Dónde comprar las entradas para ver a la selección de México en la Copa América 2024

La Copa América 2024 en Estados Unidos comenzará este 20 de junio con el partido inaugural entre la Argentina y Canadá. Por su parte, la selección de México tendrá su debut el sábado de 22 junio, cuando se enfrente a Jamaica por la primera fecha del Grupo B, que también integran Ecuador y Venezuela. Durante la fase de grupos, el equipo dirigido por Jaime Lozano visitará las ciudades de Texas, California y Arizona. Para adquirir los boletos, el certamen ofrece dos sitios.

Dónde comprar los boletos para la Copa América 2024

Las entradas de todos los partidos de fase de grupos, cuartos de final, semifinales y la gran final se venden a través de Ticketmaster, donde ya están disponibles los tickets para los diferentes encuentros. Los boletos también se pueden adquirir por Seat Geek, una plataforma para dispositivos móviles que permite a los usuarios comprar y vender entradas para deportes, conciertos y eventos teatrales en vivo.

Copa América: dónde comprar las entradas para ver a la Selección de México y cuánto cuestan

La selección de México comenzará su participación en la Copa América 2024 con tres partidos:

México vs. Jamaica: sábado 22 de junio a las 20 hs Central Daylight Time (CDT), en NGR Stadium de Houston, Texas.

Ticketmaster: desde US$78 hasta US$1200

Seat Geek: desde US$55

México vs. Venezuela: miércoles 26 de junio a las 18 hs Pacific Daylight Time (PDT), en SoFi Stadium de Inglewood, California.

Ticketmaster: desde US$96 hasta US$1356

Seat Geek: desde US$84

México vs. Ecuador: domingo 30 de junio a las 17 hs Pacific Daylight Time (PDT), en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.

Ticketmaster: desde US$108 hasta US$1308

Seat Geek: desde US$75

La posible lista de convocados de la selección de México para la Copa América 2024

La Dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer el pasado 10 de mayo la posible lista de jugadores convocados por Jaime Lozano. De los 31 futbolistas que integran esa nómina, el entrenador deberá descartar a ocho para la nómina final de 23 jugadores de cara a la Copa América. Hasta el momento, los integrantes son:

Arqueros

Luis Malagón (América)
Julio González (Pumas)
Raúl Rangel (Chivas)

Defensores

Jorge Sánchez (Porto)
Johan Vásquez (Genoa)
César Montes (Almería)
Gerardo Arteaga (Rayados)
Bryan González (Pachuca)
Israel Reyes (América)
Jesús Orozco (Chivas)
Brian García (Toluca)
Alexis Peña (Necaxa)
Víctor Guzmán (Rayados)

Mediocampistas

Edson Álvarez (West Ham)
Orbelín Pineda (AEK Atenas)
Fernando Beltrán (Chivas)
Luis Chávez (Dínamo de Moscú)
Luis Romo (Rayados)
Erick Sánchez (Pachuca)
Jordan Carrillo (Santos)
Roberto Alvarado (Chivas)
Carlos Rodríguez (Cruz Azul)
Andrés Montaño (Mazatlán)

Delanteros

Marcelo Flores (Tigres)
Santiago Giménez (Feyenoord)
Guillermo Martínez (Pumas)
Julián Quiñones (América)
Alexis Vega (Toluca)
Uriel Antuna (Cruz Azul)
César Huerta (Pumas)
Diego Lainez (Tigres)

En caso de clasificar a los cuartos de final como primero del Grupo B, el seleccionado mexicano se enfrentará al segundo del Grupo A el viernes 5 de julio en el AT&T Stadium de Arlington, Virginia. Por otro lado, si termina en la segunda posición, se cruzará con el primero del Grupo A el jueves 4 de julio en NGR Stadium de Houston, Texas. Los posibles contrincantes de esa instancia surgirán de los cuatro países que componen el Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá.

Las semifinales del torneo tendrán lugar el 9 y 10 de julio. Por último, la gran final del torneo será el domingo 14 de julio a las 20 hs Eastern Daylight Time (EDT), en el Hard Rock Stadium, ubicado en Miami, Florida.

La Copa América 2024 en Estados Unidos comenzará este 20 de junio con el partido inaugural entre la Argentina y Canadá. Por su parte, la selección de México tendrá su debut el sábado de 22 junio, cuando se enfrente a Jamaica por la primera fecha del Grupo B, que también integran Ecuador y Venezuela. Durante la fase de grupos, el equipo dirigido por Jaime Lozano visitará las ciudades de Texas, California y Arizona. Para adquirir los boletos, el certamen ofrece dos sitios.

Dónde comprar los boletos para la Copa América 2024

Las entradas de todos los partidos de fase de grupos, cuartos de final, semifinales y la gran final se venden a través de Ticketmaster, donde ya están disponibles los tickets para los diferentes encuentros. Los boletos también se pueden adquirir por Seat Geek, una plataforma para dispositivos móviles que permite a los usuarios comprar y vender entradas para deportes, conciertos y eventos teatrales en vivo.

Copa América: dónde comprar las entradas para ver a la Selección de México y cuánto cuestan

La selección de México comenzará su participación en la Copa América 2024 con tres partidos:

México vs. Jamaica: sábado 22 de junio a las 20 hs Central Daylight Time (CDT), en NGR Stadium de Houston, Texas.

Ticketmaster: desde US$78 hasta US$1200

Seat Geek: desde US$55

México vs. Venezuela: miércoles 26 de junio a las 18 hs Pacific Daylight Time (PDT), en SoFi Stadium de Inglewood, California.

Ticketmaster: desde US$96 hasta US$1356

Seat Geek: desde US$84

México vs. Ecuador: domingo 30 de junio a las 17 hs Pacific Daylight Time (PDT), en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.

Ticketmaster: desde US$108 hasta US$1308

Seat Geek: desde US$75

La posible lista de convocados de la selección de México para la Copa América 2024

La Dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer el pasado 10 de mayo la posible lista de jugadores convocados por Jaime Lozano. De los 31 futbolistas que integran esa nómina, el entrenador deberá descartar a ocho para la nómina final de 23 jugadores de cara a la Copa América. Hasta el momento, los integrantes son:

Arqueros

Luis Malagón (América)
Julio González (Pumas)
Raúl Rangel (Chivas)

Defensores

Jorge Sánchez (Porto)
Johan Vásquez (Genoa)
César Montes (Almería)
Gerardo Arteaga (Rayados)
Bryan González (Pachuca)
Israel Reyes (América)
Jesús Orozco (Chivas)
Brian García (Toluca)
Alexis Peña (Necaxa)
Víctor Guzmán (Rayados)

Mediocampistas

Edson Álvarez (West Ham)
Orbelín Pineda (AEK Atenas)
Fernando Beltrán (Chivas)
Luis Chávez (Dínamo de Moscú)
Luis Romo (Rayados)
Erick Sánchez (Pachuca)
Jordan Carrillo (Santos)
Roberto Alvarado (Chivas)
Carlos Rodríguez (Cruz Azul)
Andrés Montaño (Mazatlán)

Delanteros

Marcelo Flores (Tigres)
Santiago Giménez (Feyenoord)
Guillermo Martínez (Pumas)
Julián Quiñones (América)
Alexis Vega (Toluca)
Uriel Antuna (Cruz Azul)
César Huerta (Pumas)
Diego Lainez (Tigres)

En caso de clasificar a los cuartos de final como primero del Grupo B, el seleccionado mexicano se enfrentará al segundo del Grupo A el viernes 5 de julio en el AT&T Stadium de Arlington, Virginia. Por otro lado, si termina en la segunda posición, se cruzará con el primero del Grupo A el jueves 4 de julio en NGR Stadium de Houston, Texas. Los posibles contrincantes de esa instancia surgirán de los cuatro países que componen el Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá.

Las semifinales del torneo tendrán lugar el 9 y 10 de julio. Por último, la gran final del torneo será el domingo 14 de julio a las 20 hs Eastern Daylight Time (EDT), en el Hard Rock Stadium, ubicado en Miami, Florida.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *