Salton Sea, ubicado en el condado de Riverside al sur de California, es el lago más extenso del Estado Dorado y se considera uno de los depósitos de litio más grandes del mundo. Sin ir más lejos, la gran reserva de “oro blanco” está valuada en 540 mil millones de dólares y podría cambiar para siempre la industria energética de Estados Unidos.
Salton Sea, la reserva de litio más importante de Estados Unidos
El litio es uno de los recursos claves y más codiciados por el sector minero en todo el mundo. En 2024, científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley hallaron 18 millones de toneladas de este mineral en Salton Sea, en el marco de un estudio financiado por el Departamento de Energía de Estados Unidos.
De esa manera, este lago, que se encuentra dos horas y media en auto de San Diego, se convirtió en una de las fuentes de litio más prometedoras del mundo. El análisis de los especialistas confirmó que la reserva de este espejo de agua podría ser una fuente significativa de este mineral crítico para Estados Unidos.
La Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables señaló en su informe: “Los recursos totales de la región del Salton Sea podrían producir más de 3400 kilotoneladas de litio, suficiente para alimentar más de 375 millones de baterías para vehículos eléctricos. Esto es más que el número total de vehículos que circulan actualmente por las carreteras de los Estados Unidos”.
Entre los mayores beneficiados con el hallazgo se encuentran los dos referentes en la producción de vehículos eléctricos: Jeff Bezos, fundador de Amazon y principal inversionista de Rivian, y Elon Musk, el CEO de Tesla.
Es que los autos eléctricos dependen de baterías de litio para funcionar. Por lo tanto, ambos magnates podrían aprovechar significativamente de esta reserva, dado que la proximidad de este mineral reduciría notablemente los costos logísticos y de producción.
Independencia energética para Estados Unidos: la ventaja de al reserva de litio en Salton Sea, California
De acuerdo a Michael McKibben, profesor de geoquímica de la Universidad de California en Riverside y uno de los autores del estudio del lago Salton Sea, esta reserva reduciría la dependencia estadounidense a las importaciones extranjeras de litio. “Podría permitir que Estados Unidos sea completamente autosuficiente en litio y deje de importarlo a través de China”, remarcó en declaraciones a Daily Galaxy.
Por su parte, Jeff Marootian, Subsecretario Principal Adjunto de Eficiencia Energética y Energía Renovable de Estados Unidos, también valoró el descubrimiento en el lago de California: “Esto confirma la oportunidad única de nuestra generación de construir una industria nacional del litio en nuestros hogares, al mismo tiempo que se amplía la generación de electricidad limpia y flexible”.
Retos y riesgos ambientales de explotar la reserva ecológica de Salton Sea
A pesar del entusiasmo por la reserva en California, la explotación de litio tiene grandes consecuencias ambientales y sociales. Entre ellas, el consumo intenso de agua, que podría afectar el ya menguante río Colorado, y la alteración de ecosistemas locales, ya que el lago está rodeado de 180 mil habitantes que dependen de sus recursos.
“El consumo de agua para la operación es un impacto principal”, sostuvo Pat Dobson, el científico del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, según informó Daily Galaxy. El proceso de extracción implica la perforación de pozos de producción geotérmica a miles de metros de profundidad para acceder a la reserva.
Sin embargo, en los proyectos del Salton Sea fueron propuestos diversos avances tecnológicos en la extracción geotérmica que podrían minimizar estos impactos. Este enfoque innovador utiliza el agua caliente de los depósitos geotérmicos para extraer litio, lo que reduciría la huella ecológica del proceso.
Salton Sea, ubicado en el condado de Riverside al sur de California, es el lago más extenso del Estado Dorado y se considera uno de los depósitos de litio más grandes del mundo. Sin ir más lejos, la gran reserva de “oro blanco” está valuada en 540 mil millones de dólares y podría cambiar para siempre la industria energética de Estados Unidos.
Salton Sea, la reserva de litio más importante de Estados Unidos
El litio es uno de los recursos claves y más codiciados por el sector minero en todo el mundo. En 2024, científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley hallaron 18 millones de toneladas de este mineral en Salton Sea, en el marco de un estudio financiado por el Departamento de Energía de Estados Unidos.
De esa manera, este lago, que se encuentra dos horas y media en auto de San Diego, se convirtió en una de las fuentes de litio más prometedoras del mundo. El análisis de los especialistas confirmó que la reserva de este espejo de agua podría ser una fuente significativa de este mineral crítico para Estados Unidos.
La Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables señaló en su informe: “Los recursos totales de la región del Salton Sea podrían producir más de 3400 kilotoneladas de litio, suficiente para alimentar más de 375 millones de baterías para vehículos eléctricos. Esto es más que el número total de vehículos que circulan actualmente por las carreteras de los Estados Unidos”.
Entre los mayores beneficiados con el hallazgo se encuentran los dos referentes en la producción de vehículos eléctricos: Jeff Bezos, fundador de Amazon y principal inversionista de Rivian, y Elon Musk, el CEO de Tesla.
Es que los autos eléctricos dependen de baterías de litio para funcionar. Por lo tanto, ambos magnates podrían aprovechar significativamente de esta reserva, dado que la proximidad de este mineral reduciría notablemente los costos logísticos y de producción.
Independencia energética para Estados Unidos: la ventaja de al reserva de litio en Salton Sea, California
De acuerdo a Michael McKibben, profesor de geoquímica de la Universidad de California en Riverside y uno de los autores del estudio del lago Salton Sea, esta reserva reduciría la dependencia estadounidense a las importaciones extranjeras de litio. “Podría permitir que Estados Unidos sea completamente autosuficiente en litio y deje de importarlo a través de China”, remarcó en declaraciones a Daily Galaxy.
Por su parte, Jeff Marootian, Subsecretario Principal Adjunto de Eficiencia Energética y Energía Renovable de Estados Unidos, también valoró el descubrimiento en el lago de California: “Esto confirma la oportunidad única de nuestra generación de construir una industria nacional del litio en nuestros hogares, al mismo tiempo que se amplía la generación de electricidad limpia y flexible”.
Retos y riesgos ambientales de explotar la reserva ecológica de Salton Sea
A pesar del entusiasmo por la reserva en California, la explotación de litio tiene grandes consecuencias ambientales y sociales. Entre ellas, el consumo intenso de agua, que podría afectar el ya menguante río Colorado, y la alteración de ecosistemas locales, ya que el lago está rodeado de 180 mil habitantes que dependen de sus recursos.
“El consumo de agua para la operación es un impacto principal”, sostuvo Pat Dobson, el científico del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, según informó Daily Galaxy. El proceso de extracción implica la perforación de pozos de producción geotérmica a miles de metros de profundidad para acceder a la reserva.
Sin embargo, en los proyectos del Salton Sea fueron propuestos diversos avances tecnológicos en la extracción geotérmica que podrían minimizar estos impactos. Este enfoque innovador utiliza el agua caliente de los depósitos geotérmicos para extraer litio, lo que reduciría la huella ecológica del proceso.