La política entró en pausa por la muerte de Francisco, pero Milei siguió atacando a “mandriles” y “econochantas”

La muerte del papa Francisco provocó una parálisis en la actividad política argentina. Se frenó la campaña porteña y, para alivio del Gobierno, se suspendió la interpelación que la Cámara de Diputados tenía previsto hacer hoy a funcionarios nacionales por el caso $LIBRA. Javier Milei, sin embargo, no se sosegó ni atenuó el voltaje de su discurso: desde anoche hasta hoy, volvió a atacar a “mandriles” y “econochantas” con más de una decena de retuits.

En su cuenta de X (ex-Twitter) replicó un mensaje que acusaba de “payasos” a “más de 100 economistas de renombre” que, según una nota de Infobae, sostuvieron que con Milei habría “devastación económica y caos social” y retuiteó otro que decía: “No puteamos suficiente a los periosobres”. En ese mensaje se cuestionaban los pronósticos de aumento del dólar y se llamaba “María Pauta Santilla” a la periodista de LN+ María Laura Santillán.

En paralelo, la Iglesia destacaba el mensaje de exhortación al diálogo y de aceptación de quien piensa distinto como un eje central del legado de Francisco.

Milei también retuiteó en su cuenta de X alusiones a “kukas dejados en offside” y a la “magnitud de la ignorancia” de “la pandilla de siempre”. Otro de los mensajes que compartió el Presidente en las últimas horas decía: “Milei siempre tiene la razón, pero los mandriles son muy tercos”.

Además, replicó un mensaje del usuario “Agarra la Pala” que había llamado “pifiador serial de pronósticos” al economista Sergio Chousa, y lo había definido, con ironía, como “el nostradamus de Argentina” por haber dicho que el dólar de equilibrio sería de unos 7000 pesos. Muchos de los mensajes de anoche del Presidente aludían al precio del dólar.

Ayer por la mañana, Milei había despedido al Papa, pocas horas después de que se conoció su muerte, con un mensaje personar. “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que Jorge Bergoglio falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

“Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, agregó.

Antes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había informado que el Gobierno dispuso siete días de duelo por la muerte del Sumo Pontífice.

Tregua en el Congreso

Mientras tanto, el Congreso decidió ayer entrar en una suerte de “tregua” y postergar hasta la semana próxima el tratamiento del caso $LIBRA, que incomoda al Presidente.

Estaban citados para hoy el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Finalmente se dispuso que a las 15 el recinto se abra igual, pero para homenajear al Papa.

La interpelación quedó reprogramada para el martes próximo, en línea con la semana de duelo nacional que definió el Gobierno, dijeron en el Congreso, que también postergó toda la agenda de comisiones.

“Es lo apropiado”, consideró un referente de Unión por la Patria, que incluso propuso armar una delegación del Congreso para asistir a las exequias de Francisco. “Esto trasciende las disputas partidarias y hay que ponerlo en el lugar que corresponde”, sumó el mismo diputado, quien aclaró que los gastos que demande el viaje correrán a cuenta personal de cada legislador.

La muerte del papa Francisco provocó una parálisis en la actividad política argentina. Se frenó la campaña porteña y, para alivio del Gobierno, se suspendió la interpelación que la Cámara de Diputados tenía previsto hacer hoy a funcionarios nacionales por el caso $LIBRA. Javier Milei, sin embargo, no se sosegó ni atenuó el voltaje de su discurso: desde anoche hasta hoy, volvió a atacar a “mandriles” y “econochantas” con más de una decena de retuits.

En su cuenta de X (ex-Twitter) replicó un mensaje que acusaba de “payasos” a “más de 100 economistas de renombre” que, según una nota de Infobae, sostuvieron que con Milei habría “devastación económica y caos social” y retuiteó otro que decía: “No puteamos suficiente a los periosobres”. En ese mensaje se cuestionaban los pronósticos de aumento del dólar y se llamaba “María Pauta Santilla” a la periodista de LN+ María Laura Santillán.

En paralelo, la Iglesia destacaba el mensaje de exhortación al diálogo y de aceptación de quien piensa distinto como un eje central del legado de Francisco.

Milei también retuiteó en su cuenta de X alusiones a “kukas dejados en offside” y a la “magnitud de la ignorancia” de “la pandilla de siempre”. Otro de los mensajes que compartió el Presidente en las últimas horas decía: “Milei siempre tiene la razón, pero los mandriles son muy tercos”.

Además, replicó un mensaje del usuario “Agarra la Pala” que había llamado “pifiador serial de pronósticos” al economista Sergio Chousa, y lo había definido, con ironía, como “el nostradamus de Argentina” por haber dicho que el dólar de equilibrio sería de unos 7000 pesos. Muchos de los mensajes de anoche del Presidente aludían al precio del dólar.

Ayer por la mañana, Milei había despedido al Papa, pocas horas después de que se conoció su muerte, con un mensaje personar. “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que Jorge Bergoglio falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

“Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, agregó.

Antes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había informado que el Gobierno dispuso siete días de duelo por la muerte del Sumo Pontífice.

Tregua en el Congreso

Mientras tanto, el Congreso decidió ayer entrar en una suerte de “tregua” y postergar hasta la semana próxima el tratamiento del caso $LIBRA, que incomoda al Presidente.

Estaban citados para hoy el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Finalmente se dispuso que a las 15 el recinto se abra igual, pero para homenajear al Papa.

La interpelación quedó reprogramada para el martes próximo, en línea con la semana de duelo nacional que definió el Gobierno, dijeron en el Congreso, que también postergó toda la agenda de comisiones.

“Es lo apropiado”, consideró un referente de Unión por la Patria, que incluso propuso armar una delegación del Congreso para asistir a las exequias de Francisco. “Esto trasciende las disputas partidarias y hay que ponerlo en el lugar que corresponde”, sumó el mismo diputado, quien aclaró que los gastos que demande el viaje correrán a cuenta personal de cada legislador.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *