Independiente tiene equipo y también recambio, pero se quedó con bronca por el penal a favor de Lanús

La rotación, reflejada en siete cambios, no desfiguró a Independiente, que con otros nombres desde el comienzo siguió siendo el equipo que asegura un piso competitivo más que respetable, acompañado de resultados que lo tienen en lo más alto de la Zona B y con la clasificación asegurada a los octavos de final con cuatro fechas de anticipación.

Fue empate 1-1 ante un Lanús que reaccionó y mejoró en el segundo tiempo, pero aun así Independiente convirtió en figura al arquero Nahuel Losada y se quedó con fastidio por el penal que Leandro Rey Hilfer sancionó por un interpretable agarrón/empujón de Kevin Lomónaco a Moreno.

Los dos afrontaron la cita con las prevenciones a tomar por la doble competencia local/internacional. Tanto Lanús como Independiente debutaron la semana pasada de visitante en la Copa Sudamericana y en los próximos días el calendario continental los vuelve a convocar de local. El martes, Independiente recibe a Boston River con la misión de empezar a sumar tras la derrota en la altura de Potosí. Lanús espera a Melgar, luego de un empate en Venezuela.

Lo más destacado de Lanús 1 – Independiente 1

Decidido a atacar a través del pase, de mover la pelota para ir encontrando al hombre libre y mejor ubicado, Independiente no tardó en plasmar su plan. De arranque, 24 toques precedieron el centro desde la derecha para la entrada desde la segunda línea de Galdames para definir de aire, a un toque. Muy buen gol, tanto por la concepción como por la ejecución.

El 1-0, a los tres minutos, también daba una pauta de la movilidad y la rotación del Independiente del medio campo hacia arriba, con la intención de quitarle referencia a una defensa local ya de por sí bastante estática, especialmente por el sector derecho que cubrían Méndez y Dejesus. En el gol, Matías Giménez, que dispuso de la oportunidad por el descanso para Ávalos, se abrió a la izquierda como un wing y envió el centro para la llegada por sorpresa del chileno Pablo Galdames.

Lanús arrancó con demasiada parsimonia, poco propositivo, pero la desventaja prematura le impuso una obligación que asumió con un ritmo discontinuo. Si no interviene Marcelino Moreno en el proceso creativo, las posibilidades ofensivas de Lanús disminuyen ostensiblemente. De Salvio y Bou solo había chispazos aislados, que igual alcanzaron para generar una ocasión que terminó en un remate de Méndez tapado por Rey.

La mayor posesión de Independiente no le ahorró sustos. Rey volvió a aparecer ante una entrada de Salvio, tras un pase filtrado de Moreno. De todas maneras, el Rojo estaba mejor estructurado, más activo, con Fernández Cedrés y Galdames controlando la zona media. Del otro lazo, Cardozo se veía demasiado solo para la recuperación y se llevó una tarjeta amarilla por un pisotón a Fernández Cedrés.

Independiente necesitaba una mayor participación de Hidalgo, bastante controlado por Marcich. Las llegadas del equipo de Vaccari involucraban a más jugadores, los volantes acompañaban hasta las inmediaciones del área rival. Losada era lo más seguro de Lanús al desviar remates de Millán, Fernández Cedrés y Galdames.

La falta de reacción de Lanús empezaba a impacientar a sus hinchas, mientras Independiente tenía que gastar un cambio por la lesión del zaguero Paredes, reemplazado por Valdez, el habitual titular en la zaga junto a Lomónaco. Hubo silbidos de los simpatizantes locales cuando el equipo se metió en el vestuario para el descanso del entretiempo.

Lanús necesitaba de manera urgente un revulsivo, alguien que agitara la búsqueda ofensiva. Ese plus llegó desde el banco, con los juveniles formados en las inferiores: Dylan Aquino y Bruno Cabrera. Socios para Moreno, que quedaba desaprovechado si a su alrededor no aparecían jugadores para integrarse al circuito que el N° 10 despliega desde su visión y precisión con la pelota. Recursos que puso en práctica para escaparse de Spörle y sacar un remate dentro del área que tapó Rey.

¿FUE BIEN SEÑALADO EL PENAL A FAVOR DE LANÚS?

📺🇦🇷 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol -> https://t.co/WWEUah1DBPpic.twitter.com/9jGKvVUfNe

— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) April 6, 2025

Ya era otro Lanús, más agresivo. Cabrera encontró el hueco por el que filtrar el pase para la corrida de Moreno, perseguido desde atrás por Lomónaco; el zaguero central intentó tomarlo de un hombro, lo empujó levemente y Moreno cayó. En ese fino límite para establecer si el contacto físico fue lo suficientemente fuerte como para provocar el derribo, el árbitro Rey Hilfer aplicó el criterio más severo y sancionó penal, convertido por Salvio.

La igualdad levantó a Lanús e Independiente tampoco le sacó el cuerpo a un partido que se hizo más entretenido, con situaciones en las dos áreas, las más peligrosas a favor del Rojo, que fue sumando titulares con los ingresos de Ávalos, Loyola, Marcone y Cabral. La movilidad de Tarzia y Millán le hacía daño a Lanús. Independiente podía llegar por adentro o con cambios de frente. Losada se agigantó más con tapadas a Ávalos, Tarzia, Vera y Loyola. Del otro lado, un tiro libre de Moreno se había ido junto a un poste.

A Independiente le había quedado en la cabeza el penal que le sancionaron y reclamó una falta similar de Muñoz a Tarzia. Nada dijo Rey Hilfer. Lo ganaba desde el principio y pudo llevarse el triunfo por lo hecho en el último cuarto de hora. Preocupado hasta no hace mucho tiempo por encontrar un equipo, Independiente ahora demuestra que tiene recambio.

La rotación, reflejada en siete cambios, no desfiguró a Independiente, que con otros nombres desde el comienzo siguió siendo el equipo que asegura un piso competitivo más que respetable, acompañado de resultados que lo tienen en lo más alto de la Zona B y con la clasificación asegurada a los octavos de final con cuatro fechas de anticipación.

Fue empate 1-1 ante un Lanús que reaccionó y mejoró en el segundo tiempo, pero aun así Independiente convirtió en figura al arquero Nahuel Losada y se quedó con fastidio por el penal que Leandro Rey Hilfer sancionó por un interpretable agarrón/empujón de Kevin Lomónaco a Moreno.

Los dos afrontaron la cita con las prevenciones a tomar por la doble competencia local/internacional. Tanto Lanús como Independiente debutaron la semana pasada de visitante en la Copa Sudamericana y en los próximos días el calendario continental los vuelve a convocar de local. El martes, Independiente recibe a Boston River con la misión de empezar a sumar tras la derrota en la altura de Potosí. Lanús espera a Melgar, luego de un empate en Venezuela.

Lo más destacado de Lanús 1 – Independiente 1

Decidido a atacar a través del pase, de mover la pelota para ir encontrando al hombre libre y mejor ubicado, Independiente no tardó en plasmar su plan. De arranque, 24 toques precedieron el centro desde la derecha para la entrada desde la segunda línea de Galdames para definir de aire, a un toque. Muy buen gol, tanto por la concepción como por la ejecución.

El 1-0, a los tres minutos, también daba una pauta de la movilidad y la rotación del Independiente del medio campo hacia arriba, con la intención de quitarle referencia a una defensa local ya de por sí bastante estática, especialmente por el sector derecho que cubrían Méndez y Dejesus. En el gol, Matías Giménez, que dispuso de la oportunidad por el descanso para Ávalos, se abrió a la izquierda como un wing y envió el centro para la llegada por sorpresa del chileno Pablo Galdames.

Lanús arrancó con demasiada parsimonia, poco propositivo, pero la desventaja prematura le impuso una obligación que asumió con un ritmo discontinuo. Si no interviene Marcelino Moreno en el proceso creativo, las posibilidades ofensivas de Lanús disminuyen ostensiblemente. De Salvio y Bou solo había chispazos aislados, que igual alcanzaron para generar una ocasión que terminó en un remate de Méndez tapado por Rey.

La mayor posesión de Independiente no le ahorró sustos. Rey volvió a aparecer ante una entrada de Salvio, tras un pase filtrado de Moreno. De todas maneras, el Rojo estaba mejor estructurado, más activo, con Fernández Cedrés y Galdames controlando la zona media. Del otro lazo, Cardozo se veía demasiado solo para la recuperación y se llevó una tarjeta amarilla por un pisotón a Fernández Cedrés.

Independiente necesitaba una mayor participación de Hidalgo, bastante controlado por Marcich. Las llegadas del equipo de Vaccari involucraban a más jugadores, los volantes acompañaban hasta las inmediaciones del área rival. Losada era lo más seguro de Lanús al desviar remates de Millán, Fernández Cedrés y Galdames.

La falta de reacción de Lanús empezaba a impacientar a sus hinchas, mientras Independiente tenía que gastar un cambio por la lesión del zaguero Paredes, reemplazado por Valdez, el habitual titular en la zaga junto a Lomónaco. Hubo silbidos de los simpatizantes locales cuando el equipo se metió en el vestuario para el descanso del entretiempo.

Lanús necesitaba de manera urgente un revulsivo, alguien que agitara la búsqueda ofensiva. Ese plus llegó desde el banco, con los juveniles formados en las inferiores: Dylan Aquino y Bruno Cabrera. Socios para Moreno, que quedaba desaprovechado si a su alrededor no aparecían jugadores para integrarse al circuito que el N° 10 despliega desde su visión y precisión con la pelota. Recursos que puso en práctica para escaparse de Spörle y sacar un remate dentro del área que tapó Rey.

¿FUE BIEN SEÑALADO EL PENAL A FAVOR DE LANÚS?

📺🇦🇷 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol -> https://t.co/WWEUah1DBPpic.twitter.com/9jGKvVUfNe

— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) April 6, 2025

Ya era otro Lanús, más agresivo. Cabrera encontró el hueco por el que filtrar el pase para la corrida de Moreno, perseguido desde atrás por Lomónaco; el zaguero central intentó tomarlo de un hombro, lo empujó levemente y Moreno cayó. En ese fino límite para establecer si el contacto físico fue lo suficientemente fuerte como para provocar el derribo, el árbitro Rey Hilfer aplicó el criterio más severo y sancionó penal, convertido por Salvio.

La igualdad levantó a Lanús e Independiente tampoco le sacó el cuerpo a un partido que se hizo más entretenido, con situaciones en las dos áreas, las más peligrosas a favor del Rojo, que fue sumando titulares con los ingresos de Ávalos, Loyola, Marcone y Cabral. La movilidad de Tarzia y Millán le hacía daño a Lanús. Independiente podía llegar por adentro o con cambios de frente. Losada se agigantó más con tapadas a Ávalos, Tarzia, Vera y Loyola. Del otro lado, un tiro libre de Moreno se había ido junto a un poste.

A Independiente le había quedado en la cabeza el penal que le sancionaron y reclamó una falta similar de Muñoz a Tarzia. Nada dijo Rey Hilfer. Lo ganaba desde el principio y pudo llevarse el triunfo por lo hecho en el último cuarto de hora. Preocupado hasta no hace mucho tiempo por encontrar un equipo, Independiente ahora demuestra que tiene recambio.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *