La fruta que fortalece los huesos y ayuda a la producción de colágeno

Para tener una alimentación saludable es necesario tener el hábito de consumir una dieta rica en frutas, verduras, carnes, semillas y lácteos. Es fundamental conocer qué es lo que sucede con ciertos alimentos naturales cuando ingresan al cuerpo, ya que muchos tienes múltiples beneficios. En este caso, las ciruelas pasas son un potente antioxidante, fortalece los huesos y ayuda a la producción de colágeno.

Asimismo, las ciruelas pasas tienen un conocido efecto laxante y son ricas en vitamina K, potasio, fósforo y magnesio. Son nutrientes esenciales que ayudan a prevenir o retrasar al menos la pérdida ósea en edades avanzadas. Según un estudio de la Universidad Estatal de Oklahoma, consumir diez ciruelas pasas al día durante un año puede aumentar la densidad mineral ósea en el antebrazo y en la columna baja. Se trata de la densidad que mide la cantidad de calcio y de minerales presentes en un área del hueso.

De esta forma, el consumo diario de ciruelas pasas aumenta en un 17% las concentraciones de una proteína (IGF-1) que regula la hormona del crecimiento y favorece tanto el desarrollo de los huesos como el tejido muscular. Para aquellas personas que sufren de osteoporosis, una enfermedad que afecta especialmente a mujeres postmenopáusicas, las ciruelas pasas serían un alimento ideal.

Además de su efecto en la salud ósea, esta fruta desecada sirve para controlar los niveles de azúcar en la sangre, gracias al sorbitol, un azúcar natural que se absorbe lentamente, lo que evita los picos glucémicos. Son muy beneficiosas para aquellas personas que tienen diabetes porque tienen una respuesta positiva a la insulina y pueden reducir el colesterol, gracias a su alto contenido en fibra soluble.

Las ciruelas deshidratadas son una gran fuente de hierro y, por lo tanto, ayudan a combatir la anemia. A su vez, gracias a su aporte de vitamina C, previenen la calcificación arterial (acumulación de calcio en la pared de las arterias). Como si fuera poco, también desempeñan un importante papel en el desarrollo de la enfermedad cardiaca y vascular, dado que mantienen saludables los vasos sanguíneos.

Nuevos estudios realizados por la Universidad Estatal de Pensilvania y publicados en la revista científica Food & Function sugieren que las ciruelas pasas podrían ser una intervención dietética no farmacológica eficaz para mejorar la salud intestinal en mujeres posmenopáusicas, con posibles beneficios adicionales para la salud ósea y metabólica.

A pesar de sus múltiples aportes nutricionales, es necesario moderar su consumo debido a su alto contenido calórico. Se recomienda consumir tres ciruelas pasas al día para adultos jóvenes y hasta cinco en personas adultas posmenopáusicas o en andropausia, debido a su mayor requerimiento nutricional en esta etapa de la vida.

Principales beneficios de las ciruelas pasas

Alivia del estreñimiento Tienen gran cantidad de fibraAporta energía Es un potente antioxidanteFortalece los huesosMejora la producción de colágeno Incrementa la elasticidad de la piel

Cómo consumir ciruelas pasas

Las ciruelas pasas se pueden comer en distintos momentos del día y, también, se pueden mezclar con diferentes alimentos:

En el desayuno mezcladas con yogur: también con frutos secos son una muy buena opción. El mejor momento del día para comerlas es por la mañana, ya que proporcionan energía y ayudan a mejorar la digestión desde el comienzo del día. Snack: se pueden comer en cualquier momento del día como una colación saludable. En el almuerzo o la cena con ensaladas o en salsas: pueden aportar un toque dulce y textura diferente.Para el postre: se pueden utilizar en repostería como endulzante natural para reducir el uso de azúcar refinado.

Para tener una alimentación saludable es necesario tener el hábito de consumir una dieta rica en frutas, verduras, carnes, semillas y lácteos. Es fundamental conocer qué es lo que sucede con ciertos alimentos naturales cuando ingresan al cuerpo, ya que muchos tienes múltiples beneficios. En este caso, las ciruelas pasas son un potente antioxidante, fortalece los huesos y ayuda a la producción de colágeno.

Asimismo, las ciruelas pasas tienen un conocido efecto laxante y son ricas en vitamina K, potasio, fósforo y magnesio. Son nutrientes esenciales que ayudan a prevenir o retrasar al menos la pérdida ósea en edades avanzadas. Según un estudio de la Universidad Estatal de Oklahoma, consumir diez ciruelas pasas al día durante un año puede aumentar la densidad mineral ósea en el antebrazo y en la columna baja. Se trata de la densidad que mide la cantidad de calcio y de minerales presentes en un área del hueso.

De esta forma, el consumo diario de ciruelas pasas aumenta en un 17% las concentraciones de una proteína (IGF-1) que regula la hormona del crecimiento y favorece tanto el desarrollo de los huesos como el tejido muscular. Para aquellas personas que sufren de osteoporosis, una enfermedad que afecta especialmente a mujeres postmenopáusicas, las ciruelas pasas serían un alimento ideal.

Además de su efecto en la salud ósea, esta fruta desecada sirve para controlar los niveles de azúcar en la sangre, gracias al sorbitol, un azúcar natural que se absorbe lentamente, lo que evita los picos glucémicos. Son muy beneficiosas para aquellas personas que tienen diabetes porque tienen una respuesta positiva a la insulina y pueden reducir el colesterol, gracias a su alto contenido en fibra soluble.

Las ciruelas deshidratadas son una gran fuente de hierro y, por lo tanto, ayudan a combatir la anemia. A su vez, gracias a su aporte de vitamina C, previenen la calcificación arterial (acumulación de calcio en la pared de las arterias). Como si fuera poco, también desempeñan un importante papel en el desarrollo de la enfermedad cardiaca y vascular, dado que mantienen saludables los vasos sanguíneos.

Nuevos estudios realizados por la Universidad Estatal de Pensilvania y publicados en la revista científica Food & Function sugieren que las ciruelas pasas podrían ser una intervención dietética no farmacológica eficaz para mejorar la salud intestinal en mujeres posmenopáusicas, con posibles beneficios adicionales para la salud ósea y metabólica.

A pesar de sus múltiples aportes nutricionales, es necesario moderar su consumo debido a su alto contenido calórico. Se recomienda consumir tres ciruelas pasas al día para adultos jóvenes y hasta cinco en personas adultas posmenopáusicas o en andropausia, debido a su mayor requerimiento nutricional en esta etapa de la vida.

Principales beneficios de las ciruelas pasas

Alivia del estreñimiento Tienen gran cantidad de fibraAporta energía Es un potente antioxidanteFortalece los huesosMejora la producción de colágeno Incrementa la elasticidad de la piel

Cómo consumir ciruelas pasas

Las ciruelas pasas se pueden comer en distintos momentos del día y, también, se pueden mezclar con diferentes alimentos:

En el desayuno mezcladas con yogur: también con frutos secos son una muy buena opción. El mejor momento del día para comerlas es por la mañana, ya que proporcionan energía y ayudan a mejorar la digestión desde el comienzo del día. Snack: se pueden comer en cualquier momento del día como una colación saludable. En el almuerzo o la cena con ensaladas o en salsas: pueden aportar un toque dulce y textura diferente.Para el postre: se pueden utilizar en repostería como endulzante natural para reducir el uso de azúcar refinado. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *