Cónclave 2025, en vivo: la elección del nuevo Papa en el Vaticano hoy, miércoles 7 de mayo

El papa Francisco murió el lunes 21 de abril a la madrugada, a los 88 añosEl miércoles 7 de mayo empieza el cónclave para definir al nuevo sumo pontíficeParticipan en el cónclave 133 cardenalesSe trata de la elección del 267º Papa

02.40 | Estos son los favoritos para ser elegido papa en el cónclave y suceder a Francisco, según los últimos análisis

Los 133 cardenales electores del próximo cónclave están en Roma para elegir al sucesor del papa Francisco y definir el futuro de la Iglesia de 1400 millones de católicos.

Los llamados “príncipes de la Iglesia” se encerrarán a partir del miércoles en la Capilla Sixtina hasta elegir al nuevo pontífice en una votación incierta y sin claros favoritos.

Leé la nota completa acá

02.00 | Así está la Capilla Sixtina a horas de que empiece el cónclave 2025

01.20 | Expectativa e incógnitas a horas del inicio del cónclave: los cardenales apuntan a otro “papa pastor”

Por Elisabetta Piqué

En un clima electrizante y un escenario aún lleno de incógnitas en el horizonte, comenzará mañana el cónclave para suceder al papa Francisco. Aunque por lo bajo algunos cardenales que concluyeron este martes las congregaciones generales confesaban que no había surgido de las reuniones un candidato “obvio”, las últimas intervenciones dejaron en claro que si bien es imposible que salga electo alguien que es una “fotocopia” de Francisco, muchos quieren que el 267 pontífice de la historia de la Iglesia católica sea un pastor con sus mismas prioridades.

Leé la nota completa acá

00.40 | ¿Cómo será el próximo papa? Esto respondieron los cardenales a LA NACION antes de entrar al cónclave

Por Elisabetta Piqué

Al ingresar a las congregaciones generales, las reuniones pre-cónclave, los cardenales juraron mantener en reserva todo lo que pasaba allí dentro. Si bien algunos interpretaron este juramento como que no debían hablar con la prensa, muchos otros, en cambio, sí concedieron entrevistas, con la condición de hablar de otros temas no inherentes a esas discusiones a puertas cerradas.

Leé la nota completa acá

​El papa Francisco murió el lunes 21 de abril a la madrugada, a los 88 añosEl miércoles 7 de mayo empieza el cónclave para definir al nuevo sumo pontíficeParticipan en el cónclave 133 cardenalesSe trata de la elección del 267º Papa

02.40 | Estos son los favoritos para ser elegido papa en el cónclave y suceder a Francisco, según los últimos análisis

Los 133 cardenales electores del próximo cónclave están en Roma para elegir al sucesor del papa Francisco y definir el futuro de la Iglesia de 1400 millones de católicos.

Los llamados “príncipes de la Iglesia” se encerrarán a partir del miércoles en la Capilla Sixtina hasta elegir al nuevo pontífice en una votación incierta y sin claros favoritos.

Leé la nota completa acá

02.00 | Así está la Capilla Sixtina a horas de que empiece el cónclave 2025

01.20 | Expectativa e incógnitas a horas del inicio del cónclave: los cardenales apuntan a otro “papa pastor”

Por Elisabetta Piqué

En un clima electrizante y un escenario aún lleno de incógnitas en el horizonte, comenzará mañana el cónclave para suceder al papa Francisco. Aunque por lo bajo algunos cardenales que concluyeron este martes las congregaciones generales confesaban que no había surgido de las reuniones un candidato “obvio”, las últimas intervenciones dejaron en claro que si bien es imposible que salga electo alguien que es una “fotocopia” de Francisco, muchos quieren que el 267 pontífice de la historia de la Iglesia católica sea un pastor con sus mismas prioridades.

Leé la nota completa acá

00.40 | ¿Cómo será el próximo papa? Esto respondieron los cardenales a LA NACION antes de entrar al cónclave

Por Elisabetta Piqué

Al ingresar a las congregaciones generales, las reuniones pre-cónclave, los cardenales juraron mantener en reserva todo lo que pasaba allí dentro. Si bien algunos interpretaron este juramento como que no debían hablar con la prensa, muchos otros, en cambio, sí concedieron entrevistas, con la condición de hablar de otros temas no inherentes a esas discusiones a puertas cerradas.

Leé la nota completa acá

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *