Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 12 de abril

El Banco Central informó que iniciará la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023 y, en esta nueva etapa, la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1000 y $1400.El viernes 11 de abril, último día hábil, el dólar oficial cotizó a $1097,50.Tras el anuncio, el presidente Javier Milei habló en cadena nacional y dijo que se eliminó el cepo “para siempre” y que la inflación “va a colapsar”.

13.30|Cómo se podrá comprar dólares a partir del lunes

El límite de US$200 de acceso al Mercado Libre de Cambios se elimina. Lo mismo ocurre con todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público y otros, aclaró el Banco Central.

Adicionalmente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminará la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera en el mercado, aunque permanece para el turismo y los pagos de tarjetas de crédito en el exterior.

13.00|Dólar: cómo cerró cada tipo de cambio el viernes

Dólar MEP: $1333,70.Dólar CCL: $1328,64.Dólar Blue: $1375,00.Dólar Mayorista: $1074,00.Dólar oficial: $1097,50.

12.00|De cuánto serán las bandas de flotación

El Banco Central (BCRA) anunció que las bandas de flotación del Mercado Libre de Cambios será, desde el lunes, de entre $1000 y $1400.

11.00|Indec: por una fuerte suba en los alimentos, la inflación de marzo fue 3,7% y sumó 8,6% en el año

El proceso de desinflación, clave para el Gobierno en un año de elecciones, quedó temporalmente en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados –y de los dólares “libres”- por el tramo final del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con una importante suba en los valores de los alimentos, los precios se aceleraron sorpresivamente en marzo y el IPC tuvo un aumento del 3,7%.

En el año, el índice de precios del Indec acumuló 8,6%, mientras que en los últimos doce meses llegó a 55,9%. El IPC núcleo, que no tiene en cuenta valores estacionales ni regulados, mostró un avance de 3,2%. Los estacionales jugaron un rol clave en el calentamiento de los precios, con un incremento de 8,4% en el mes.

10.00|Dólar: qué pasó con el MEP y el CCL el viernes

Dólar MEP: $1333,70.

Dólar CCL: $1328,64.

9.00| Luis Caputo: “El lunes se termina el cepo cambiario”

Este viernes, el ministro de Economía anunció, en conferencia de prensa, que tras el acuerdo con el FMI se terminará el cepo cambiario “desde el lunes”. Sus principales frases:

“Venimos con este acuerdo a tratar de honrar y sanear la deuda más que nunca”.“Esta recapitalización del BCRA implica tener una moneda más sana”.“El acuerdo nos permitirá desde el lunes termina con el cepo cambiario”.“Termina con el cepo cambiario dentro de este orden fiscal implicará que entren inversiones que hoy estaban pendientes de esta etapa”.“Argentina no crece desde hace 14 años”.“No hay que olvidar de dónde venimos: heredamos 5 puntos de déficit fiscal; esto estuvo financiado por emisión monetaria, que son pesos que la gente no demanda, que hace que el BCRA emita un bono para rescatarlo y tenga que pagar una tasa de interés, que a su vez genera intereses que se honran con mayor emisión”.“Heredamos una situación de cepo cambiario con 200% de brecha, una inflación que venía escondida debajo de la alfombra con precios pisados”.“Había déficit por la sobreabundancia de pesos”.“Se la pasaron diciendo que no se podía bajar el déficit fiscal”.“Terminamos el año con la economía creciendo 6% y los salarios recuperando”.Eliminan el cepo cambiario para personas y lanzan un nuevo régimen con bandas para administrar el dólar

8.00| Dólar hoy: ¿a cuánto cotizó cada tipo de cambio?

Dólar MEP: $1333,70.Dólar CCL: $1328,64.Dólar Blue: $1375,00.Dólar Mayorista: $1074,00.Dólar oficial: $1097,50.

7.00 | BCRA anunció las bandas del Mercado Libre de Cambios

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. En esta nueva etapa, (i) la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual, (ii) se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior, y (iii) se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios.

​El Banco Central informó que iniciará la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023 y, en esta nueva etapa, la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1000 y $1400.El viernes 11 de abril, último día hábil, el dólar oficial cotizó a $1097,50.Tras el anuncio, el presidente Javier Milei habló en cadena nacional y dijo que se eliminó el cepo “para siempre” y que la inflación “va a colapsar”.

13.30|Cómo se podrá comprar dólares a partir del lunes

El límite de US$200 de acceso al Mercado Libre de Cambios se elimina. Lo mismo ocurre con todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público y otros, aclaró el Banco Central.

Adicionalmente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminará la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera en el mercado, aunque permanece para el turismo y los pagos de tarjetas de crédito en el exterior.

13.00|Dólar: cómo cerró cada tipo de cambio el viernes

Dólar MEP: $1333,70.Dólar CCL: $1328,64.Dólar Blue: $1375,00.Dólar Mayorista: $1074,00.Dólar oficial: $1097,50.

12.00|De cuánto serán las bandas de flotación

El Banco Central (BCRA) anunció que las bandas de flotación del Mercado Libre de Cambios será, desde el lunes, de entre $1000 y $1400.

11.00|Indec: por una fuerte suba en los alimentos, la inflación de marzo fue 3,7% y sumó 8,6% en el año

El proceso de desinflación, clave para el Gobierno en un año de elecciones, quedó temporalmente en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados –y de los dólares “libres”- por el tramo final del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con una importante suba en los valores de los alimentos, los precios se aceleraron sorpresivamente en marzo y el IPC tuvo un aumento del 3,7%.

En el año, el índice de precios del Indec acumuló 8,6%, mientras que en los últimos doce meses llegó a 55,9%. El IPC núcleo, que no tiene en cuenta valores estacionales ni regulados, mostró un avance de 3,2%. Los estacionales jugaron un rol clave en el calentamiento de los precios, con un incremento de 8,4% en el mes.

10.00|Dólar: qué pasó con el MEP y el CCL el viernes

Dólar MEP: $1333,70.

Dólar CCL: $1328,64.

9.00| Luis Caputo: “El lunes se termina el cepo cambiario”

Este viernes, el ministro de Economía anunció, en conferencia de prensa, que tras el acuerdo con el FMI se terminará el cepo cambiario “desde el lunes”. Sus principales frases:

“Venimos con este acuerdo a tratar de honrar y sanear la deuda más que nunca”.“Esta recapitalización del BCRA implica tener una moneda más sana”.“El acuerdo nos permitirá desde el lunes termina con el cepo cambiario”.“Termina con el cepo cambiario dentro de este orden fiscal implicará que entren inversiones que hoy estaban pendientes de esta etapa”.“Argentina no crece desde hace 14 años”.“No hay que olvidar de dónde venimos: heredamos 5 puntos de déficit fiscal; esto estuvo financiado por emisión monetaria, que son pesos que la gente no demanda, que hace que el BCRA emita un bono para rescatarlo y tenga que pagar una tasa de interés, que a su vez genera intereses que se honran con mayor emisión”.“Heredamos una situación de cepo cambiario con 200% de brecha, una inflación que venía escondida debajo de la alfombra con precios pisados”.“Había déficit por la sobreabundancia de pesos”.“Se la pasaron diciendo que no se podía bajar el déficit fiscal”.“Terminamos el año con la economía creciendo 6% y los salarios recuperando”.Eliminan el cepo cambiario para personas y lanzan un nuevo régimen con bandas para administrar el dólar

8.00| Dólar hoy: ¿a cuánto cotizó cada tipo de cambio?

Dólar MEP: $1333,70.Dólar CCL: $1328,64.Dólar Blue: $1375,00.Dólar Mayorista: $1074,00.Dólar oficial: $1097,50.

7.00 | BCRA anunció las bandas del Mercado Libre de Cambios

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. En esta nueva etapa, (i) la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual, (ii) se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior, y (iii) se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *