Francisco Cerúndolo (22°) sigue alimentando una temporada muy valiosa en el circuito. El mejor argentino del ranking mundial se lució en el court central del ATP 500 de Múnich, derrotó contundentemente al kazajo Alexander Shevchenko (104°, entró como lucky loser) por 6-3 y 6-2, en 1h22m, y se convirtió en el primer jugador en alcanzar seis veces los cuartos de final en el tour en la temporada. Este viernes, desde las 6 de la Argentina (Disney+), el rival del porteño será el belga David Goffin.
Acompañado en el certamen alemán por el uruguayo Pablo Cuevas (se sumó hace unos meses como segundo coach; Nicolás Pastor es el principal), el mayor de los hermanos Cerúndolo construyó una tarea muy sólida, basada en el (casi) siempre confiable drive, el servicio y los drop-shots, una sensible especialidad. Cerúndolo registró 19 tiros ganadores (13 fueron de drive; sólo seis anotó Shevchenko), pero cometió 30 errores no forzados (misma cantidad que su rival), logró el 51% de primeros servicios y ganó el 81% de puntos con el primer saque. Le rompió el saque al kazajo cinco veces, pero él cedió el propio en dos oportunidades.
Una sutileza de Cerúndolo
“No me sentí jugando bien ni del todo cómodo. Sobre el final terminé con mejores sensaciones”, reconoció Cerúndolo, que posee tres títulos ATP (Bastad 2022, Eastbourne 2023 y Umag 2024; además jugó tres finales, la última en Buenos Aires en febrero, cuando cayó con el brasileño Joao Fonseca).
El torneo de Múnich, que reparte 2.500.000 euros en premios, no tenía un cuartofinalista argentino desde 2019, cuando lo logró el bahiense Guido Pella. El primer preclasificado del torneo es el local Alexander Zverev, actual número 3 del mundo: en los cuartos de final se medirá con el neerlandés Tallon Griekspoor.
Resumen de Cerúndolo vs. Shevchenko
En otro orden, fue realmente una picardía el partido que se le escurrió de las manos a Mariano Navone (70°). El tenista argentino, nacido en la localidad de Nueve de Julio, se plantó en los octavos de final del torneo alemán ante el “veterano” Goffin (34 años), adueñándose del primer set por 6-0. Luego, incluso, en el segundo parcial, tuvo tres chances de quiebre para colocarse 5-3 y servir para ganar, sin embargo no aprovechó las oportunidades, se puso tenso y errático, y terminó cayendo ante el belga por 0-6, 7-5 y 6-1, en dos horas y 14 minutos.
Navone buscaba su sexto cuarto de final en el ATP Tour, todos sobre polvo de ladrillo (21 de sus 27 victorias en el circuito son en esa superficie). Además, llegó de lograr una valiosa victoria en la primera ronda frente al canadiense Felix Auger-Aliassime (19°). Pero Goffin, actual 52° y 7° en 2017, tuvo paciencia y lucidez para remontar el desafío y, así, alcanza los cuartos de final en un torneo sobre polvo de ladrillo por primera vez desde Marrakech 2022.
Lo mejor de Goffin-Navone
Francisco Cerúndolo (22°) sigue alimentando una temporada muy valiosa en el circuito. El mejor argentino del ranking mundial se lució en el court central del ATP 500 de Múnich, derrotó contundentemente al kazajo Alexander Shevchenko (104°, entró como lucky loser) por 6-3 y 6-2, en 1h22m, y se convirtió en el primer jugador en alcanzar seis veces los cuartos de final en el tour en la temporada. Este viernes, desde las 6 de la Argentina (Disney+), el rival del porteño será el belga David Goffin.
Acompañado en el certamen alemán por el uruguayo Pablo Cuevas (se sumó hace unos meses como segundo coach; Nicolás Pastor es el principal), el mayor de los hermanos Cerúndolo construyó una tarea muy sólida, basada en el (casi) siempre confiable drive, el servicio y los drop-shots, una sensible especialidad. Cerúndolo registró 19 tiros ganadores (13 fueron de drive; sólo seis anotó Shevchenko), pero cometió 30 errores no forzados (misma cantidad que su rival), logró el 51% de primeros servicios y ganó el 81% de puntos con el primer saque. Le rompió el saque al kazajo cinco veces, pero él cedió el propio en dos oportunidades.
Una sutileza de Cerúndolo
“No me sentí jugando bien ni del todo cómodo. Sobre el final terminé con mejores sensaciones”, reconoció Cerúndolo, que posee tres títulos ATP (Bastad 2022, Eastbourne 2023 y Umag 2024; además jugó tres finales, la última en Buenos Aires en febrero, cuando cayó con el brasileño Joao Fonseca).
El torneo de Múnich, que reparte 2.500.000 euros en premios, no tenía un cuartofinalista argentino desde 2019, cuando lo logró el bahiense Guido Pella. El primer preclasificado del torneo es el local Alexander Zverev, actual número 3 del mundo: en los cuartos de final se medirá con el neerlandés Tallon Griekspoor.
Resumen de Cerúndolo vs. Shevchenko
En otro orden, fue realmente una picardía el partido que se le escurrió de las manos a Mariano Navone (70°). El tenista argentino, nacido en la localidad de Nueve de Julio, se plantó en los octavos de final del torneo alemán ante el “veterano” Goffin (34 años), adueñándose del primer set por 6-0. Luego, incluso, en el segundo parcial, tuvo tres chances de quiebre para colocarse 5-3 y servir para ganar, sin embargo no aprovechó las oportunidades, se puso tenso y errático, y terminó cayendo ante el belga por 0-6, 7-5 y 6-1, en dos horas y 14 minutos.
Navone buscaba su sexto cuarto de final en el ATP Tour, todos sobre polvo de ladrillo (21 de sus 27 victorias en el circuito son en esa superficie). Además, llegó de lograr una valiosa victoria en la primera ronda frente al canadiense Felix Auger-Aliassime (19°). Pero Goffin, actual 52° y 7° en 2017, tuvo paciencia y lucidez para remontar el desafío y, así, alcanza los cuartos de final en un torneo sobre polvo de ladrillo por primera vez desde Marrakech 2022.
Lo mejor de Goffin-Navone