Crédito por hijos del IRS en EE.UU.: cómo solicitarlo en 2025

El Crédito Tributario por Hijos (CTC, por sus siglas en inglés) consiste en un beneficio fiscal que permite a las familias con hijos menores de 17 años acceder a una deducción en sus impuestos. El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) confirmó que el programa seguirá vigente este 2025, lo que permitirá aliviar la carga tributaria de millones de hogares de bajos ingresos.

Quiénes pueden acceder al crédito por hijos del IRS

El CTC está diseñado para apoyar a familias con hijos dependientes, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Según se informa en la página web oficial del IRS, se puede reclamar este beneficio por cada hijo calificado que tenga un número de Seguro Social que sea válido para trabajar en Estados Unidos. Para calificar, los dependientes deben ajustarse a los siguientes requerimientos:

Edad: ser menores de 17 años al finalizar el año fiscal.

Relación: ser hijo, hijastro, hijo adoptivo, hermano, hermana, medio hermano, media hermana, hermanastro, hermanastra o descendiente directo (nieto o sobrino).

Dependencia: ser reclamado como dependiente en la declaración de impuestos del contribuyente.

Residencia: haber vivido con el declarante por más de la mitad del año.

Apoyo financiero: recibir al menos la mitad del sustento económico del contribuyente.

Ciudadanía o residencia: debe ser ciudadano estadounidense, nacional o extranjero residente de Estados Unidos.

Estado civil y presentación de impuestos: no presentar una declaración conjunta con su cónyuge para el año tributario (o presentarla solo para reclamar un reembolso de la retención de impuestos sobre los ingresos o de los pagos de impuestos estimados).

Seguro social: tener un número de Seguro Social válido para el empleo y emitido antes de la fecha de vencimiento de su declaración de impuestos (incluidas las prórrogas).

Crédito por hijos en 2025: monto y ajustes según los ingresos

Durante el año fiscal 2025, el CTC ofrecerá hasta 2000 dólares por hijo calificado, con una porción reembolsable de hasta US$1700.

Cabe aclarar que los ingresos del solicitante influyen en la elegibilidad del beneficio:

Los contribuyentes casados que presentan una declaración conjunta pueden acceder al monto total si su ingreso bruto ajustado modificado (MAGI, por sus siglas en inglés) no supera los US$400 mil.

Para otros, el MAGI debe ser de US$200 mil o menos para recibir la ayuda completa.
Si los ingresos exceden estos umbrales, el beneficio fiscal se reduce en US$50 por cada US$1000 adicionales.

El crédito se elimina completamente cuando los ingresos alcanzan límites específicos según el estado civil y otras condiciones fiscales.

Cómo solicitar el crédito por hijos del IRS

Para solicitar el CTC en 2025, los contribuyentes deben incluir toda la información correspondiente en su declaración de impuestos y completar los siguientes formularios:

Formulario 1040: se trata del documento estándar para realizar la Declaración de Impuestos de EE.UU. sobre los Ingresos Personales.

Anexo 8812, Créditos por Hijos Calificados y Otros Dependientes: este documento se debe completar y adjuntar.

Es fundamental que los datos proporcionados sean precisos para evitar demoras o rechazos en la solicitud del beneficio.

Además, el IRS ofrece distintos recursos en su página web para facilitar este proceso. Por ejemplo, una guía con los errores comunes al solicitar el beneficio y un compilado con la información necesaria sobre CTC.

Asimismo, si el ingreso del contribuyente se encuentra por debajo de ciertos umbrales, es posible acceder a software de impuestos gratuito a través del programa IRS Free File.

Esta herramienta está diseñada para personas con un ingreso bruto ajustado (AGI, por sus siglas en inglés) de hasta US$84.000 anuales. En 2025, se ofrecen productos de software guiados para facilitar la declaración de impuestos. Por primera vez, uno de ellos (ezTaxReturn.com) está disponible en español.

El Crédito Tributario por Hijos (CTC, por sus siglas en inglés) consiste en un beneficio fiscal que permite a las familias con hijos menores de 17 años acceder a una deducción en sus impuestos. El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) confirmó que el programa seguirá vigente este 2025, lo que permitirá aliviar la carga tributaria de millones de hogares de bajos ingresos.

Quiénes pueden acceder al crédito por hijos del IRS

El CTC está diseñado para apoyar a familias con hijos dependientes, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Según se informa en la página web oficial del IRS, se puede reclamar este beneficio por cada hijo calificado que tenga un número de Seguro Social que sea válido para trabajar en Estados Unidos. Para calificar, los dependientes deben ajustarse a los siguientes requerimientos:

Edad: ser menores de 17 años al finalizar el año fiscal.

Relación: ser hijo, hijastro, hijo adoptivo, hermano, hermana, medio hermano, media hermana, hermanastro, hermanastra o descendiente directo (nieto o sobrino).

Dependencia: ser reclamado como dependiente en la declaración de impuestos del contribuyente.

Residencia: haber vivido con el declarante por más de la mitad del año.

Apoyo financiero: recibir al menos la mitad del sustento económico del contribuyente.

Ciudadanía o residencia: debe ser ciudadano estadounidense, nacional o extranjero residente de Estados Unidos.

Estado civil y presentación de impuestos: no presentar una declaración conjunta con su cónyuge para el año tributario (o presentarla solo para reclamar un reembolso de la retención de impuestos sobre los ingresos o de los pagos de impuestos estimados).

Seguro social: tener un número de Seguro Social válido para el empleo y emitido antes de la fecha de vencimiento de su declaración de impuestos (incluidas las prórrogas).

Crédito por hijos en 2025: monto y ajustes según los ingresos

Durante el año fiscal 2025, el CTC ofrecerá hasta 2000 dólares por hijo calificado, con una porción reembolsable de hasta US$1700.

Cabe aclarar que los ingresos del solicitante influyen en la elegibilidad del beneficio:

Los contribuyentes casados que presentan una declaración conjunta pueden acceder al monto total si su ingreso bruto ajustado modificado (MAGI, por sus siglas en inglés) no supera los US$400 mil.

Para otros, el MAGI debe ser de US$200 mil o menos para recibir la ayuda completa.
Si los ingresos exceden estos umbrales, el beneficio fiscal se reduce en US$50 por cada US$1000 adicionales.

El crédito se elimina completamente cuando los ingresos alcanzan límites específicos según el estado civil y otras condiciones fiscales.

Cómo solicitar el crédito por hijos del IRS

Para solicitar el CTC en 2025, los contribuyentes deben incluir toda la información correspondiente en su declaración de impuestos y completar los siguientes formularios:

Formulario 1040: se trata del documento estándar para realizar la Declaración de Impuestos de EE.UU. sobre los Ingresos Personales.

Anexo 8812, Créditos por Hijos Calificados y Otros Dependientes: este documento se debe completar y adjuntar.

Es fundamental que los datos proporcionados sean precisos para evitar demoras o rechazos en la solicitud del beneficio.

Además, el IRS ofrece distintos recursos en su página web para facilitar este proceso. Por ejemplo, una guía con los errores comunes al solicitar el beneficio y un compilado con la información necesaria sobre CTC.

Asimismo, si el ingreso del contribuyente se encuentra por debajo de ciertos umbrales, es posible acceder a software de impuestos gratuito a través del programa IRS Free File.

Esta herramienta está diseñada para personas con un ingreso bruto ajustado (AGI, por sus siglas en inglés) de hasta US$84.000 anuales. En 2025, se ofrecen productos de software guiados para facilitar la declaración de impuestos. Por primera vez, uno de ellos (ezTaxReturn.com) está disponible en español.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *