Desde 2024 el ganador del circuito mundial se define en una Gran Final. Ocurrió justo cuando los Pumas 7s lideraron por primera vez la clasificación anual, lo que en cualquier otro momento de la historia los hubiera consagrado. Pero tuvieron que ir a España a jugar una etapa extra del circuito y allí cayeron en la definición ante Francia (5-19). Ese es el gran desquite que buscan este año los argentinos, para poder refrendar en el cuadro de honor de los campeones lo que ya de por sí demuestran en cada certamen: que son el mejor equipo del mundo.
La aventura final de 2025 se desarrolla en Los Angeles, el mismo lugar en el que en 2028 se realizarán los Juegos Olímpicos. Y el debut fue con una muy buena victoria ante Gran Bretaña por 33-26.
Tras perder la salida, los Pumas empezaron en desventaja por un try de Matt Davidson (0-5). Pero rápidamente Marcos Moneta corrió hasta abajo de los palos para dar vuelta el marcador (7-5).
Desde allí fue un festival argentino con tries de Luciano González (formidable conversión de Joaquín Pellandini desde la esquina), Tobías Wade, otra vez Marcos Moneta, para cerrar el primer tiempo adelante por 28-5.
La segunda mitad también la inauguró Gran Bretaña, con una conquista de Sunni Jardine. Pero no fue más que un instante. La Matías Osadczuk volvió a estirar las diferencias (33-12). Algo de disconformismo quedó con el final, por los descuentos de Harry y Glover Charlton Kerr que dejaron el marcador mucho más apretado de lo que el juego mostró (33-26).
Para redondear el fantástico presente de estos jugadores, basta con echarle un vistazo a la lista de jugadores con más tries de la historia con la camiseta argentina. El entrenador, Santiago Gómez Cora, sigue siendo el líder con ventaja (230 tries), pero los tres siguientes están en acción en este torneo: Luciano González (156), Marcos Moneta (154) y Matías Osadczuk (130).
En el otro partido del Grupo, Sudáfrica sorprendió al vigente campeón olímpico y del circuito mundial, Francia, a quién venció por 19-10.
Los Pumas 7s lideraron este año la clasificación final el circuito mundial con 104 puntos, seguido por Fiji (96) y España (88). En el recorrido ganaron tres de las seis etapas (en Perth, Vancouver y Hong Kong).
Los siguientes pasos del equipo de Santiago Gómez Cora serán a las 19.35, contra Francia, y a las 22.46, frente a Sudáfrica.
En el arranque del Grupo B Australia superó a España 15-10 y Nueva Zelanda a Fiji por 17-12. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a las semifinales que se jugarán este domingo.
Noticia en desarrollo
Desde 2024 el ganador del circuito mundial se define en una Gran Final. Ocurrió justo cuando los Pumas 7s lideraron por primera vez la clasificación anual, lo que en cualquier otro momento de la historia los hubiera consagrado. Pero tuvieron que ir a España a jugar una etapa extra del circuito y allí cayeron en la definición ante Francia (5-19). Ese es el gran desquite que buscan este año los argentinos, para poder refrendar en el cuadro de honor de los campeones lo que ya de por sí demuestran en cada certamen: que son el mejor equipo del mundo.
La aventura final de 2025 se desarrolla en Los Angeles, el mismo lugar en el que en 2028 se realizarán los Juegos Olímpicos. Y el debut fue con una muy buena victoria ante Gran Bretaña por 33-26.
Tras perder la salida, los Pumas empezaron en desventaja por un try de Matt Davidson (0-5). Pero rápidamente Marcos Moneta corrió hasta abajo de los palos para dar vuelta el marcador (7-5).
Desde allí fue un festival argentino con tries de Luciano González (formidable conversión de Joaquín Pellandini desde la esquina), Tobías Wade, otra vez Marcos Moneta, para cerrar el primer tiempo adelante por 28-5.
La segunda mitad también la inauguró Gran Bretaña, con una conquista de Sunni Jardine. Pero no fue más que un instante. La Matías Osadczuk volvió a estirar las diferencias (33-12). Algo de disconformismo quedó con el final, por los descuentos de Harry y Glover Charlton Kerr que dejaron el marcador mucho más apretado de lo que el juego mostró (33-26).
Para redondear el fantástico presente de estos jugadores, basta con echarle un vistazo a la lista de jugadores con más tries de la historia con la camiseta argentina. El entrenador, Santiago Gómez Cora, sigue siendo el líder con ventaja (230 tries), pero los tres siguientes están en acción en este torneo: Luciano González (156), Marcos Moneta (154) y Matías Osadczuk (130).
En el otro partido del Grupo, Sudáfrica sorprendió al vigente campeón olímpico y del circuito mundial, Francia, a quién venció por 19-10.
Los Pumas 7s lideraron este año la clasificación final el circuito mundial con 104 puntos, seguido por Fiji (96) y España (88). En el recorrido ganaron tres de las seis etapas (en Perth, Vancouver y Hong Kong).
Los siguientes pasos del equipo de Santiago Gómez Cora serán a las 19.35, contra Francia, y a las 22.46, frente a Sudáfrica.
En el arranque del Grupo B Australia superó a España 15-10 y Nueva Zelanda a Fiji por 17-12. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a las semifinales que se jugarán este domingo.
Noticia en desarrollo