La razón por la que muchos viajeros frecuentes en Estados Unidos evitan sacar la Real ID: se acerca la fecha límite

La ley Real ID entra en vigencia el 7 de mayo y las autoridades insisten en realizar el trámite previo a la fecha. Sin embargo, muchos viajeros frecuentes en Estados Unidos evitan la solicitud de esta identificación: ¿cuáles son los motivos?

¿Por qué muchos estadounidenses no tramitan la Real ID?

Esta identificación permite el ingreso a ciertas instalaciones federales y el acceso a vuelos comerciales dentro del país. En tanto, un análisis del medio CBS News realizado en abril señala que al menos 17 estados no cumplen con el 50% de los trámites.

En diálogo con Fox News, varios viajeros frecuentes en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington D. C. detallaron los motivos por los que han decidido no solicitar la Real ID por el momento. Entre ellos, se encuentran:

Algunos piensan realizar el trámite cuando hagan su próximo viaje en avión o no planean volar a corto plazo dentro del país.Están esperando a que se venzan sus identificaciones actuales para unificar los trámites.Consideran que no les será de utilidad la Real ID, ya que cuentan con documentos que sirven como alternativa o abordan vuelos internacionales.No consideran que tengan suficiente información al respecto.Representa un costo adicional que deben valorar.

En tanto, los menores de 18 años o aquellos que cuenten con la documentación aceptada como alternativa a la Real ID no necesitan contar con esta identificación para abordar vuelos nacionales.

¿En qué casos se puede hacer el trámite de la Real ID a menos costo?

Existen ocasiones en las que se puede solicitar la exención de tarifa o una reducción para el procedimiento. Algunos casos son:

En Florida: la licencia de conducir presenta una tarifa estándar de US$48, pero la de Real ID es de US$25.En Texas: esta documentación cuesta US$16 y desciende a US$6 para los peticionarios mayores de 60 años.En California: los solicitantes mayores de 62 años pueden realizar el trámite de forma gratuita, mientras que el valor general es de US$39.En Illinois: este trámite es sin costo para los habitantes mayores de 87 años y presenta una reducción de la tarifa para los de entre 18 y 20 años y los que tengan más de 69. El precio general es de US$30 para la licencia de conducir y de US$10 para la Real ID.

¿Qué documentos se pueden utilizar como alternativa a la Real ID?

Para abordar vuelos nacionales, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) acepta como alternativas a las identificaciones Real ID una serie de documentos.

Un pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como Global Entry o Sentri.Licencias de conducir mejoradas (EDL) emitidas por los estados como Nueva York, Minnesota, Michigan, Vermont y Washington.Identificaciones del Departamento de Defensa.Tarjetas de cruce fronterizo.Tarjeta PIV HSPD-12.Las tarjetas de residencia permanente o green card.Una licencia de conducir provincial canadiense.Tarjetas de identificación tribal que presente una foto emitida por una nación tribal reconocida a nivel federal.

La ley Real ID entra en vigencia el 7 de mayo y las autoridades insisten en realizar el trámite previo a la fecha. Sin embargo, muchos viajeros frecuentes en Estados Unidos evitan la solicitud de esta identificación: ¿cuáles son los motivos?

¿Por qué muchos estadounidenses no tramitan la Real ID?

Esta identificación permite el ingreso a ciertas instalaciones federales y el acceso a vuelos comerciales dentro del país. En tanto, un análisis del medio CBS News realizado en abril señala que al menos 17 estados no cumplen con el 50% de los trámites.

En diálogo con Fox News, varios viajeros frecuentes en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington D. C. detallaron los motivos por los que han decidido no solicitar la Real ID por el momento. Entre ellos, se encuentran:

Algunos piensan realizar el trámite cuando hagan su próximo viaje en avión o no planean volar a corto plazo dentro del país.Están esperando a que se venzan sus identificaciones actuales para unificar los trámites.Consideran que no les será de utilidad la Real ID, ya que cuentan con documentos que sirven como alternativa o abordan vuelos internacionales.No consideran que tengan suficiente información al respecto.Representa un costo adicional que deben valorar.

En tanto, los menores de 18 años o aquellos que cuenten con la documentación aceptada como alternativa a la Real ID no necesitan contar con esta identificación para abordar vuelos nacionales.

¿En qué casos se puede hacer el trámite de la Real ID a menos costo?

Existen ocasiones en las que se puede solicitar la exención de tarifa o una reducción para el procedimiento. Algunos casos son:

En Florida: la licencia de conducir presenta una tarifa estándar de US$48, pero la de Real ID es de US$25.En Texas: esta documentación cuesta US$16 y desciende a US$6 para los peticionarios mayores de 60 años.En California: los solicitantes mayores de 62 años pueden realizar el trámite de forma gratuita, mientras que el valor general es de US$39.En Illinois: este trámite es sin costo para los habitantes mayores de 87 años y presenta una reducción de la tarifa para los de entre 18 y 20 años y los que tengan más de 69. El precio general es de US$30 para la licencia de conducir y de US$10 para la Real ID.

¿Qué documentos se pueden utilizar como alternativa a la Real ID?

Para abordar vuelos nacionales, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) acepta como alternativas a las identificaciones Real ID una serie de documentos.

Un pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como Global Entry o Sentri.Licencias de conducir mejoradas (EDL) emitidas por los estados como Nueva York, Minnesota, Michigan, Vermont y Washington.Identificaciones del Departamento de Defensa.Tarjetas de cruce fronterizo.Tarjeta PIV HSPD-12.Las tarjetas de residencia permanente o green card.Una licencia de conducir provincial canadiense.Tarjetas de identificación tribal que presente una foto emitida por una nación tribal reconocida a nivel federal. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *