Central Córdoba le ganó a Deportivo Táchira y es el líder invicto de su grupo en la Libertadores

En su primera participación en la Copa Libertadores, Central Córdoba de Santiago del Estero derrotó por 2-1 a Deportivo Táchira, de Venezuela, y cerró la primera vuelta de la etapa de grupos como líder del C, con siete puntos. Así, es el equipo argentino que más unidades suma de los seis que participan. El Ferroviario sigue sorprendiendo a Sudamérica, en una zona exigente por los rivales que le tocaron.

Tras empatar sin goles con Liga de Quito en el debut y sorprender a Flamengo en Río de Janeiro al ganarle por 1-0 por la segunda fecha, el conjunto santiagueño conservó el invicto en el torneo en un partido que pudo haber resuelto con mayor amplitud pero terminó sintiendo alguna incertidumbre hasta el final.

En la primera llegada, a los 4 minutos, el Ferroviario abrió el marcador con un gol de Luis Angulo, que tomó un centro atrás de Matías Perelló luego de engañar a los defensores que corrían junto a él. El colombiano clausuró con su toque a la red una jugada que había comenzado el equipo local en el campo propio y ganó en peligro con la aceleración y el pase en profundidad de Nicolás Quagliata.

Quince minutos más tarde, el propio Quagliata aumentó la ventaja con un cabezazo de pique al suelo, lanzándose por delante de su marcador en el área para colocar la pelota junto a un palo. Como en el primer tanto, Perelló fue el asistidor, esta vez con un centro preciso.

Otro cabezazo, pero en el área propia, redujo la ventaja a los 37 de esa primera etapa, cuando el local había estado cerca del tercero y el travesaño se lo negó. Juan Requena fue a buscar con decisión el centro entre los defensores, ganó arriba y dejó casi inmóvil a Alan Aguerre. El tiro libre desde la izquierda había caído muy anunciado en el área chica, sin reacción del arquero.

Para la segunda etapa, Central Córdoba perdió a una de sus figuras, Perelló, por una molestia muscular, y el DT Omar De Felippe reemplazó a los dos goleadores. Le costaba defender el triunfo, ya en un duelo que era de ida y vuelta por momentos.

El visitante sufrió la baja de Jean Castillo, que cayó mal al ir a disputar una pelota y quedó muy golpeado en un hombro. Salió del campo llorando, con señales de un profundo dolor y la zona inmovilizada, y se fue directo al vestuario. Apenas estuvo cinco minutos en el campo de juego, tras haber ingresado desde el banco de suplentes.

El resumen de Central Córdoba – Deportivo Táchira

Finalmente, en medio de algunas zozobras por la poca puntería para ampliar la ventaja y los centros que caían sobre su propia área, el conjunto santiagueño respiró hondo con el pitazo final. Y llegaron los gritos de alegría, el puño apretado de De Felippe y los hinchas saltando en las tribunas sin parar ni querer irse del estadio.

En las restantes tres fechas, Central Córdoba recibirá a Flamengo y deberá visitar a Deportivo Táchira y a Liga de Quito para sellar su boleto a los octavos de final.

Las posiciones

En su primera participación en la Copa Libertadores, Central Córdoba de Santiago del Estero derrotó por 2-1 a Deportivo Táchira, de Venezuela, y cerró la primera vuelta de la etapa de grupos como líder del C, con siete puntos. Así, es el equipo argentino que más unidades suma de los seis que participan. El Ferroviario sigue sorprendiendo a Sudamérica, en una zona exigente por los rivales que le tocaron.

Tras empatar sin goles con Liga de Quito en el debut y sorprender a Flamengo en Río de Janeiro al ganarle por 1-0 por la segunda fecha, el conjunto santiagueño conservó el invicto en el torneo en un partido que pudo haber resuelto con mayor amplitud pero terminó sintiendo alguna incertidumbre hasta el final.

En la primera llegada, a los 4 minutos, el Ferroviario abrió el marcador con un gol de Luis Angulo, que tomó un centro atrás de Matías Perelló luego de engañar a los defensores que corrían junto a él. El colombiano clausuró con su toque a la red una jugada que había comenzado el equipo local en el campo propio y ganó en peligro con la aceleración y el pase en profundidad de Nicolás Quagliata.

Quince minutos más tarde, el propio Quagliata aumentó la ventaja con un cabezazo de pique al suelo, lanzándose por delante de su marcador en el área para colocar la pelota junto a un palo. Como en el primer tanto, Perelló fue el asistidor, esta vez con un centro preciso.

Otro cabezazo, pero en el área propia, redujo la ventaja a los 37 de esa primera etapa, cuando el local había estado cerca del tercero y el travesaño se lo negó. Juan Requena fue a buscar con decisión el centro entre los defensores, ganó arriba y dejó casi inmóvil a Alan Aguerre. El tiro libre desde la izquierda había caído muy anunciado en el área chica, sin reacción del arquero.

Para la segunda etapa, Central Córdoba perdió a una de sus figuras, Perelló, por una molestia muscular, y el DT Omar De Felippe reemplazó a los dos goleadores. Le costaba defender el triunfo, ya en un duelo que era de ida y vuelta por momentos.

El visitante sufrió la baja de Jean Castillo, que cayó mal al ir a disputar una pelota y quedó muy golpeado en un hombro. Salió del campo llorando, con señales de un profundo dolor y la zona inmovilizada, y se fue directo al vestuario. Apenas estuvo cinco minutos en el campo de juego, tras haber ingresado desde el banco de suplentes.

El resumen de Central Córdoba – Deportivo Táchira

Finalmente, en medio de algunas zozobras por la poca puntería para ampliar la ventaja y los centros que caían sobre su propia área, el conjunto santiagueño respiró hondo con el pitazo final. Y llegaron los gritos de alegría, el puño apretado de De Felippe y los hinchas saltando en las tribunas sin parar ni querer irse del estadio.

En las restantes tres fechas, Central Córdoba recibirá a Flamengo y deberá visitar a Deportivo Táchira y a Liga de Quito para sellar su boleto a los octavos de final.

Las posiciones

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *