Hoy se celebra el Domingo de Resurrección y hay muchos fieles católicos que estilan enviar imágenes de felicitaciones por WhatsApp.
Aunque elegirlas puede ser subjetivo, ayuda tener a mano alguna representación con los símbolos de esta época —cruces, copas de vino, conejos y huevos de Pascuas— para mandar por mensaje en este día que culmina la Semana Santa.
Se trata de una de las fechas más importantes para los cristianos, en la que se celebra la resurrección de Jesús. Así, consta de un trayecto de una semana por varios episodios bíblicos, al cabo del cual se llega al momento álgido en el relato del Nuevo Testamento.
El Domingo de Ramos se dedica a la llegada de Jesús y sus discípulos a Jerusalén, mientras que el Jueves Santo recuerda la última cena, los eventos que sucedieron alrededor de esta cita y su posterior detención, cuyo relato continúa el Viernes Santo al conmemorar su proceso, crucifixión y muerte.
Todos los momentos de la Semana Santa pueden sintetizarse en imágenes alusivas, con las que elaborar saludos especiales para los seres queridos el Domingo de Resurrección o Pascua.
Por otro lado, quienes quieran dar un paso más allá e involucrarse en la creación de estas imágenes o tarjetas, pueden liberar su creatividad con herramientas como la inteligencia artificial generativa o plataformas de diseño como Canva.
Domingo de Resurrección: las 10 mejores fotos para mandar por WhatsApp
Paso a paso: cómo hacer imágenes para enviar en Pascua con inteligencia artificial
Como se mencionó, también existen plataformas con inteligencia artificial generativa que pueden generar imágenes para la Pascua o Semana Santa. Según las directivas que se le proponga al chat de esta aplicación, es posible conseguir un boceto acorde.
Una de las más populares es Grok, la IA de la red social X, que con solo tener una cuenta allí, permite a su modelo de lenguaje generar una imagen a pedido. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada respuesta e imagen generada por la IA es costosa en recursos como electricidad y agua -necesarios para refrigerar los servidores de las computadoras que realizan esta tarea- por lo que se recomienda responsabilidad a la hora de utilizar esta herramienta.
Así es como se puede hacer imágenes de Semana Santa en pocos pasos con la IA de Grok:
Ingresar a X con el usuario o correo electrónico y la contraseña. Si no se posee una cuenta con un perfil en esta red social, hay que apretar la opción “Registrar” y completar la información requerida.Una vez dentro, se puede acceder a la opción de Grok, que figura en el extremo izquierdo de la pantalla.En la bandeja de texto, colocar un prompt o indicación textual que en la primera frase pregunte: “¿podrías crear imágenes alusivas a Semana Santa?” o específicamente de Pascuas, según se prefiera. Luego se le pueden pedir detalles específicos para acomodar el diseño a tus pretensiones, como sumar o quitar símbolos y cambiar el color establecido.Una vez hecha la imagen de Semana Santa, se puede descargar e imprimir. Asimismo, estará disponible de forma virtual para enviarla a seres queridos o compartirla a través de las redes sociales.
Cómo diseñar tarjetas de Pascuas personalizadas y gratis:
Distintas plataformas también permiten crear tarjetas de Semana Santa o Pascua personalizadas en pocos pasos. Una de las páginas más populares es Canva, donde este tipo de mensajes pueden hacerse de la siguiente manera:
Crear un usuario en la plataforma de Canva. Elegir el tamaño para la tarjeta de Felices Pascuas para entregar. Escoger el color de la hoja que más se adapte a la idea preconcebida.El sistema dirige a una hoja en blanco donde en la barra de herramientas de la izquierda se puede seleccionar la opción “elementos”, donde hay imágenes alusivas a este período como conejos y huevos de Pascua. También existe la opción de agregar un tipo de texto creativo. Antes de imprimirlo, revisar la vista previa para observar de manera detallada si todo está acorde a lo planeado.Una vez terminado el diseño, se lo puede descargar de manera gratis en formato JPG o PDF, ya que de ese modo también se puede enviar de manera sencilla a cualquier contacto a través de redes sociales.
Hoy se celebra el Domingo de Resurrección y hay muchos fieles católicos que estilan enviar imágenes de felicitaciones por WhatsApp.
Aunque elegirlas puede ser subjetivo, ayuda tener a mano alguna representación con los símbolos de esta época —cruces, copas de vino, conejos y huevos de Pascuas— para mandar por mensaje en este día que culmina la Semana Santa.
Se trata de una de las fechas más importantes para los cristianos, en la que se celebra la resurrección de Jesús. Así, consta de un trayecto de una semana por varios episodios bíblicos, al cabo del cual se llega al momento álgido en el relato del Nuevo Testamento.
El Domingo de Ramos se dedica a la llegada de Jesús y sus discípulos a Jerusalén, mientras que el Jueves Santo recuerda la última cena, los eventos que sucedieron alrededor de esta cita y su posterior detención, cuyo relato continúa el Viernes Santo al conmemorar su proceso, crucifixión y muerte.
Todos los momentos de la Semana Santa pueden sintetizarse en imágenes alusivas, con las que elaborar saludos especiales para los seres queridos el Domingo de Resurrección o Pascua.
Por otro lado, quienes quieran dar un paso más allá e involucrarse en la creación de estas imágenes o tarjetas, pueden liberar su creatividad con herramientas como la inteligencia artificial generativa o plataformas de diseño como Canva.
Domingo de Resurrección: las 10 mejores fotos para mandar por WhatsApp
Paso a paso: cómo hacer imágenes para enviar en Pascua con inteligencia artificial
Como se mencionó, también existen plataformas con inteligencia artificial generativa que pueden generar imágenes para la Pascua o Semana Santa. Según las directivas que se le proponga al chat de esta aplicación, es posible conseguir un boceto acorde.
Una de las más populares es Grok, la IA de la red social X, que con solo tener una cuenta allí, permite a su modelo de lenguaje generar una imagen a pedido. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada respuesta e imagen generada por la IA es costosa en recursos como electricidad y agua -necesarios para refrigerar los servidores de las computadoras que realizan esta tarea- por lo que se recomienda responsabilidad a la hora de utilizar esta herramienta.
Así es como se puede hacer imágenes de Semana Santa en pocos pasos con la IA de Grok:
Ingresar a X con el usuario o correo electrónico y la contraseña. Si no se posee una cuenta con un perfil en esta red social, hay que apretar la opción “Registrar” y completar la información requerida.Una vez dentro, se puede acceder a la opción de Grok, que figura en el extremo izquierdo de la pantalla.En la bandeja de texto, colocar un prompt o indicación textual que en la primera frase pregunte: “¿podrías crear imágenes alusivas a Semana Santa?” o específicamente de Pascuas, según se prefiera. Luego se le pueden pedir detalles específicos para acomodar el diseño a tus pretensiones, como sumar o quitar símbolos y cambiar el color establecido.Una vez hecha la imagen de Semana Santa, se puede descargar e imprimir. Asimismo, estará disponible de forma virtual para enviarla a seres queridos o compartirla a través de las redes sociales.
Cómo diseñar tarjetas de Pascuas personalizadas y gratis:
Distintas plataformas también permiten crear tarjetas de Semana Santa o Pascua personalizadas en pocos pasos. Una de las páginas más populares es Canva, donde este tipo de mensajes pueden hacerse de la siguiente manera:
Crear un usuario en la plataforma de Canva. Elegir el tamaño para la tarjeta de Felices Pascuas para entregar. Escoger el color de la hoja que más se adapte a la idea preconcebida.El sistema dirige a una hoja en blanco donde en la barra de herramientas de la izquierda se puede seleccionar la opción “elementos”, donde hay imágenes alusivas a este período como conejos y huevos de Pascua. También existe la opción de agregar un tipo de texto creativo. Antes de imprimirlo, revisar la vista previa para observar de manera detallada si todo está acorde a lo planeado.Una vez terminado el diseño, se lo puede descargar de manera gratis en formato JPG o PDF, ya que de ese modo también se puede enviar de manera sencilla a cualquier contacto a través de redes sociales.