Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 3 de junio

13.00 | A cuánto está el dólar cripto

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), subió su valor. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1230,27.

12.30 | ¿A cuánto cotiza el real?

Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa este martes a $175 para la compra y $185 para la venta.

12.15 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?

La divisa paralela subió su valor este mediodía y ahora se ubica en $1210 para la compra y $1230 para la venta.

12.00 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este lunes 3 de junio a los 1350 puntos.

11.40 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?

La divisa paralela se mantiene estable respecto del valor de apertura, y ahora se ubica en $1205 para la compra y $1225 para la venta.

11.20 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta

El impuesto PAIS, que pasó de 7,5% a 17,5% (para bienes y servicios) cambia la cotización de otros tipos de cambio. El dólar tarjeta, que sirve para el pago en dólares en el exterior o de servicios en el extranjero, mantiene las percepciones de Ganancias y también el impuesto PAIS. Cuesta ahora $1494,02.

11.00 | Cómo calcular los distintos tipos de cambio

Tras la devaluación establecida por el Gobierno en el mes de diciembre, así quedan los diferentes tipos de cambio que se utilizan en el país.

10.40 | Dólar cripto a cuánto opera hoy

El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:

DAI: $1209,46
USDC: $1212,63
USDT: $1208,98

10.20 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

Así se comercializan los dólares financieros:

Dólar MEP: $1215,95
Dólar CCL: $1247,42

10.00 | A cuánto abrió el dólar oficial, según el Banco Nación

De acuerdo a los registros del Banco Nación, la moneda estadounidense opera a $876 para la compra y $916 para la venta.

9.45 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$69.125,93. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

9.30 | A qué hora abre el dólar blue

Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la city porteña arrojan una cotización del dólar paralelo. Si bien se trata de movimientos por fuera del sistema oficial, el valor de esta divisa es un indicador de cómo se comportan los mercados.

9.15 | ¿Qué es el dólar cripto?

A diferencia del resto de las cotizaciones, este tipo de cambio está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

9.00 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3810,43. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

8.45 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro, es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO
Personas sin ingresos declarados o “consistentes”
Cotitulares de cuentas bancarias
Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero
Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia
Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento
Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas
Empresas que liquidaron dólar soja
Quienes se acojan a la nueva moratoria previsional
Jubilados y pensionados que accedan a los nuevos créditos previsionales de la Anses
Trabajadores que hayan recibido los créditos de la Anses

Empleados que recibieron la suma fija de $60.000 anunciada por Sergio Massa a fines de agosto

8.30 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

8.16 | Cómo cerraron el dólar el MEP, el CCL, el BLUE y el oficial este viernes 31 de mayo

Hasta la apertura de los mercados, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.

Dólar blue: $1225,00.
Dólar MEP: $1216,64.
Dólar Oficial: $933,76.
Dólar CCL: $1245,93.
Euro: $998,59.

7.55 | Pese a la calma de los últimos días, el blue cerró mayo con una suba de $175

En mayo, los dólares libres rompieron con la pax cambiaria de los últimos tres meses. Aunque el Gobierno logró dictamen en el Senado por la ley Bases, una noticia que se esperaba desde hacía tiempo, este mes estuvo marcado por un escenario de tasas de interés cada vez más bajas, vientos de frente que provinieron del exterior y una liquidación de los agroexportadores que resultó menor a la esperada. Como resultado, tanto el blue como los financieros acumularon alzas del 16% en los últimos 31 días. El viernes, el tipo de cambio paralelo se vendió a $1215 en las cuevas y arbolitos que operan en la peatonal Florida. Presentó una caída de $5 frente al cierre anterior (-0,4%), una tendencia bajista que registró en la última semana. Leé la nota completa en LA NACION.

7.23 | Cuándo se dará a conocer el dato de inflación de mayo

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de mayo el próximo jueves 13 de junio. Las proyecciones privadas anticiparon que la inflación durante ese período se ubicaría entre 6% y 7%, por debajo del IPC de abril (8,8%). De ese modo, la suba de precios seguiría mostrando una desaceleración.

Desaceleración de la inflación mayorista: 3,4% en abril; el gobierno, la economía

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial en la última jornada hábil?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró el viernes pasado a $877,19 para la compra y $933,76 para la venta.

