9.00 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro, es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO
Personas sin ingresos declarados o “consistentes”
Cotitulares de cuentas bancarias
Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero
Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia
Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento
Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas
Empresas que liquidaron dólar soja
Quienes se acojan a la nueva moratoria previsional
Jubilados y pensionados que accedan a los nuevos créditos previsionales de la Anses
Trabajadores que hayan recibido los créditos de la Anses
Empleados que recibieron la suma fija de $60.000 anunciada por Sergio Massa a fines de agosto
8.40 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3778,21. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
8.20 | ¿A cuánto bajó el BCRA la tasa de interés?
El martes de la semana pasada, el Banco Central (BCRA) resolvió bajar la tasa de interés de referencia por sexta vez consecutiva desde la asunción de la administración de Javier Milei. Eso significa que pasa de 50% a 40% nominal anual (TNA). En tanto, la tasa efectiva anual (TEA) quedó en 49,15% y la mensual (TEM) en 3,3%. Este cambio se da a la desaceleración que hubo en los últimos meses de la inflación, cuyo dato de abril se dio a conocer horas antes de la medida. Esta fue del 8,8%, por lo que se ubicó en un dígito por primera vez en los últimos seis meses.
8.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este miércoles a $876,87 para la compra y $934,62 para la venta.
9.00 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro, es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO
Personas sin ingresos declarados o “consistentes”
Cotitulares de cuentas bancarias
Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero
Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia
Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento
Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas
Empresas que liquidaron dólar soja
Quienes se acojan a la nueva moratoria previsional
Jubilados y pensionados que accedan a los nuevos créditos previsionales de la Anses
Trabajadores que hayan recibido los créditos de la Anses
Empleados que recibieron la suma fija de $60.000 anunciada por Sergio Massa a fines de agosto
8.40 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3778,21. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
8.20 | ¿A cuánto bajó el BCRA la tasa de interés?
El martes de la semana pasada, el Banco Central (BCRA) resolvió bajar la tasa de interés de referencia por sexta vez consecutiva desde la asunción de la administración de Javier Milei. Eso significa que pasa de 50% a 40% nominal anual (TNA). En tanto, la tasa efectiva anual (TEA) quedó en 49,15% y la mensual (TEM) en 3,3%. Este cambio se da a la desaceleración que hubo en los últimos meses de la inflación, cuyo dato de abril se dio a conocer horas antes de la medida. Esta fue del 8,8%, por lo que se ubicó en un dígito por primera vez en los últimos seis meses.
8.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este miércoles a $876,87 para la compra y $934,62 para la venta.