Durante la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, la concejal Daiana Freiberger, reciente incorporación de Provincia Grande, el partido del intendente Martín Pérez, se sumó a Vladimir Espeche (Mopof), Belén Monte de Oca (La Libertad Avanza) y Valter Tavarone (Somos Fueguinos) para evitar que se tratara el repudio a la represión ocurrida en la marcha de jubilados del último viernes frente al Congreso de la Nación. El asunto 124, presentado por la concejal Laura Ávila (Partido Justicialista), proponía un único artículo en el que el Concejo Deliberante expresaba su “enérgico repudio” a los hechos de violencia registrados en la manifestación del miércoles 12 de marzo. Mientras que los concejales del bloque justicialista y FORJA votaron a favor de su tratamiento sobre tablas, Freiberger, Espeche, Monte de Oca y Tavarone se opusieron, argumentando que no habían tenido tiempo de leer el proyecto en detalle. A pesar de que Ávila leyó en voz alta el único artículo del texto, Espeche sostuvo que no estaba claro si se trató de “un exabrupto de las fuerzas de seguridad” y que, aunque rechazaba la violencia, consideraba que aún debía realizarse una investigación. “Estamos prejuzgando sin tener todos los elementos”, afirmó. Monte de Oca, por su parte, justificó su rechazo señalando que “se está politizando un hecho de violencia que no debería volver a ocurrir”. Tavarone argumentó que “sin conocer los fundamentos, no puedo acompañar el proyecto”, y cuestionó que “los repudios siempre van en un solo sentido”, insinuando que la moción estaba dirigida contra el actual Gobierno nacional. Además, el edil de ‘Somos Fueguinos’ minimizó la represión al sugerir que “pudo haber excesos de las fuerzas de seguridad, pero los que tiraban adoquines no eran ellos”, refiriéndose a la presencia de hinchas de fútbol en la protesta. Para cerrar, sostuvo: “Somos concejales de Ushuaia y debemos abocarnos a los asuntos de Ushuaia”. Por su parte, Daiana Freiberger, referente de Provincia Grande y representante del espacio que lidera Martín Pérez, también se negó a tratar el repudio. “La verdad es que no me gusta votar cosas que no he leído”, justificó, pese a que el contenido había sido leído en la sesión.
