Es salvadoreña, el ICE la acusa de ser pandillera y la detuvo por la fuerza en frente de su hija: “No te preocupes, mi amor”

El 31 de marzo, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron a Elsy Noemí Berríos, una salvadoreña de 52 años, en Westminster, Maryland. La acusan de vínculos con la pandilla MS-13. Sin embargo, casi dos semanas después, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no presentó pruebas públicas, según informó CNN.

El arresto de salvadoreña por ICE quedó registrado en un video

Karen Cruz Berríos, hija de Elsy, grabó el momento en el que los agentes exigieron que su madre bajara del vehículo mientras iban camino al trabajo. Ante la negativa y el pedido de ver una orden de detención, los oficiales rompieron la ventanilla del auto y arrestaron a la mujer.

La detención quedó registrada en un video grabado por su hija

En el video, difundido por CNN, se escucha a Cruz Berríos gritar: “No se la pueden llevar solo porque les da la gana”. Desde el suelo, esposada, su madre la tranquilizó: “No te preocupes, mi amor, estoy bien”.

Los abogados de la arrestada denuncian falta de pruebas

Los representantes legales de Berríos afirmaron que el DHS no les proporcionó documentación que respalde la supuesta afiliación de su clienta a la MS-13. Según declaró a CNN el abogado Raymond Griffith: “Nuestra clienta niega cualquier asociación o participación”.

Griffith también señaló que, bajo administraciones anteriores, la mujer probablemente no habría sido una prioridad para la aplicación de la ley. La audiencia de fianza, solicitada por la defensa, está prevista para este lunes.

La familia exige liberación de salvadoreña detenida por ICE

Karen Cruz Berríos, de 18 años, describió a su madre como una persona trabajadora que crio sola a cuatro hijos. Insistió en que su madre “no tiene antecedentes penales y hace todo bien”, según recogió CNN.

La oficina del gobernador de Maryland, Wes Moore, pidió mayor transparencia al Gobierno federal. El secretario de Prensa sénior, Carter Elliott IV, remarcó: “Nuestra constitución consagra el debido proceso para que las personas sepan de qué se les acusa”.

La salvadoreña arrestada en Maryland no tiene antecedentes penales

Elsy Noemí Berríos ingresó a Estados Unidos en 2017 de forma ilegal y fue procesada para una deportación acelerada. Tres semanas después quedó en libertad bajo el programa de Alternativas a la Detención del ICE.

De acuerdo con CNN, sus abogados indicaron que en 2023 se desestimaron los procedimientos de deportación y que Berríos solicitó asilo. Actualmente, trabaja en una fábrica de ropa a medida y tiene autorización laboral vigente.

Una búsqueda de registros públicos realizada por CNN confirmó que Berríos no cuenta con antecedentes penales.

La comunidad salvadoreña en Maryland teme deportaciones injustas

La detención de Berríos ocurre en un contexto de creciente preocupación entre los salvadoreños residentes en Maryland. Activistas como Jorge Benítez Pérez señalaron a en Español que temen un regreso de los estereotipos que asocian a toda la comunidad con pandillas.

En marzo, otro salvadoreño, Kilmar Armando Ábrego García, fue deportado a El Salvador por error. Aunque se lo acusa de pertenecer a la MS-13, las autoridades tampoco presentaron pruebas públicas. Berríos permanece detenida en un centro de procesamiento de ICE en la zona rural de Pensilvania. Su familia y abogados continúan en la búsqueda de su liberación.

El 31 de marzo, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron a Elsy Noemí Berríos, una salvadoreña de 52 años, en Westminster, Maryland. La acusan de vínculos con la pandilla MS-13. Sin embargo, casi dos semanas después, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no presentó pruebas públicas, según informó CNN.

El arresto de salvadoreña por ICE quedó registrado en un video

Karen Cruz Berríos, hija de Elsy, grabó el momento en el que los agentes exigieron que su madre bajara del vehículo mientras iban camino al trabajo. Ante la negativa y el pedido de ver una orden de detención, los oficiales rompieron la ventanilla del auto y arrestaron a la mujer.

La detención quedó registrada en un video grabado por su hija

En el video, difundido por CNN, se escucha a Cruz Berríos gritar: “No se la pueden llevar solo porque les da la gana”. Desde el suelo, esposada, su madre la tranquilizó: “No te preocupes, mi amor, estoy bien”.

Los abogados de la arrestada denuncian falta de pruebas

Los representantes legales de Berríos afirmaron que el DHS no les proporcionó documentación que respalde la supuesta afiliación de su clienta a la MS-13. Según declaró a CNN el abogado Raymond Griffith: “Nuestra clienta niega cualquier asociación o participación”.

Griffith también señaló que, bajo administraciones anteriores, la mujer probablemente no habría sido una prioridad para la aplicación de la ley. La audiencia de fianza, solicitada por la defensa, está prevista para este lunes.

La familia exige liberación de salvadoreña detenida por ICE

Karen Cruz Berríos, de 18 años, describió a su madre como una persona trabajadora que crio sola a cuatro hijos. Insistió en que su madre “no tiene antecedentes penales y hace todo bien”, según recogió CNN.

La oficina del gobernador de Maryland, Wes Moore, pidió mayor transparencia al Gobierno federal. El secretario de Prensa sénior, Carter Elliott IV, remarcó: “Nuestra constitución consagra el debido proceso para que las personas sepan de qué se les acusa”.

La salvadoreña arrestada en Maryland no tiene antecedentes penales

Elsy Noemí Berríos ingresó a Estados Unidos en 2017 de forma ilegal y fue procesada para una deportación acelerada. Tres semanas después quedó en libertad bajo el programa de Alternativas a la Detención del ICE.

De acuerdo con CNN, sus abogados indicaron que en 2023 se desestimaron los procedimientos de deportación y que Berríos solicitó asilo. Actualmente, trabaja en una fábrica de ropa a medida y tiene autorización laboral vigente.

Una búsqueda de registros públicos realizada por CNN confirmó que Berríos no cuenta con antecedentes penales.

La comunidad salvadoreña en Maryland teme deportaciones injustas

La detención de Berríos ocurre en un contexto de creciente preocupación entre los salvadoreños residentes en Maryland. Activistas como Jorge Benítez Pérez señalaron a en Español que temen un regreso de los estereotipos que asocian a toda la comunidad con pandillas.

En marzo, otro salvadoreño, Kilmar Armando Ábrego García, fue deportado a El Salvador por error. Aunque se lo acusa de pertenecer a la MS-13, las autoridades tampoco presentaron pruebas públicas. Berríos permanece detenida en un centro de procesamiento de ICE en la zona rural de Pensilvania. Su familia y abogados continúan en la búsqueda de su liberación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *