8.55. | “La Letanía de los Santos”
Se trata del solemne y místico canto gregoriano que cantarán los cardenales cuando comience mañana el cónclave y que implora la intercesión de los santos, mientras desfilan hacia la capilla y prestan un juramento secreto.
8.20. | Paso a paso de la votación
Desde la Santa Sede explicaron que las votaciones en el marco del cónclave tendrán lugar todos los días, dos por la mañana y dos por la tarde, y si los cardenales electores tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre la persona que debe ser elegida, después de tres días sin resultado, las votaciones se suspenden durante un máximo de un día. Durante ese día realizan una pausa de oración, libre discusión entre los electores y una breve exhortación espiritual, pronunciada por el cardenal decano de la orden de los diáconos. Luego, se reanuda la votación. Después de siete votaciones, si la elección no tuvo aún lugar, se realiza otra pausa para la oración, la conversación y la exhortación, impartida por el cardenal mayor de la orden de los presbíteros.
Después de eso comienza otra serie de siete votaciones y, si no se produce la elección, se hace una nueva pausa para la oración, la conversación y la exhortación, a cargo del cardenal mayor de la orden de los obispos. A continuación se reanuda la votación, con un máximo de siete papeletas. Si no hay elección, se reserva un día para la oración, la reflexión y el diálogo, y en la siguiente votación se debe elegir entre los dos nombres que hayan recibido más votos en la votación anterior.
7.30. | Capilla Sixtina, la sede exclusiva
El Vaticano cerró la semana pasada la Capilla Sixtina, el lugar donde los cardenales se reunirán para el cónclave que definirá al próximo papa tras la muerte de Francisco, el 21 de abril, a los 88 años.
Es clave para el evento preparar el lugar para los cardenales de túnica roja que se congregaron en el corazón de Roma para elegir al próximo papa en un proceso tradicional.
7.00. | Cuándo empieza el cónclave
El cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco al frente de la Iglesia Católica comenzará mañana, según decidieron los cardenales presentes en Roma -tanto los mayores como los menores de 80 años-durante la quinta reunión de las Congregaciones Generales.
En un encuentro con periodistas, el director de la Sala de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, precisó que en la reunión en la que fijaron la fecha participaron 190 cardenales, de los cuales “un centenar” son menores de 80 años y, por tanto, con derecho a voto.
8.55. | “La Letanía de los Santos”
Se trata del solemne y místico canto gregoriano que cantarán los cardenales cuando comience mañana el cónclave y que implora la intercesión de los santos, mientras desfilan hacia la capilla y prestan un juramento secreto.
8.20. | Paso a paso de la votación
Desde la Santa Sede explicaron que las votaciones en el marco del cónclave tendrán lugar todos los días, dos por la mañana y dos por la tarde, y si los cardenales electores tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre la persona que debe ser elegida, después de tres días sin resultado, las votaciones se suspenden durante un máximo de un día. Durante ese día realizan una pausa de oración, libre discusión entre los electores y una breve exhortación espiritual, pronunciada por el cardenal decano de la orden de los diáconos. Luego, se reanuda la votación. Después de siete votaciones, si la elección no tuvo aún lugar, se realiza otra pausa para la oración, la conversación y la exhortación, impartida por el cardenal mayor de la orden de los presbíteros.
Después de eso comienza otra serie de siete votaciones y, si no se produce la elección, se hace una nueva pausa para la oración, la conversación y la exhortación, a cargo del cardenal mayor de la orden de los obispos. A continuación se reanuda la votación, con un máximo de siete papeletas. Si no hay elección, se reserva un día para la oración, la reflexión y el diálogo, y en la siguiente votación se debe elegir entre los dos nombres que hayan recibido más votos en la votación anterior.
7.30. | Capilla Sixtina, la sede exclusiva
El Vaticano cerró la semana pasada la Capilla Sixtina, el lugar donde los cardenales se reunirán para el cónclave que definirá al próximo papa tras la muerte de Francisco, el 21 de abril, a los 88 años.
Es clave para el evento preparar el lugar para los cardenales de túnica roja que se congregaron en el corazón de Roma para elegir al próximo papa en un proceso tradicional.
7.00. | Cuándo empieza el cónclave
El cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco al frente de la Iglesia Católica comenzará mañana, según decidieron los cardenales presentes en Roma -tanto los mayores como los menores de 80 años-durante la quinta reunión de las Congregaciones Generales.
En un encuentro con periodistas, el director de la Sala de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, precisó que en la reunión en la que fijaron la fecha participaron 190 cardenales, de los cuales “un centenar” son menores de 80 años y, por tanto, con derecho a voto.