Axel Kicillof se comprometió a “mejorar la seguridad” en la Provincia y Manuel Adorni le respondió

La provincia de Buenos Aires atraviesa una situación delicada en términos de seguridad que quedó expuesta con el asesinato de un joven repartidor en Moreno y los incidentes que se produjeron luego frente a la municipalidad. En este contexto, el gobernador, Axel Kicillof se comprometió a trabajar para reducir los hechos delictivos y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo cruzó.

“Vamos a seguir trabajando todos los días para mejorar la seguridad de la provincia de Buenos Aires con inversión, con equipamiento, con mayor tecnología, profesionalizando a nuestros agentes y a los cuerpos especiales. Cada caso y cada víctima es una tragedia que nos duele. Sabemos que tenemos que redoblar esfuerzos para dar respuestas a cada bonaerense. Lo seguiremos haciendo, sin chicanas, sin especulaciones, con un trabajo serio, coordinado y cotidiano“, sostuvo Kicillof en su cuenta de X.

Ante las declaraciones del mandatario provincial, el portavoz apuntó: “Solo para que tenga una dimensión real del problema que atraviesa la provincia que usted gobierna, le recuerdo que hace unos instantes su ministro de Seguridad declaró que el aumento del narcotráfico en el conurbano bonaerense se dio por culpa del ‘dólar barato’. Saludos”.

El vocero chicaneó así a Kicillof con los comentarios que realizó Javier Alonso durante una conferencia de prensa tras los incidentes ocurridos por la muerte de Lucas Aguilar, en la que sugirió que el bajo valor de la divisa estadounidense deriva en que la venta de drogas sea un “negocio muy rentable”.

Gobernador: solo para que tenga una dimensión real del problema que atraviesa la provincia que usted gobierna, le recuerdo que hace unos instantes su Ministro de Seguridad declaró que el aumento del narcotráfico en el conurbano bonaerense se dió por culpa del “dólar barato”.… https://t.co/SLdVBQJ62S

— Manuel Adorni (@madorni) February 1, 2025

Precisamente, el ministro de Seguridad dijo: “Hay un mercado de 17 millones de personas entre el AMBA y la ciudad de Buenos Aires, las cuales consumen un montón de drogas. Hoy el dólar está muy barato y vender drogas es un negocio en dólares muy rentable. Eso hace que haya una mayor incidencia de organizaciones criminales transnacionales”.

Los reiterados hechos de violencia que se registraron en la última semana, como el crimen del delivery en Moreno o el abatimiento de un ladrón en La Matanza, entre otros, generaron una nueva disputa entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires. Desde el lado de Javier Milei cuestionan la gestión de Kicillof, mientras que en el sector bonaerense adjudican la situación a que el Poder Ejecutivo no envía los recursos suficientes.

Alonso también responsabilizó al gobierno nacional por la quita de fondos para la seguridad e indicó en LN+: “nos hubiera pagado el año pasado los $700 mil millones, ¿cuántos patrulleros se compran con eso? Diez mil patrulleros. Ese dinero el Gobierno no lo envió a la provincia, que es un fondo creado por ley para financiar la política de seguridad de la provincia. Entonces si no nos dan los recursos para invertir y fortalecer nuestra capacidad, y al mismo tiempo tenemos una crisis social que avanza…”.

En tanto, agregó: “Tenemos un gobernador que tiene seis mil patrulleros, los policías de la Provincia tienen los mismos sueldos que las fuerzas federales, cada policía tiene su chaleco, hemos invertido como nunca. Cada cuatro horas patrullamos el 75% del territorio y cada intendente, sea de la oposición o simpatice con uno u otro, mira los patrulleros. No hay ninguna zona liberada”, sumó, en referencia a los reclamos de los vecinos que aseguraban que Moreno era “tierra de nadie”. También afirmó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, está “atento a cada una de las cosas que ocurren”.

La provincia de Buenos Aires atraviesa una situación delicada en términos de seguridad que quedó expuesta con el asesinato de un joven repartidor en Moreno y los incidentes que se produjeron luego frente a la municipalidad. En este contexto, el gobernador, Axel Kicillof se comprometió a trabajar para reducir los hechos delictivos y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo cruzó.

“Vamos a seguir trabajando todos los días para mejorar la seguridad de la provincia de Buenos Aires con inversión, con equipamiento, con mayor tecnología, profesionalizando a nuestros agentes y a los cuerpos especiales. Cada caso y cada víctima es una tragedia que nos duele. Sabemos que tenemos que redoblar esfuerzos para dar respuestas a cada bonaerense. Lo seguiremos haciendo, sin chicanas, sin especulaciones, con un trabajo serio, coordinado y cotidiano“, sostuvo Kicillof en su cuenta de X.

Ante las declaraciones del mandatario provincial, el portavoz apuntó: “Solo para que tenga una dimensión real del problema que atraviesa la provincia que usted gobierna, le recuerdo que hace unos instantes su ministro de Seguridad declaró que el aumento del narcotráfico en el conurbano bonaerense se dio por culpa del ‘dólar barato’. Saludos”.

El vocero chicaneó así a Kicillof con los comentarios que realizó Javier Alonso durante una conferencia de prensa tras los incidentes ocurridos por la muerte de Lucas Aguilar, en la que sugirió que el bajo valor de la divisa estadounidense deriva en que la venta de drogas sea un “negocio muy rentable”.

Gobernador: solo para que tenga una dimensión real del problema que atraviesa la provincia que usted gobierna, le recuerdo que hace unos instantes su Ministro de Seguridad declaró que el aumento del narcotráfico en el conurbano bonaerense se dió por culpa del “dólar barato”.… https://t.co/SLdVBQJ62S

— Manuel Adorni (@madorni) February 1, 2025

Precisamente, el ministro de Seguridad dijo: “Hay un mercado de 17 millones de personas entre el AMBA y la ciudad de Buenos Aires, las cuales consumen un montón de drogas. Hoy el dólar está muy barato y vender drogas es un negocio en dólares muy rentable. Eso hace que haya una mayor incidencia de organizaciones criminales transnacionales”.

Los reiterados hechos de violencia que se registraron en la última semana, como el crimen del delivery en Moreno o el abatimiento de un ladrón en La Matanza, entre otros, generaron una nueva disputa entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires. Desde el lado de Javier Milei cuestionan la gestión de Kicillof, mientras que en el sector bonaerense adjudican la situación a que el Poder Ejecutivo no envía los recursos suficientes.

Alonso también responsabilizó al gobierno nacional por la quita de fondos para la seguridad e indicó en LN+: “nos hubiera pagado el año pasado los $700 mil millones, ¿cuántos patrulleros se compran con eso? Diez mil patrulleros. Ese dinero el Gobierno no lo envió a la provincia, que es un fondo creado por ley para financiar la política de seguridad de la provincia. Entonces si no nos dan los recursos para invertir y fortalecer nuestra capacidad, y al mismo tiempo tenemos una crisis social que avanza…”.

En tanto, agregó: “Tenemos un gobernador que tiene seis mil patrulleros, los policías de la Provincia tienen los mismos sueldos que las fuerzas federales, cada policía tiene su chaleco, hemos invertido como nunca. Cada cuatro horas patrullamos el 75% del territorio y cada intendente, sea de la oposición o simpatice con uno u otro, mira los patrulleros. No hay ninguna zona liberada”, sumó, en referencia a los reclamos de los vecinos que aseguraban que Moreno era “tierra de nadie”. También afirmó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, está “atento a cada una de las cosas que ocurren”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *