El United Farm Workes (UFW), sindicato que apoya a los trabajadores agrícolas en Estados Unidos, dio a conocer la detención de 14 colaboradores de una granja. Los empleados se dirigían a sus labores en un autobús de la compañía cuando fueron interceptados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
ICE arresta a 14 trabajadores agrícolas
El sindicato dio a conocer los arrestos a través de sus redes sociales, el pasado 2 de mayo de 2025. En diversas publicaciones de Facebook, Instagram y X (antes Twitter), explicó que agentes federales de inmigración detuvieron un autobús con trabajadores agrícolas de la empresa Lynn-Ette & Sons Farms.
El UFW señaló que los oficiales del ICE tenían una lista de nombres de los empleados, que incluían a líderes del sindicato que se han organizado para sindicalizar al personal del centro de trabajo localizado en Kent, un pueblo ubicado en el condado de Putnam.
“Luego de que los dirigentes obreros fueron detenidos, el autobús transportó a los trabajadores restantes al lugar de trabajo”, explicaron en las publicaciones.
La organización manifestó preocupación por el hecho de que se haya atacado a conocidos simpatizantes sindicales en esta acción. Señaló que la redada del ICE “plantea preguntas sobre si se está haciendo un mal uso de las medidas de control migratorio para intimidar a los trabajadores que se organizan”.
Sindicato de trabajadores agrícolas se manifiesta por detenciones en Nueva York
A través de las redes sociales, los miembros del United Farm Workes convocaron a una manifestación en contra de los arrestos. “Nos estamos movilizando para protestar por el arresto y la detención de un grupo de líderes campesinos de la UFW que creemos que están en el centro de detención de ICE de Batavia”, se lee en las publicaciones.
“Creemos que atacar a conocidos simpatizantes de uniones en nombre de la ‘aplicación’ de leyes migratorias es una atrocidad. Estos trabajadores deben ser liberados”, añadieron.
Gabrilla Szpunt, coordinadora de la organización United Farm Workers, dijo a Orleans Hub que los 14 detenidos viajaban en un autobús propiedad de Lynn-Ette & Sons Farms, granja para la que trabajan. Fueron interceptados en la Ruta 98, en la localidad de Albion, en el condado de Orleans, en el estado de Nueva York.
“Una familia entera fue detenida en esta redada, y otros trabajadores llevan décadas aquí, algunos varios años. Estamos aquí para apoyarlos y hacerles saber que no están solos en este proceso”, expresó.
Añadió que el sindicato no pregunta sobre el estatus legal de los migrantes con los que se organiza, pero dada la longevidad de varios, probablemente tenían visas para laborar en Estados Unidos, aunque no podía decir con certeza que todos estuvieran documentados.
Detienen a trabajadores agrícolas en redada del ICE en Nueva York
En un video compartido por el sindicato en sus cuentas oficiales de redes sociales se observa el momento del arresto de los empleados de la granja. En las imágenes, que fueron grabadas por un usuario de Facebook, se puede ver a hombres y mujeres que son inspeccionados por los agentes; algunos están recostados sobre el piso.
“Creemos que estos trabajadores llevan décadas aquí. Merecen un proceso si van a enfrentar este tipo de procedimientos migratorios. Ese no ha sido el caso bajo la administración Trump. Se ha detenido a personas con tarjetas de residencia permanente, se ha detenido a ciudadanos, y se han hecho desaparecer”, sentenció Gabrilla Szpunt.
UFW y la granja en la que trabajan los detenidos entran en disputa
La coordinadora de UFW explicó que el sindicato lleva al menos un año en organización con los trabajadores de la empresa ubicada en Kent.
Según el sitio web del sindicato, la granja ha estado involucrada en disputas, luego de que el grupo de apoyo presentó una queja por prácticas laborales desleales por supuestamente obligar a un representante de la UFW a abandonar las instalaciones de la empresa mientras se reunía con los colaboradores.
En octubre, la Junta de Relaciones de Empleados Públicos requirió que Lynn-Ette Farms y otras dos granjas participaran en un arbitraje vinculante con el sindicato.
El United Farm Workes (UFW), sindicato que apoya a los trabajadores agrícolas en Estados Unidos, dio a conocer la detención de 14 colaboradores de una granja. Los empleados se dirigían a sus labores en un autobús de la compañía cuando fueron interceptados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
ICE arresta a 14 trabajadores agrícolas
El sindicato dio a conocer los arrestos a través de sus redes sociales, el pasado 2 de mayo de 2025. En diversas publicaciones de Facebook, Instagram y X (antes Twitter), explicó que agentes federales de inmigración detuvieron un autobús con trabajadores agrícolas de la empresa Lynn-Ette & Sons Farms.
El UFW señaló que los oficiales del ICE tenían una lista de nombres de los empleados, que incluían a líderes del sindicato que se han organizado para sindicalizar al personal del centro de trabajo localizado en Kent, un pueblo ubicado en el condado de Putnam.
“Luego de que los dirigentes obreros fueron detenidos, el autobús transportó a los trabajadores restantes al lugar de trabajo”, explicaron en las publicaciones.
La organización manifestó preocupación por el hecho de que se haya atacado a conocidos simpatizantes sindicales en esta acción. Señaló que la redada del ICE “plantea preguntas sobre si se está haciendo un mal uso de las medidas de control migratorio para intimidar a los trabajadores que se organizan”.
Sindicato de trabajadores agrícolas se manifiesta por detenciones en Nueva York
A través de las redes sociales, los miembros del United Farm Workes convocaron a una manifestación en contra de los arrestos. “Nos estamos movilizando para protestar por el arresto y la detención de un grupo de líderes campesinos de la UFW que creemos que están en el centro de detención de ICE de Batavia”, se lee en las publicaciones.
“Creemos que atacar a conocidos simpatizantes de uniones en nombre de la ‘aplicación’ de leyes migratorias es una atrocidad. Estos trabajadores deben ser liberados”, añadieron.
Gabrilla Szpunt, coordinadora de la organización United Farm Workers, dijo a Orleans Hub que los 14 detenidos viajaban en un autobús propiedad de Lynn-Ette & Sons Farms, granja para la que trabajan. Fueron interceptados en la Ruta 98, en la localidad de Albion, en el condado de Orleans, en el estado de Nueva York.
“Una familia entera fue detenida en esta redada, y otros trabajadores llevan décadas aquí, algunos varios años. Estamos aquí para apoyarlos y hacerles saber que no están solos en este proceso”, expresó.
Añadió que el sindicato no pregunta sobre el estatus legal de los migrantes con los que se organiza, pero dada la longevidad de varios, probablemente tenían visas para laborar en Estados Unidos, aunque no podía decir con certeza que todos estuvieran documentados.
Detienen a trabajadores agrícolas en redada del ICE en Nueva York
En un video compartido por el sindicato en sus cuentas oficiales de redes sociales se observa el momento del arresto de los empleados de la granja. En las imágenes, que fueron grabadas por un usuario de Facebook, se puede ver a hombres y mujeres que son inspeccionados por los agentes; algunos están recostados sobre el piso.
“Creemos que estos trabajadores llevan décadas aquí. Merecen un proceso si van a enfrentar este tipo de procedimientos migratorios. Ese no ha sido el caso bajo la administración Trump. Se ha detenido a personas con tarjetas de residencia permanente, se ha detenido a ciudadanos, y se han hecho desaparecer”, sentenció Gabrilla Szpunt.
UFW y la granja en la que trabajan los detenidos entran en disputa
La coordinadora de UFW explicó que el sindicato lleva al menos un año en organización con los trabajadores de la empresa ubicada en Kent.
Según el sitio web del sindicato, la granja ha estado involucrada en disputas, luego de que el grupo de apoyo presentó una queja por prácticas laborales desleales por supuestamente obligar a un representante de la UFW a abandonar las instalaciones de la empresa mientras se reunía con los colaboradores.
En octubre, la Junta de Relaciones de Empleados Públicos requirió que Lynn-Ette Farms y otras dos granjas participaran en un arbitraje vinculante con el sindicato.