En los últimos años, los casinos virtuales se popularizaron alrededor de Estados Unidos, sobre todo después de su legalización en más de 20 estados. Sin embargo, al igual que en los tradicionales, es fundamental garantizar la seguridad de los jugadores, que solo deben tomarlo como una forma de entretenimiento. Frente a esto, Nueva Jersey introdujo una serie de cambios vinculados al juego responsable en línea.
En busca de proteger a los jugadores, los operadores de los casinos virtuales de Nueva Jersey ofrecen diversas funciones de soporte. Sin embargo, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Rutgers de 2023, alrededor del 6% de los residentes del estado tienen un alto riesgo de tener problemas con el juego, lo que representa más del doble que el promedio nacional.
Por esta razón, el gobernador Phil Murphy decidió establecer el Grupo de Trabajo sobre Juego Responsable. “Este Grupo de Trabajo se asegurará de que mantengamos nuestro liderazgo mundial en el sector del juego, garantizando que contemos con las herramientas necesarias para abordar la ludopatía de nuestros residentes”, comentó al momento de su creación, según un comunicado oficial.
Las nuevas leyes de juego responsable en Nueva Jersey
Según SNJ Today, el primer informe del Grupo de Trabajo Oficial del Juego Responsable introdujo una serie de modificaciones que afectan a los casinos virtuales, y el primero tiene que ver con los programas de autoexclusión. Estos permiten a los jugadores prohibirse a sí mismos realizar actividades de juego de forma voluntaria por un tiempo determinado. Ahora, podrán registrarse a través de diversos canales, como portales en línea o visitas presenciales en ubicaciones específicas.
Por otro lado, una adición esencial son los límites de depósito. Se trata de una medida obligatoria en todos los sitios de apuestas de Nueva Jersey, y consiste en imponer un límite financiero personalizado a cada jugador según sus gastos diarios, semanales o mensuales. Por su parte, los operadores tienen que enviarles mensajes de advertencia cuando se superen cifras específicas.
Por último, en materia de tecnología, el desarrollo de herramientas impulsadas por inteligencia artificial contribuye a identificar los comportamientos de riesgo de los jugadores en tiempo real. Estas podrían ser aplicadas, por ejemplo, en caso de que realicen apuestas más altas de lo habitual o persigan pérdidas.
Más sobre el Grupo de Trabajo sobre Juego Responsable
Tal como indica el sitio web de la Oficina del Gobernador, entre las tareas del Grupo de Trabajo sobre Juego Responsable se encuentran “revisar diversas áreas del panorama de la ludopatía, incluyendo los efectos en las comunidades menores de edad y vulnerables; desarrollar estrategias para lograr un juego responsable; y formular recomendaciones para cambios en las políticas que aborden el problema de la ludopatía”.
Tras la presentación de su primer informe, según SNJ Today, el camino a seguir consiste en perfeccionar las leyes a partir de los comentarios de los jugadores y los avances tecnológicos. De cara al futuro, existe la posibilidad de implementar paneles de control personalizados para visualizar los hábitos de juego a lo largo del tiempo, además de agregar recompensas a quienes establezcan límites voluntarios.
En los últimos años, los casinos virtuales se popularizaron alrededor de Estados Unidos, sobre todo después de su legalización en más de 20 estados. Sin embargo, al igual que en los tradicionales, es fundamental garantizar la seguridad de los jugadores, que solo deben tomarlo como una forma de entretenimiento. Frente a esto, Nueva Jersey introdujo una serie de cambios vinculados al juego responsable en línea.
En busca de proteger a los jugadores, los operadores de los casinos virtuales de Nueva Jersey ofrecen diversas funciones de soporte. Sin embargo, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Rutgers de 2023, alrededor del 6% de los residentes del estado tienen un alto riesgo de tener problemas con el juego, lo que representa más del doble que el promedio nacional.
Por esta razón, el gobernador Phil Murphy decidió establecer el Grupo de Trabajo sobre Juego Responsable. “Este Grupo de Trabajo se asegurará de que mantengamos nuestro liderazgo mundial en el sector del juego, garantizando que contemos con las herramientas necesarias para abordar la ludopatía de nuestros residentes”, comentó al momento de su creación, según un comunicado oficial.
Las nuevas leyes de juego responsable en Nueva Jersey
Según SNJ Today, el primer informe del Grupo de Trabajo Oficial del Juego Responsable introdujo una serie de modificaciones que afectan a los casinos virtuales, y el primero tiene que ver con los programas de autoexclusión. Estos permiten a los jugadores prohibirse a sí mismos realizar actividades de juego de forma voluntaria por un tiempo determinado. Ahora, podrán registrarse a través de diversos canales, como portales en línea o visitas presenciales en ubicaciones específicas.
Por otro lado, una adición esencial son los límites de depósito. Se trata de una medida obligatoria en todos los sitios de apuestas de Nueva Jersey, y consiste en imponer un límite financiero personalizado a cada jugador según sus gastos diarios, semanales o mensuales. Por su parte, los operadores tienen que enviarles mensajes de advertencia cuando se superen cifras específicas.
Por último, en materia de tecnología, el desarrollo de herramientas impulsadas por inteligencia artificial contribuye a identificar los comportamientos de riesgo de los jugadores en tiempo real. Estas podrían ser aplicadas, por ejemplo, en caso de que realicen apuestas más altas de lo habitual o persigan pérdidas.
Más sobre el Grupo de Trabajo sobre Juego Responsable
Tal como indica el sitio web de la Oficina del Gobernador, entre las tareas del Grupo de Trabajo sobre Juego Responsable se encuentran “revisar diversas áreas del panorama de la ludopatía, incluyendo los efectos en las comunidades menores de edad y vulnerables; desarrollar estrategias para lograr un juego responsable; y formular recomendaciones para cambios en las políticas que aborden el problema de la ludopatía”.
Tras la presentación de su primer informe, según SNJ Today, el camino a seguir consiste en perfeccionar las leyes a partir de los comentarios de los jugadores y los avances tecnológicos. De cara al futuro, existe la posibilidad de implementar paneles de control personalizados para visualizar los hábitos de juego a lo largo del tiempo, además de agregar recompensas a quienes establezcan límites voluntarios.