El Poder Ejecutivo nacional oficializó el ascenso al grado de Subtenientes de Reserva a todos los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que participaron en la Guerra de Malvinas. La disposición, establecida mediante el Decreto 249/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial, alcanza tanto a los veteranos sobrevivientes como a los fallecidos en el conflicto o con posterioridad, según consta en el texto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri.
La medida se da un día después de la conmemoración oficial del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en la que el Gobierno llevó a cabo un homenaje y había adelantado este reconocimiento. La normativa detalla que será el Ministerio de Defensa el encargado de implementar las acciones necesarias para otorgar formalmente el nuevo grado a los excombatientes, incluyendo la individualización de los casos y la mención del arma o especialidad correspondiente.
El reconocimiento se enmarca en una serie de iniciativas impulsadas por la actual administración “dirigidas a la recomposición de valores básicos y fundacionales” y materializar los ideales que corresponde que guíen la acción de gobierno, según se expresa en los considerandos del decreto. En esa línea, se hace especial énfasis en el ejemplo de liderazgo, abnegación y conducta ética de los soldados que participaron en el conflicto del Atlántico Sur.
En los fundamentos del decreto también se destaca el rol simbólico de estos soldados, cuyos actos son considerados ejemplos para quienes integran las Fuerzas Armadas. “El actuar de los referidos soldados sirve, en los tiempos actuales, para inspirar a miles de hombres y mujeres que de manera voluntaria y desinteresada integran, de forma efectiva o a través de las reservas, nuestras Fuerzas Armadas”, indica el texto.
Noticia en desarrollo.
El Poder Ejecutivo nacional oficializó el ascenso al grado de Subtenientes de Reserva a todos los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que participaron en la Guerra de Malvinas. La disposición, establecida mediante el Decreto 249/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial, alcanza tanto a los veteranos sobrevivientes como a los fallecidos en el conflicto o con posterioridad, según consta en el texto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri.
La medida se da un día después de la conmemoración oficial del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en la que el Gobierno llevó a cabo un homenaje y había adelantado este reconocimiento. La normativa detalla que será el Ministerio de Defensa el encargado de implementar las acciones necesarias para otorgar formalmente el nuevo grado a los excombatientes, incluyendo la individualización de los casos y la mención del arma o especialidad correspondiente.
El reconocimiento se enmarca en una serie de iniciativas impulsadas por la actual administración “dirigidas a la recomposición de valores básicos y fundacionales” y materializar los ideales que corresponde que guíen la acción de gobierno, según se expresa en los considerandos del decreto. En esa línea, se hace especial énfasis en el ejemplo de liderazgo, abnegación y conducta ética de los soldados que participaron en el conflicto del Atlántico Sur.
En los fundamentos del decreto también se destaca el rol simbólico de estos soldados, cuyos actos son considerados ejemplos para quienes integran las Fuerzas Armadas. “El actuar de los referidos soldados sirve, en los tiempos actuales, para inspirar a miles de hombres y mujeres que de manera voluntaria y desinteresada integran, de forma efectiva o a través de las reservas, nuestras Fuerzas Armadas”, indica el texto.
Noticia en desarrollo.