’, según dice, están enfermos del alma”.

Sábado 20.30@Fontevecchia @francotorchia_ @CalixtoLiber

Las Fuerzas del Cielo, en la Feria del Libro 📚 pic.twitter.com/nVdk4Q0ern

— Juan Luis González (@juanelegonzalez) May 7, 2025

La “carta mística” prima en los noviazgos del presidente y en las designaciones de funcionarios, dice González, que después de publicar una investigación en la revista Noticias, recibió una llamada de advertencia del asesor Santiago Caputo (días después, por decreto, se restringió el acceso a la información pública).

Estamos en días en que Milei demuestra su profundo odio al periodismo, con la idea de que no se puede cuestionar la verdad única, y en gestos de autoritarismo como tratar de designar a jueces de la Corte Suprema por decreto o pedirle al gobernador de la provincia de Buenos Aires que renuncie -ejemplifica-. Para Milei, no existe el libre albedrío y él es un elegido. Mi gran pregunta es qué va a pasar cuando la democracia y la Constitución entren en conflicto con las fuerzas del cielo”.

En la portada del libro, hecha con herramientas de inteligencia artificial (otra de las divisas libertarias), se ve a Milei como a un emperador sentado en un trono. “Días antes de que saliera el libro me llamaron del Gobierno, preguntándome si era en serio que Conan iba a aparecer en la tapa -cuenta-. La narrativa religiosa y el pensamiento mágico, que crece en todo el mundo, funciona”.

“La Libertad Avanza y los Milei trabajan para el periodismo -ironiza el autor sobre las fuentes consultadas para su trabajo-. Echan a funcionarios todo el tiempo y se sabe que nadie tiene más ganas de hablar que un político que se siente traicionado o expulsado de mala manera. El Gobierno es una gran cantera de fuentes. Y otra fuente es el mismo Milei, con sus declaraciones que no se toman en serio. Su relación con Dios es motivo de orgullo”.

En uno de los capítulos del libro, hay testimonios de intelectuales y filósofos como Luis Diego Fernámdez, Leonor Silvestri, Nicolás Viotti y Martín Kohan sobre el “milenarismo” mileísta. “La pelea del bien contra el mal reemplazó la narrativa kirchnerista, del pueblo enfrentado a las corporaciones o el imperio”, concluye el autor.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *