Quisieron ingresar al país, oculto entre colchones y muebles, un auto de colección valuado en casi $100 millones

El descubrimiento fue digno de una película: un BMW descapotable modelo Z3 del año 1998, valuado en casi $100 millones estaba oculto entre colchones, electrodomésticos y cajas en un camión de mudanza. Este vehículo, con patente de la República del Paraguay, estaba siendo transportado desde Posadas, Misiones, hacia Villa Luro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sin declarar. Fue una inspección de rutina de la Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional N°14 la que reveló este sorprendente hallazgo.

Fue durante la inspección rutinaria cuando los gendarmes notaron que el automóvil estaba escondido debajo de colchones, electrodomésticos y cajas, lo que despertó sospechas sobre su legalidad. Al verificar la documentación, se constató que el automóvil no contaba con la admisión temporal necesaria para vehículos extranjeros, lo que avala su ingreso legal al territorio nacional. El valor del automóvil decomisado asciende a más de $96 millones.

Este hecho ocurrió al mediodía del viernes, a la altura del Peaje Piedritas, donde efectivos de la Sección “Monte Caseros” del Escuadrón 7 Paso de los Libres “Cabo Misael Pereyra” detuvieron la marcha del transporte de cargas para realizar el control documentológico correspondiente.

Ante la situación irregular, y en presencia de testigos, los funcionarios descargaron todos los elementos del sector donde se encontraba el automóvil para poder inspeccionarlo detalladamente. Fue entonces cuando se confirmó que se trataba de un auto de lujo y de colección que tenía patente paraguaya, pero no la documentación necesaria que avalara su ingreso legal a la Argentina.

Posteriormente, se tomó contacto con la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Paso de los Libres, quienes determinaron que se diera intervención a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para el secuestro del vehículo. El avalúo del rodado fue estimado en $96.960.240.

Además, el magistrado interviniente dispuso que el conductor del transporte de cargas continuara con el itinerario previsto y trasladara el resto de los elementos de la mudanza.

Un auto de película que no se fabrica desde 2002

El 28 de junio de 2002 salió de las instalaciones de la planta de Spartanburg el último BMW Z3; su ulterior destino fue el museo de la marca alemana. Luego de alcanzar la cifra de 297.087 unidades fabricadas, finalizó así uno de los ciclos más exitosos para el roadster más vendido de la prestigiosa firma.

Si bien el Z3 fue presentado en los diferentes salones del Automóvil donde BMW estuvo presente, el escenario elegido para dar a conocer este vehículo fue el cine.

En noviembre de 1995, James Bond, el mismísimo 007, fue el encargado de conducirlo en la película Golden Eye; desde ese Z3 hasta la fecha final se fabricaron casi 300.000 unidades para satisfacer la demanda.

Su particular diseño al estilo de los roadster de los años 60 ha sido una de las razones de su éxito. Está especialmente pensado para circular sin capota y disfrutar de conducirlo teniendo el cielo como techo.

El descubrimiento fue digno de una película: un BMW descapotable modelo Z3 del año 1998, valuado en casi $100 millones estaba oculto entre colchones, electrodomésticos y cajas en un camión de mudanza. Este vehículo, con patente de la República del Paraguay, estaba siendo transportado desde Posadas, Misiones, hacia Villa Luro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sin declarar. Fue una inspección de rutina de la Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional N°14 la que reveló este sorprendente hallazgo.

Fue durante la inspección rutinaria cuando los gendarmes notaron que el automóvil estaba escondido debajo de colchones, electrodomésticos y cajas, lo que despertó sospechas sobre su legalidad. Al verificar la documentación, se constató que el automóvil no contaba con la admisión temporal necesaria para vehículos extranjeros, lo que avala su ingreso legal al territorio nacional. El valor del automóvil decomisado asciende a más de $96 millones.

Este hecho ocurrió al mediodía del viernes, a la altura del Peaje Piedritas, donde efectivos de la Sección “Monte Caseros” del Escuadrón 7 Paso de los Libres “Cabo Misael Pereyra” detuvieron la marcha del transporte de cargas para realizar el control documentológico correspondiente.

Ante la situación irregular, y en presencia de testigos, los funcionarios descargaron todos los elementos del sector donde se encontraba el automóvil para poder inspeccionarlo detalladamente. Fue entonces cuando se confirmó que se trataba de un auto de lujo y de colección que tenía patente paraguaya, pero no la documentación necesaria que avalara su ingreso legal a la Argentina.

Posteriormente, se tomó contacto con la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Paso de los Libres, quienes determinaron que se diera intervención a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para el secuestro del vehículo. El avalúo del rodado fue estimado en $96.960.240.

Además, el magistrado interviniente dispuso que el conductor del transporte de cargas continuara con el itinerario previsto y trasladara el resto de los elementos de la mudanza.

Un auto de película que no se fabrica desde 2002

El 28 de junio de 2002 salió de las instalaciones de la planta de Spartanburg el último BMW Z3; su ulterior destino fue el museo de la marca alemana. Luego de alcanzar la cifra de 297.087 unidades fabricadas, finalizó así uno de los ciclos más exitosos para el roadster más vendido de la prestigiosa firma.

Si bien el Z3 fue presentado en los diferentes salones del Automóvil donde BMW estuvo presente, el escenario elegido para dar a conocer este vehículo fue el cine.

En noviembre de 1995, James Bond, el mismísimo 007, fue el encargado de conducirlo en la película Golden Eye; desde ese Z3 hasta la fecha final se fabricaron casi 300.000 unidades para satisfacer la demanda.

Su particular diseño al estilo de los roadster de los años 60 ha sido una de las razones de su éxito. Está especialmente pensado para circular sin capota y disfrutar de conducirlo teniendo el cielo como techo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *