El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos venezolanos continuará vigente hasta el 2 de octubre de 2026. Un fallo judicial anuló la cancelación prevista para el 7 de abril, según lo confirmó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Esta prórroga incluye la reanudación del trámite de licencias de conducir y permisos laborales para personas que cuenten con documentos vigentes.
Licencias de conducir para venezolanos con TPS en Florida
Según una declaración oficial del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, Dariel Fernández, el estado de Florida retomó la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación para venezolanos con TPS vigente, tras la decisión judicial que reactivó la extensión del beneficio migratorio.
Fernández explicó que ahora asisten a las personas que presentan documentación válida, de acuerdo con las directrices del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés).
El funcionario declaró: “Cada caso es distinto, pero nuestro mensaje es simple: si tienes tus documentos en orden, ven a nuestra oficina. Te vamos a guiar en el proceso y ayudarte a obtener los servicios necesarios”.
El permiso de trabajo para venezolanos seguirá vigente hasta abril de 2026
El Uscis anunció la extensión automática de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) hasta el 2 de abril de 2026. Esta medida alcanza a los permisos emitidos bajo las designaciones de TPS para Venezuela de 2021 y 2023.
Esto aplica a los EAD con las siguientes fechas de vencimiento:
9 de septiembre de 2022.10 de marzo de 2024.2 de abril de 2025.10 de septiembre de 2025.
La extensión responde al fallo del Tribunal del Distrito Norte de California, que suspendió la revocación del TPS emitida por la directiva de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem. Según el Uscis, el permiso laboral seguirá siendo válido mientras continúe el litigio y hasta que el DHS obtenga autorización para finalizar el programa.
Tanto cualquiera de los mencionados EAD relacionados con el TPS como la copia de la notificación del Registro Federal que anuncia la extensión automática sirven como documentación que acredita la autorización para trabajar legalmente en Estados Unidos.
El fallo que bloqueó la cancelación del TPS
El juez Edward Chen ordenó la suspensión de la cancelación del TPS para venezolanos. La decisión judicial, publicada el 31 de marzo, anuló la medida que el DHS había dispuesto para finalizar el beneficio migratorio el 7 de abril. El magistrado argumentó que la terminación del programa causaría daños irreparables a los beneficiarios.
Según indicó en el fallo, la cancelación afectaría a las familias, fuentes de ingresos y estabilidad laboral de unas 350 mil personas. El juez también indicó que el gobierno no presentó fundamentos sólidos para justificar la medida y calificó la acción como “ilegal, arbitraria, caprichosa y motivada por prejuicios inconstitucionales”.
Ahora, los actuales beneficiarios del TPS deberán reinscribirse antes del 10 de septiembre de 2025. El fallo de Chen marcó que la notificación oficial del Registro Federal publicada el 17 de enero de 2025 vuelve a tener validez. Esta detallaba que la extensión otorgada por el entonces gobierno de Joe Biden sería de 18 meses, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos venezolanos continuará vigente hasta el 2 de octubre de 2026. Un fallo judicial anuló la cancelación prevista para el 7 de abril, según lo confirmó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Esta prórroga incluye la reanudación del trámite de licencias de conducir y permisos laborales para personas que cuenten con documentos vigentes.
Licencias de conducir para venezolanos con TPS en Florida
Según una declaración oficial del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, Dariel Fernández, el estado de Florida retomó la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación para venezolanos con TPS vigente, tras la decisión judicial que reactivó la extensión del beneficio migratorio.
Fernández explicó que ahora asisten a las personas que presentan documentación válida, de acuerdo con las directrices del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés).
El funcionario declaró: “Cada caso es distinto, pero nuestro mensaje es simple: si tienes tus documentos en orden, ven a nuestra oficina. Te vamos a guiar en el proceso y ayudarte a obtener los servicios necesarios”.
El permiso de trabajo para venezolanos seguirá vigente hasta abril de 2026
El Uscis anunció la extensión automática de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) hasta el 2 de abril de 2026. Esta medida alcanza a los permisos emitidos bajo las designaciones de TPS para Venezuela de 2021 y 2023.
Esto aplica a los EAD con las siguientes fechas de vencimiento:
9 de septiembre de 2022.10 de marzo de 2024.2 de abril de 2025.10 de septiembre de 2025.
La extensión responde al fallo del Tribunal del Distrito Norte de California, que suspendió la revocación del TPS emitida por la directiva de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem. Según el Uscis, el permiso laboral seguirá siendo válido mientras continúe el litigio y hasta que el DHS obtenga autorización para finalizar el programa.
Tanto cualquiera de los mencionados EAD relacionados con el TPS como la copia de la notificación del Registro Federal que anuncia la extensión automática sirven como documentación que acredita la autorización para trabajar legalmente en Estados Unidos.
El fallo que bloqueó la cancelación del TPS
El juez Edward Chen ordenó la suspensión de la cancelación del TPS para venezolanos. La decisión judicial, publicada el 31 de marzo, anuló la medida que el DHS había dispuesto para finalizar el beneficio migratorio el 7 de abril. El magistrado argumentó que la terminación del programa causaría daños irreparables a los beneficiarios.
Según indicó en el fallo, la cancelación afectaría a las familias, fuentes de ingresos y estabilidad laboral de unas 350 mil personas. El juez también indicó que el gobierno no presentó fundamentos sólidos para justificar la medida y calificó la acción como “ilegal, arbitraria, caprichosa y motivada por prejuicios inconstitucionales”.
Ahora, los actuales beneficiarios del TPS deberán reinscribirse antes del 10 de septiembre de 2025. El fallo de Chen marcó que la notificación oficial del Registro Federal publicada el 17 de enero de 2025 vuelve a tener validez. Esta detallaba que la extensión otorgada por el entonces gobierno de Joe Biden sería de 18 meses, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.