CIUDAD DEL VATICANO.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, habló con un sorprendente optimismo sobre la reunión que mantuvo con su par estadounidense, Donald Trump, al margen del funeral del papa Francisco en el Vaticano y dijo que “podría convertirse en histórica” si se logran resultados en relación a la paz tras más de tres años de guerra con Rusia. Por su parte, el líder norteamericano cambió el tono hacia el Kremlin, con una crítica a Vladimir Putin por los ataques que ordenó en los últimos días.
“Buena reunión. Hablamos mucho cara a cara. Espero que logremos resultados en todos los puntos discutidos”, escribió Zelensky en redes sociales, sobre el encuentro de 15 minutos en la Basílica de San Pedro, poco antes de que comenzara la misa de despedida a Francisco.
Zelensky dijo que esos temas incluían “la protección de las vidas de nuestro pueblo, un alto el fuego completo e incondicional [y] una paz fiable y duradera que evite la reaparición de la guerra”. En ese sentido, dijo que fue “una reunión muy simbólica que podría convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos” y cerró con un agradecimiento a Trump.
Good meeting. We discussed a lot one on one. Hoping for results on everything we covered. Protecting lives of our people. Full and unconditional ceasefire. Reliable and lasting peace that will prevent another war from breaking out. Very symbolic meeting that has potential to… pic.twitter.com/q4ZhVXCjw0
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 26, 2025
Con un tono similar, Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, había dicho que los dos líderes tuvieron “una discusión muy productiva” y que anunciarían “más detalles sobre la reunión”.
Más tarde, después de dejar Roma, Trump criticó a Putin por los ataques a zonas civiles de Ucrania en los últimos días y afirmó que “quizá no quiere terminar la guerra”, en un largo posteo en el que además cuestionó a un periodista de The New York Times y apuntó contra el expresidente Barack Obama al hablar sobre la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014.
“Esta es la guerra del dormilón Joe Biden, no la mía. Fue un fracaso desde el primer día, nunca debió haber ocurrido y no habría ocurrido si yo fuera presidente en ese momento. Solo intento arreglar el desastre que me dejaron Obama y Biden, ¡y vaya desastre!”, escribió Trump.
“Dicho todo esto, no había razón para que Putin lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que quizás no quiere parar la guerra, solo está ganando tiempo, y hay que tratarlo de otra manera, ¿con ‘bancos’ o ‘sanciones secundarias’?”, amenazó. “¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!”, terminó su mensaje.
El jueves, tras un ataque letal sobre Kiev que dejó más de diez muertos, Trump ya había publicado un inusual mensaje en sus redes sociales destinado a Putin: “No estoy contento con los ataques rusos en Kiev. No son necesarios y el momento es muy malo. ¡Vladimir, detente! 5000 soldados mueren cada semana. ¡Hagamos el acuerdo de paz ya!”, escribió.
La reunión
La reunión en el Vaticano, la primera desde el fuerte cruce que protagonizaron en el Salón Oval de Washington en febrero, se produce en un momento crítico de las negociaciones para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia tras la invasión lanzada por Vladimir Putin en febrero de 2022.
Un portavoz de Zelensky había dicho anteriormente que estaban trabajando para una reunión de seguimiento en Roma más tarde el sábado, pero Trump se fue poco después de terminado el funeral.
“No hubo segunda reunión. Los presidentes tienen agendas muy cargadas”, dijo después el portavoz de la presidencia ucraniana, Serguii Nikiforov.
En una foto difundida por la oficina de Zelensky se veía a los dos presidentes sentados uno frente al otro en una sala de la basílica, a medio metro de distancia e inclinados el uno hacia el otro en una conversación. En la imagen no se ve a ningún asesor.
En una segunda imagen, en el mismo lugar, Zelensky y Trump aparecían de pie junto al primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, dos líderes que encabezan el apoyo a Ucrania en Europa. Macron tenía la mano sobre el hombro de Zelensky.
Tras su reunión en la mítica basílica, donde hasta este viernes estuvo la capilla ardiente para despedir a Francisco, Trump y Zelensky se unieron a otros líderes mundiales en la plaza de San Pedro durante el funeral del Papa, que hizo de la búsqueda de la paz, también en Ucrania, un motivo de su pontificado.
El cardenal italiano Giovanni Battista Re, que pronunció el sermón en el funeral, recordó cómo Francisco no dejó de alzar la voz para pedir negociaciones que pusieran fin a los conflictos. “La guerra siempre deja el mundo peor de lo que estaba antes: siempre es una derrota dolorosa y trágica para todos”, dijo.
Trump, que ha estado presionando a ambas partes para acordar un alto el fuego, dijo el viernes que hubo conversaciones productivas entre su enviado y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y pidió una reunión de alto nivel entre Kiev y Moscú para cerrar un acuerdo.
Una relación compleja
Trump y Zelensky han tenido una relación personal agitada. En su muy tensa reunión en la Casa Blanca, Trump acusó al mandatario ucraniano de “jugar con la Tercera Guerra Mundial” y lo tildó de desagradecido.
Escándalo inédito en la Casa Blanca – Subtitulado
Desde entonces, Kiev ha intentado restablecer las relaciones, pero los insultos continuaron. Zelensky dijo que Trump estaba atrapado en una “burbuja de desinformación” que favorecía a Moscú, mientras que el líder estadounidense acusó al ucraniano de dilatar un acuerdo de paz.
Pero los dos presidentes se necesitan mutuamente. Trump necesita el apoyo de Zelensky para alcanzar su ambición declarada de lograr una paz rápida entre Rusia y Ucrania, mientras que Kiev necesita que Trump presione a Moscú para que diluya algunas de las condiciones más onerosas que ha establecido para una tregua.
En el terreno
Mientras tanto, el principal general de Rusia dijo este sábado que todos los soldados ucranianos habían sido expulsados de las partes de la región rusa de Kursk de las que Moscú perdió el control el año pasado tras una incursión sorpresa de las fuerzas de Kiev, pero el gobierno de Zelensky lo desmintió.
Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, transmitió la noticia a Putin en una reunión el sábado, afirmó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, en declaraciones a la agencia noticiosa oficial rusa Interfax.
Sin embargo, en su parte matinal del sábado, el Estado Mayor de Ucrania señaló que sus fuerzas siguen conteniendo a las rusas en el sector de Kursk, rechazando las afirmaciones de Moscú sobre su expulsión.
Putin felicitó en un comunicado a los soldados y comandantes rusos y señaló que la incursión de Kiev había “fracasado completamente”.
“La derrota completa de nuestro enemigo en la región fronteriza de Kursk crea las condiciones adecuadas para futuros éxitos de nuestras tropas y en otras zonas importantes del frente”, apuntó.
El ejército ucraniano sorprendió a Rusia en agosto de 2024 con un ataque transfronterizo que le permitió tomar el control de alrededor de 1300 kilómetros cuadrados de territorio en el país vecino. En Kiev, las autoridades creían que este operativo podría ayudar en futuras negociaciones de paz, pero sus avances retrocedieron lentamente y las tropas siguieron perdiendo terreno durante el inicio de 2025.
Agencias Reuters, AFP y AP
CIUDAD DEL VATICANO.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, habló con un sorprendente optimismo sobre la reunión que mantuvo con su par estadounidense, Donald Trump, al margen del funeral del papa Francisco en el Vaticano y dijo que “podría convertirse en histórica” si se logran resultados en relación a la paz tras más de tres años de guerra con Rusia. Por su parte, el líder norteamericano cambió el tono hacia el Kremlin, con una crítica a Vladimir Putin por los ataques que ordenó en los últimos días.
“Buena reunión. Hablamos mucho cara a cara. Espero que logremos resultados en todos los puntos discutidos”, escribió Zelensky en redes sociales, sobre el encuentro de 15 minutos en la Basílica de San Pedro, poco antes de que comenzara la misa de despedida a Francisco.
Zelensky dijo que esos temas incluían “la protección de las vidas de nuestro pueblo, un alto el fuego completo e incondicional [y] una paz fiable y duradera que evite la reaparición de la guerra”. En ese sentido, dijo que fue “una reunión muy simbólica que podría convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos” y cerró con un agradecimiento a Trump.
Good meeting. We discussed a lot one on one. Hoping for results on everything we covered. Protecting lives of our people. Full and unconditional ceasefire. Reliable and lasting peace that will prevent another war from breaking out. Very symbolic meeting that has potential to… pic.twitter.com/q4ZhVXCjw0
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 26, 2025
Con un tono similar, Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, había dicho que los dos líderes tuvieron “una discusión muy productiva” y que anunciarían “más detalles sobre la reunión”.
Más tarde, después de dejar Roma, Trump criticó a Putin por los ataques a zonas civiles de Ucrania en los últimos días y afirmó que “quizá no quiere terminar la guerra”, en un largo posteo en el que además cuestionó a un periodista de The New York Times y apuntó contra el expresidente Barack Obama al hablar sobre la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014.
“Esta es la guerra del dormilón Joe Biden, no la mía. Fue un fracaso desde el primer día, nunca debió haber ocurrido y no habría ocurrido si yo fuera presidente en ese momento. Solo intento arreglar el desastre que me dejaron Obama y Biden, ¡y vaya desastre!”, escribió Trump.
“Dicho todo esto, no había razón para que Putin lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que quizás no quiere parar la guerra, solo está ganando tiempo, y hay que tratarlo de otra manera, ¿con ‘bancos’ o ‘sanciones secundarias’?”, amenazó. “¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!”, terminó su mensaje.
El jueves, tras un ataque letal sobre Kiev que dejó más de diez muertos, Trump ya había publicado un inusual mensaje en sus redes sociales destinado a Putin: “No estoy contento con los ataques rusos en Kiev. No son necesarios y el momento es muy malo. ¡Vladimir, detente! 5000 soldados mueren cada semana. ¡Hagamos el acuerdo de paz ya!”, escribió.
La reunión
La reunión en el Vaticano, la primera desde el fuerte cruce que protagonizaron en el Salón Oval de Washington en febrero, se produce en un momento crítico de las negociaciones para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia tras la invasión lanzada por Vladimir Putin en febrero de 2022.
Un portavoz de Zelensky había dicho anteriormente que estaban trabajando para una reunión de seguimiento en Roma más tarde el sábado, pero Trump se fue poco después de terminado el funeral.
“No hubo segunda reunión. Los presidentes tienen agendas muy cargadas”, dijo después el portavoz de la presidencia ucraniana, Serguii Nikiforov.
En una foto difundida por la oficina de Zelensky se veía a los dos presidentes sentados uno frente al otro en una sala de la basílica, a medio metro de distancia e inclinados el uno hacia el otro en una conversación. En la imagen no se ve a ningún asesor.
En una segunda imagen, en el mismo lugar, Zelensky y Trump aparecían de pie junto al primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, dos líderes que encabezan el apoyo a Ucrania en Europa. Macron tenía la mano sobre el hombro de Zelensky.
Tras su reunión en la mítica basílica, donde hasta este viernes estuvo la capilla ardiente para despedir a Francisco, Trump y Zelensky se unieron a otros líderes mundiales en la plaza de San Pedro durante el funeral del Papa, que hizo de la búsqueda de la paz, también en Ucrania, un motivo de su pontificado.
El cardenal italiano Giovanni Battista Re, que pronunció el sermón en el funeral, recordó cómo Francisco no dejó de alzar la voz para pedir negociaciones que pusieran fin a los conflictos. “La guerra siempre deja el mundo peor de lo que estaba antes: siempre es una derrota dolorosa y trágica para todos”, dijo.
Trump, que ha estado presionando a ambas partes para acordar un alto el fuego, dijo el viernes que hubo conversaciones productivas entre su enviado y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y pidió una reunión de alto nivel entre Kiev y Moscú para cerrar un acuerdo.
Una relación compleja
Trump y Zelensky han tenido una relación personal agitada. En su muy tensa reunión en la Casa Blanca, Trump acusó al mandatario ucraniano de “jugar con la Tercera Guerra Mundial” y lo tildó de desagradecido.
Escándalo inédito en la Casa Blanca – Subtitulado
Desde entonces, Kiev ha intentado restablecer las relaciones, pero los insultos continuaron. Zelensky dijo que Trump estaba atrapado en una “burbuja de desinformación” que favorecía a Moscú, mientras que el líder estadounidense acusó al ucraniano de dilatar un acuerdo de paz.
Pero los dos presidentes se necesitan mutuamente. Trump necesita el apoyo de Zelensky para alcanzar su ambición declarada de lograr una paz rápida entre Rusia y Ucrania, mientras que Kiev necesita que Trump presione a Moscú para que diluya algunas de las condiciones más onerosas que ha establecido para una tregua.
En el terreno
Mientras tanto, el principal general de Rusia dijo este sábado que todos los soldados ucranianos habían sido expulsados de las partes de la región rusa de Kursk de las que Moscú perdió el control el año pasado tras una incursión sorpresa de las fuerzas de Kiev, pero el gobierno de Zelensky lo desmintió.
Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, transmitió la noticia a Putin en una reunión el sábado, afirmó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, en declaraciones a la agencia noticiosa oficial rusa Interfax.
Sin embargo, en su parte matinal del sábado, el Estado Mayor de Ucrania señaló que sus fuerzas siguen conteniendo a las rusas en el sector de Kursk, rechazando las afirmaciones de Moscú sobre su expulsión.
Putin felicitó en un comunicado a los soldados y comandantes rusos y señaló que la incursión de Kiev había “fracasado completamente”.
“La derrota completa de nuestro enemigo en la región fronteriza de Kursk crea las condiciones adecuadas para futuros éxitos de nuestras tropas y en otras zonas importantes del frente”, apuntó.
El ejército ucraniano sorprendió a Rusia en agosto de 2024 con un ataque transfronterizo que le permitió tomar el control de alrededor de 1300 kilómetros cuadrados de territorio en el país vecino. En Kiev, las autoridades creían que este operativo podría ayudar en futuras negociaciones de paz, pero sus avances retrocedieron lentamente y las tropas siguieron perdiendo terreno durante el inicio de 2025.
Agencias Reuters, AFP y AP