13.00 | A cuánto está el dólar cripto

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), subió su valor. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1230,27.

12.30 | ¿A cuánto cotiza el real?

Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa este martes a $175 para la compra y $185 para la venta.

12.15 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?

La divisa paralela subió su valor este mediodía y ahora se ubica en $1210 para la compra y $1230 para la venta.

12.00 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este lunes 3 de junio a los 1350 puntos.

11.40 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?

La divisa paralela se mantiene estable respecto del valor de apertura, y ahora se ubica en $1205 para la compra y $1225 para la venta.

11.20 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta

El impuesto PAIS, que pasó de 7,5% a 17,5% (para bienes y servicios) cambia la cotización de otros tipos de cambio. El dólar tarjeta, que sirve para el pago en dólares en el exterior o de servicios en el extranjero, mantiene las percepciones de Ganancias y también el impuesto PAIS. Cuesta ahora $1494,02.

11.00 | Cómo calcular los distintos tipos de cambio

Tras la devaluación establecida por el Gobierno en el mes de diciembre, así quedan los diferentes tipos de cambio que se utilizan en el país.

10.40 | Dólar cripto a cuánto opera hoy

El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:

DAI: $1209,46
USDC: $1212,63
USDT: $1208,98

10.20 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

Así se comercializan los dólares financieros:

Dólar MEP: $1215,95
Dólar CCL: $1247,42

10.00 | A cuánto abrió el dólar oficial, según el Banco Nación

De acuerdo a los registros del Banco Nación, la moneda estadounidense opera a $876 para la compra y $916 para la venta.

9.45 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$69.125,93. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

9.30 | A qué hora abre el dólar blue

Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la city porteña arrojan una cotización del dólar paralelo. Si bien se trata de movimientos por fuera del sistema oficial, el valor de esta divisa es un indicador de cómo se comportan los mercados.

9.15 | ¿Qué es el dólar cripto?

A diferencia del resto de las cotizaciones, este tipo de cambio está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

9.00 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3810,43. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

8.45 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro, es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO
Personas sin ingresos declarados o “consistentes”
Cotitulares de cuentas bancarias
Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero
Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia
Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento
Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas
Empresas que liquidaron dólar soja
Quienes se acojan a la nueva moratoria previsional
Jubilados y pensionados que accedan a los nuevos créditos previsionales de la Anses
Trabajadores que hayan recibido los créditos de la Anses

Empleados que recibieron la suma fija de $60.000 anunciada por Sergio Massa a fines de agosto

8.30 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

8.16 | Cómo cerraron el dólar el MEP, el CCL, el BLUE y el oficial este viernes 31 de mayo

Hasta la apertura de los mercados, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.

Dólar blue: $1225,00.
Dólar MEP: $1216,64.
Dólar Oficial: $933,76.
Dólar CCL: $1245,93.
Euro: $998,59.

7.55 | Pese a la calma de los últimos días, el blue cerró mayo con una suba de $175

En mayo, los dólares libres rompieron con la pax cambiaria de los últimos tres meses. Aunque el Gobierno logró dictamen en el Senado por la ley Bases, una noticia que se esperaba desde hacía tiempo, este mes estuvo marcado por un escenario de tasas de interés cada vez más bajas, vientos de frente que provinieron del exterior y una liquidación de los agroexportadores que resultó menor a la esperada. Como resultado, tanto el blue como los financieros acumularon alzas del 16% en los últimos 31 días. El viernes, el tipo de cambio paralelo se vendió a $1215 en las cuevas y arbolitos que operan en la peatonal Florida. Presentó una caída de $5 frente al cierre anterior (-0,4%), una tendencia bajista que registró en la última semana. Leé la nota completa en LA NACION.

7.23 | Cuándo se dará a conocer el dato de inflación de mayo

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de mayo el próximo jueves 13 de junio. Las proyecciones privadas anticiparon que la inflación durante ese período se ubicaría entre 6% y 7%, por debajo del IPC de abril (8,8%). De ese modo, la suba de precios seguiría mostrando una desaceleración.

Desaceleración de la inflación mayorista: 3,4% en abril; el gobierno, la economía

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial en la última jornada hábil?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró el viernes pasado a $877,19 para la compra y $933,76 para la venta.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *