Federico Sturzenegger publicó este domingo un balance de los primeros seis meses de gestión de Javier Milei. Convertido en uno de los asesores más cercanos al Presidente, el economista habló acerca de la “estafa más grande del discurso progre”, defendió los recortes en el Estado y apuntó: “El ajuste es popular”.
En una serie de publicaciones en X, el extitular del Banco Central comenzó con elogios a haber alcanzado el superávit fiscal. “Si hace un año hubiéramos dicho que el gobierno arrancaría con una baja de 30% en el gasto, hubiera sido hilarante por implausible. Pero acá estamos. Es un logro extraordinario q es la garantía del ordenamiento macro”, indicó.
Y siguió: “Igualmente extraordinario es el giro cultural que lo hace posible. El gasto público era una coartada para sostener una serie de gastos políticos. ‘Voy a usar tu plata para ayudarte’, te decían. Pero la realidad era que usaban tu plata para ayudarse a ellos mismos”.
En esa línea, Sturzenegger consideró esa “la estafa más grande del discurso progre”. “Por eso el ajuste es popular”, dijo, y argumentó: ”Porque se entendió q es devolverle la plata a la gente. El ‘no hay plata’ es: no hay plata para que la política siga explotándote, al tiempo q la AUH+Tarjeta Alimentar alcanzan máximos históricos”.
Esa es la estafa más grande del discurso progre. Por eso el ajuste es popular. Porque se entendió q es devolverle la plata a la gente. El “no hay plata” es: no hay plata para q la política siga explotándote, al tiempo q la AUH+tarjeta alimentar alcanzan máximos históricos.
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) June 9, 2024
Criticó también la obra pública y respaldó la decisión presidencial de freno completo. “Al final la obra pública era un mecanismo de transferencia de recursos de la nación a las provincias. Otro más de los múltiples mecanismos que le servían al poder central para doblegar al federalismo: te financio obra a cambio de obediencia”, advirtió.
Y subrayó: “La transferencia de la obra pública a las provincias mejora el control, hará más costosa la corrupción -porque la acercará a los propios usuarios-, y hará que los organismos internacionales exijan mejor desempeño fiscal a las provincias (hoy son cómplices del sistema de dominación)”.
Federico Sturzenegger publicó este domingo un balance de los primeros seis meses de gestión de Javier Milei. Convertido en uno de los asesores más cercanos al Presidente, el economista habló acerca de la “estafa más grande del discurso progre”, defendió los recortes en el Estado y apuntó: “El ajuste es popular”.
En una serie de publicaciones en X, el extitular del Banco Central comenzó con elogios a haber alcanzado el superávit fiscal. “Si hace un año hubiéramos dicho que el gobierno arrancaría con una baja de 30% en el gasto, hubiera sido hilarante por implausible. Pero acá estamos. Es un logro extraordinario q es la garantía del ordenamiento macro”, indicó.
Y siguió: “Igualmente extraordinario es el giro cultural que lo hace posible. El gasto público era una coartada para sostener una serie de gastos políticos. ‘Voy a usar tu plata para ayudarte’, te decían. Pero la realidad era que usaban tu plata para ayudarse a ellos mismos”.
En esa línea, Sturzenegger consideró esa “la estafa más grande del discurso progre”. “Por eso el ajuste es popular”, dijo, y argumentó: ”Porque se entendió q es devolverle la plata a la gente. El ‘no hay plata’ es: no hay plata para que la política siga explotándote, al tiempo q la AUH+Tarjeta Alimentar alcanzan máximos históricos”.
Esa es la estafa más grande del discurso progre. Por eso el ajuste es popular. Porque se entendió q es devolverle la plata a la gente. El “no hay plata” es: no hay plata para q la política siga explotándote, al tiempo q la AUH+tarjeta alimentar alcanzan máximos históricos.
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) June 9, 2024
Criticó también la obra pública y respaldó la decisión presidencial de freno completo. “Al final la obra pública era un mecanismo de transferencia de recursos de la nación a las provincias. Otro más de los múltiples mecanismos que le servían al poder central para doblegar al federalismo: te financio obra a cambio de obediencia”, advirtió.
Y subrayó: “La transferencia de la obra pública a las provincias mejora el control, hará más costosa la corrupción -porque la acercará a los propios usuarios-, y hará que los organismos internacionales exijan mejor desempeño fiscal a las provincias (hoy son cómplices del sistema de dominación)”.