Adiós productos baratos: la medida anunciada por Shein que aplicará el 25 de abril para compradores de Estados Unidos

Shein confirmó que subirá sus precios en Estados Unidos desde el 25 de abril. El anuncio, publicado durante el fin de semana y luego retirado, atribuye la decisión a los nuevos aranceles impulsados por la administración Trump.

Suben los precios en Shein y Temu por decisión de Trump

Shein dejará atrás su política de precios ultrabajos en Estados Unidos. A partir del viernes 25 de abril, los consumidores pagarán más por los productos de la plataforma de origen chino.

El cambio responde a una medida del presidente Donald Trump, que eliminó una exención clave y elevó hasta 145% los aranceles a bienes importados desde China. La compañía atribuyó el aumento a “cambios recientes en las reglas y tarifas del comercio mundial” que, según explicó, encarecieron sus costos operativos, según indicó Associated Press.

Tanto Shein como Temu —dos de las plataformas digitales chinas más populares en Estados Unidos— advirtieron a sus clientes que realicen sus compras antes del jueves para evitar pagar precios más altos. Aunque no detallaron los porcentajes, ambas dejaron claro que habrá aumentos. El comunicado de Shein se publicó el fin de semana en sus plataformas oficiales, pero fue retirado.

Las consecuencias de la guerra arancelaria para Estados Unidos

El trasfondo es la decisión del gobierno de Trump de eliminar la disposición conocida como de minimis, que eximía de impuestos a los productos provenientes de China y Hong Kong, cuyo valor fuera inferior a 800 dólares. A partir del 2 de mayo, esos productos pagarán los nuevos aranceles.

Ese beneficio fiscal impulsó el modelo logístico de Shein y Temu, que cada día enviaban millones de paquetes de bajo costo hacia EE.UU.

Datos oficiales indican que:

Ingresaban hasta cuatro millones de envíos diarios bajo esa exenciónLa mayoría incluía ropa, accesorios, cosméticos y artículos electrónicosLegisladores y cámaras empresarias reclamaban su eliminación por facilitar el ingreso de bienes falsificados y drogas ilegales

El modelo low cost, en riesgo

El nuevo esquema impositivo impacta en el corazón del modelo de negocio de estas plataformas, basado en precios bajos y promoción digital masiva. En el último año:

Shein y Temu lideraron el gasto en publicidad en redes socialesEn abril, redujeron sus inversiones publicitariasTemu suspendió sus campañas en Google ShoppingAmbas apps cayeron en los rankings de descargas de Apple: Temu bajó del puesto 5 al 75 y Shein, del 15 al 58

Shein busca sostener su base de clientes

En su mensaje al público, Shein prometió mantener su compromiso con la “calidad accesible” y reforzó su estrategia de alianzas con influencers y campañas virales. Sin embargo, enfrenta un escenario más complejo.

El llamado a comprar antes del 25 tuvo efecto inmediato, pero no resolverá el impacto a largo plazo de los nuevos aranceles.

Amazon reacciona y lanza una sección económica para Estados Unidos

Amazon respondió al nuevo contexto con una sección especial de productos por menos de 20 dólares, similar a las ofertas tradicionales de Shein y Temu. La jugada busca captar a los compradores sensibles al precio en un momento de transición clave.

Con este giro en la política comercial, las plataformas asiáticas deberán redefinir su estrategia. El fin de las gangas chinas marca un nuevo capítulo en el consumo digital en Estados Unidos.

Shein confirmó que subirá sus precios en Estados Unidos desde el 25 de abril. El anuncio, publicado durante el fin de semana y luego retirado, atribuye la decisión a los nuevos aranceles impulsados por la administración Trump.

Suben los precios en Shein y Temu por decisión de Trump

Shein dejará atrás su política de precios ultrabajos en Estados Unidos. A partir del viernes 25 de abril, los consumidores pagarán más por los productos de la plataforma de origen chino.

El cambio responde a una medida del presidente Donald Trump, que eliminó una exención clave y elevó hasta 145% los aranceles a bienes importados desde China. La compañía atribuyó el aumento a “cambios recientes en las reglas y tarifas del comercio mundial” que, según explicó, encarecieron sus costos operativos, según indicó Associated Press.

Tanto Shein como Temu —dos de las plataformas digitales chinas más populares en Estados Unidos— advirtieron a sus clientes que realicen sus compras antes del jueves para evitar pagar precios más altos. Aunque no detallaron los porcentajes, ambas dejaron claro que habrá aumentos. El comunicado de Shein se publicó el fin de semana en sus plataformas oficiales, pero fue retirado.

Las consecuencias de la guerra arancelaria para Estados Unidos

El trasfondo es la decisión del gobierno de Trump de eliminar la disposición conocida como de minimis, que eximía de impuestos a los productos provenientes de China y Hong Kong, cuyo valor fuera inferior a 800 dólares. A partir del 2 de mayo, esos productos pagarán los nuevos aranceles.

Ese beneficio fiscal impulsó el modelo logístico de Shein y Temu, que cada día enviaban millones de paquetes de bajo costo hacia EE.UU.

Datos oficiales indican que:

Ingresaban hasta cuatro millones de envíos diarios bajo esa exenciónLa mayoría incluía ropa, accesorios, cosméticos y artículos electrónicosLegisladores y cámaras empresarias reclamaban su eliminación por facilitar el ingreso de bienes falsificados y drogas ilegales

El modelo low cost, en riesgo

El nuevo esquema impositivo impacta en el corazón del modelo de negocio de estas plataformas, basado en precios bajos y promoción digital masiva. En el último año:

Shein y Temu lideraron el gasto en publicidad en redes socialesEn abril, redujeron sus inversiones publicitariasTemu suspendió sus campañas en Google ShoppingAmbas apps cayeron en los rankings de descargas de Apple: Temu bajó del puesto 5 al 75 y Shein, del 15 al 58

Shein busca sostener su base de clientes

En su mensaje al público, Shein prometió mantener su compromiso con la “calidad accesible” y reforzó su estrategia de alianzas con influencers y campañas virales. Sin embargo, enfrenta un escenario más complejo.

El llamado a comprar antes del 25 tuvo efecto inmediato, pero no resolverá el impacto a largo plazo de los nuevos aranceles.

Amazon reacciona y lanza una sección económica para Estados Unidos

Amazon respondió al nuevo contexto con una sección especial de productos por menos de 20 dólares, similar a las ofertas tradicionales de Shein y Temu. La jugada busca captar a los compradores sensibles al precio en un momento de transición clave.

Con este giro en la política comercial, las plataformas asiáticas deberán redefinir su estrategia. El fin de las gangas chinas marca un nuevo capítulo en el consumo digital en Estados Unidos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *